Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Conéctese con la cultura este fin de semana con exposiciones, conversatorio y música

26 de Agosto 2021 SAN JOSÉ Consecutivo 197-2021
Una exposición que muestra parte del patrimonio cultural del teatro costarricense, un concierto dirigido a los jóvenes y enmarcado en la conmemoración del Bicentenario, así como un conversatorio que tratará temas referentes al patrimonio vivo del Caribe costarricense, es parte de la agenda cultural que ofrece este fin de semana.

San José, 26 de agosto de 2021. Una exposición que muestra parte del patrimonio cultural del teatro costarricense, un concierto dirigido a los jóvenes y enmarcado en la conmemoración del Bicentenario, así como un conversatorio que tratará temas referentes al patrimonio vivo del Caribe costarricense, es parte de la agenda cultural que ofrece este fin de semana.

Celebre la diversidad de raíces costarricenses con el diálogo “Calipso: patrimonio vivo del Caribe costarricense”

Como una necesidad de mirar la herencia y raíces afrodescendientes, desde la diversidad que las componen, surge el diálogo, “Calypso: patrimonio vivo del Caribe Costarricense”, actividad que se desarrollará el próximo viernes 27 de agosto, a las 4 p.m., en el restaurante Ricky’s, ubicado en Cahuita, Talamanca, comunidad conocida como la “cuna del calipso”.

El conversatorio se basará en la investigación “Calypso afrolimonense: referentes históricos, memoria y patrimonio vivo del Caribe costarricense (1870-2019)”; como una forma de poner en valor y validar con la comunidad, la información recopilada, haciéndoles a la vez, partícipes y protagonistas de ese diálogo cultural.

La actividad se enmarca en las celebraciones de agosto, Mes de la Cultura Afrocostarricense, así como de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Costa Rica. Será transmitida en vivo por las páginas de Facebook del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural https://www.facebook.com/patrimonio.mcj.cr, Onda UNED https://www.facebook.com/ondauned, Universidad Estatal a Distancia – Sede Siquirres https://www.facebook.com/cusiquirresuned , Costa Rica 200 años de Independencia https://www.facebook.com/200CostaRica , y el canal de YouTube de Onda UNED, gracias al apoyo de este centro de educación superior.

Celebre a la juventud del Bicentenario con el Parque La Libertad

Reconocer al talento joven, es el objetivo del Festival Artístico Cultural “𝙎𝙤𝙢𝙤𝙨 𝙅𝙪𝙫𝙚𝙣𝙩𝙪𝙙𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝘽𝙞𝙘𝙚𝙣𝙩𝙚𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤”, que se transmitirá por el Facebook https://www.facebook.com/parquelalibertad, este sábado 28 de agosto, a partir de las 4 p.m., donde el público podrá disfrutar de un espacio lleno de música con  bandas y artistas nacionales.

Afiche con el nombre de las Bandas que son parte del Concierto Somos Juventudes del Bicentenario

Se contará con las bandas invitadas: Kem Bi´x, Tocá el Tambó, Buena suerte, Los Reverbs, Amarillo, Cian y Magenta; Los Garbanzos, Yamile, La K-Laña, Chava, Oak Rompiendo Moldes, entre otros espectáculos musicales.

Será una actividad con una descarga de música, baile, sonido y colores, enmarcada en la conmemoración de los 200 años de vida independiente de Costa Rica.

 

Exposición “La Segunda Piel” le espera en la Municipalidad de Moravia y el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

Vestuarios que han formado parte de los espectáculos tanto de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), como de la Compañía Nacional de Danza (CND), que le permitirán al público conocer parte del patrimonio cultural del teatro costarricense por medio de piezas paradigmáticas de vestuario escénico y representativo de la historia de esta institución, le esperan este último fin de semana de exhibición.

La exhibición estará abierta al público en la Municipalidad de Moravia, hasta este 29 de agosto, en horario de martes a jueves de 8 a.m. a 4 p.m., y los viernes de 8 am a 3:30 p.m., cumpliendo todos los protocolos sanitarios vigentes para seguridad de las personas visitantes y en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón de Alajuela, hasta el 31 de agosto. con horario de martes a sábado de 8 a.m. a 4 p.m.

 

Breves – Cultura

Exposición:

  • Exposición: “Munguía: Creación artística, compromiso social y memoria”, del artista Francisco Munguía. Exposición en conjunto con el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Hasta el 28 de octubre, lunes a sábado, 9 a. m. a 5 p.m., Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, Barrio Escalante. 

Conciertos

  • Estreno de “Tacuma & Anancy’s Party” - Celebración de la Afrodescendencia. El 29 de octubre, 10 a.m. Facebook: https://www.facebook.com/BandaHeredia.mcj.cr
  • Concierto: Celebración de la Afrodescendencia Costarricense. El 29 de octubre, 11 a.m. Transmisión: Facebook: Banda de Conciertos de San José.

 

Baile

  • “Yo soy swing”, con más de 80 artistas en escena, el espectáculo trae al escenario las experiencias vividas por los bailarines de salón. Este 02 de septiembre, a las 7 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar, Las entradas estarán disponibles en la boletería electrónica del teatro en el enlace https://boleteria.teatromelico.go.cr/eventperformances.asp?evt=211 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados