Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Concurso “Canción por la Paz”: Autoconocimiento y pasión por la música convocó a jóvenes de distintas provincias

9 de Septiembre 2022 Costa Rica Consecutivo 256
El concurso “Canción por la Paz” 2022 ya tiene ganadora de su novena edición. La joven Keren Sanabria Pérez, de 18 años de edad, vecina de San Carlos, fue la ganadora del primer lugar con el tema “Alma de lobo”, que trata sobre la dualidad de las emociones para lograr un equilibrio.
  • Concurso recibió 13 propuestas con la participación de 24 jóvenes
  • Lanzamiento de la canción ganadora será el 21 de septiembre de 2022, Día Internacional de la Paz

San José, 9 de septiembre de 2022. El concurso “Canción por la Paz” 2022 ya tiene ganadora de su novena edición. La joven Keren Sanabria Pérez, de 18 años de edad, vecina de San Carlos, fue la ganadora del primer lugar con el tema “Alma de lobo”, que trata sobre la dualidad de las emociones para lograr un equilibrio.

Keren Sanabria Pérez, ganadora del concurso "Canción por la Paz" 2022

El tema de “Canción por la Paz” 2022 fue “Mi viaje interno; autoconocimiento”, con el objetivo de inspirar a jóvenes para seguir siendo creativos por medio de la música y generar letras que los reconozca como seres individuales, con cualidades particulares, consciente de sus destrezas, sus recursos, sus fortalezas; pero que a su vez conozcan también sus debilidades, sus carencias y sus necesidades.

Este año se recibieron 13 propuestas, en las que participaron 24 jóvenes de Alajuela, San José, Heredia, Limón y Cartago. Diez canciones se inscribieron en la modalidad solista, una como cuarteto y dos quintetos.  Además, en esta edición, se contó con la participación de 16 mujeres y 8 hombres.

“Esta es una iniciativa inclusiva y dirigida a promover un ambiente de paz y prevenir la violencia a través de la música. El Ministerio de Justicia y Paz, como ente rector en prevención de la violencia, agradece a todas las instituciones involucradas: Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Educación Pública y al Ministerio de Cultura y Juventud, así como a todos los patrocinadores, a través del trabajo en conjunto es que podemos crear grandes cambios”, señaló Sergio Sevilla, viceministro de Paz.

La joven Keren Sanabria Pérez, ganadora del concurso, expresó que “esta experiencia ha sido increíble, es como un sueño, todavía estoy esperando que alguien me despierte. Si todos escribiéramos nuestra propia historia de vida como una canción, todos seríamos compositores”.

Sanabria Pérez obtendrá como premio los arreglos musicales de su canción a cargo de Alberto Portuguez, director de la Sede de SiNEM de Mata de Plátano, del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM), y el acompañamiento de la orquesta sinfónica del Sinem Mata de Plátano. Además, la producción del videoclip por parte del Foro 66 TV Studio. Su presentación oficial será el 21 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Paz, en la Academia Nacional de Bomberos.

El segundo lugar lo obtuvo Massiel Rodríguez

La viceministra de Cultura, Vera Beatriz Vargas, expresó que “este programa, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, representa una oportunidad para que puedan desarrollar su creatividad e ingenio; además, les ayuda a potenciar sus destrezas musicales y literarias, al tiempo que desarrollan temáticas para su autoconocimiento, valorándose cada día más como individuos y poniendo en práctica sus fortalezas y sus habilidades. Generar este tipo de espacios es importante para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan utilizar el arte como una estrategia para prevenir la violencia e incidir en sus pares intergeneracionales”.

El segundo lugar lo obtuvo Massiel Rodríguez, de 14 años de edad y vecina de Guápiles, con el tema “Viaje”.

“Me inspiré en experiencias de vida y lo que quiero darle a conocer a todos los jóvenes es que nunca es tarde para conocernos, entrar en nosotros y amarnos”, expresó Rodríguez.

El tercer lugar lo logró María Paula Monge, de la provincia San José, con la canción “Diferente Color”.

“Lo que yo quería expresar a los jóvenes es esa valentía que debemos tener para saber que no somos copia, sino que somos originales, que cada uno tiene algo que aportar”, resaltó Monge.

Ambas recibirán como premio la producción de su videoclip por parte de Bomberos de Costa Rica y la grabación, mezcla y post producción musical, por parte de Alberto Portuguez del Sinem; su lanzamiento será el 21 de septiembre.

Como parte del proceso educativo del concurso, los 24 jóvenes inscritos tuvieron la oportunidad de participar de forma presencial, en el Campamento “Canción por la Paz”, que se realizó el pasado sábado 27 de agosto, en la Academia Nacional de Bomberos, donde se les brindó talleres formativos, artísticos y de autoconocimiento.

Por su parte, Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico del Ministerio de Educación Pública, se refirió que, “al compartir con la población estudiantil que ha participado de este concurso se comprende la importancia de generar espacios artísticos en los que las personas jóvenes puedan expresar sus sentimientos, emociones, experiencias e historias de vida y, a través de sus composiciones, se intercambien propuestas con su grupo de pares dirigidas al cambio social.”

El tercer lugar lo logró María Paula Monge

Además, Chaves habló de que así se refuerza el sentido de pertenencia, la empatía, la solidaridad y la convivencia pacífica.

El concurso “Canción por la Paz”, así como su respectivo campamento, son espacios que permiten abordar diferentes temáticas que contribuyen a la promoción de la paz; espacio muy valioso para la expresión de la población joven.

Esta es una iniciativa del Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Educación Pública y está dirigido a estudiantes matriculados en educación formal entre los 12 y 21 años. El concurso cuenta con el patrocinio de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas como: Bomberos de Costa Rica, Foro 66 TV Studio, Compañía de Galletas Pozuelo, Federación para la Paz Universal, Heladería La Minita, Sistema Nacional de Radio y Televisión, Restaurante Maderos, Hotel El Tirol, Hotel Hacienda La Isla, entre otros.

 

Producción – Ministerio de Justicia y Paz

Reproducción | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 256 / FEM / 09-09-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Jóvenes y música
    28 de Mayo 2025

    "Jóvenes y música" Sinem Alajuela l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Jóvenes y música

    El talento joven se hace presente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    4 de Junio 2025

    Concierto "CandleLight" a cargo de los Tenores| Teatro Popular Melico Salazar

    Vida, Voz y Corazón

    Los Tenores
    👨‍👩‍👧‍👦 Apto para todo público
    🎭 Produce: Asociación Pro Prevención y Lucha contra el Cáncer de Próstata (APRECAP)

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados