Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Concierto en Museo Nacional celebra los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

16 de Julio 2024 Museo Nacional de Costa Rica Consecutivo 156
La Banda de Conciertos de San José ofrecerá un repertorio con música muy alegre dedicada a la provincia de Guanacaste, en el marco de celebración de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
  • Espectáculo musical será el domingo 21 de julio, a las 11 a.m., en los jardines del Museo Nacional de Costa Rica
  • Repertorio destaca por estreno de la obra “Por nuestra voluntad”, del compositor, director y arreglista costarricense, Víctor Hugo Berrocal
  • Prepare su chonete, su pañuelo y su traje típico, disfrute la música y participe en concursos 
Repertorio destaca por estreno de la obra “Por nuestra voluntad”, del compositor, director y arreglista costarricense, Víctor Hugo Berrocal

San José, 16 de julio de 2024. La Banda de Conciertos de San José ofrecerá un repertorio con música muy alegre dedicada a la provincia de Guanacaste, en el marco de celebración de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

El concierto “De la patria por nuestra voluntad”, que se presentará el domingo 21 de julio, a las 11 a.m., en los jardines del Museo Nacional de Costa Rica, en San José, destaca porque será el escenario de estreno de la obra “Por nuestra voluntad”, del compositor, director y arreglista costarricense Víctor Hugo Berrocal, quien será el director invitado para esta presentación. Además, la banda se acompañará del tenor Ernesto Rodríguez Montero.

Repertorio destaca por estreno de la obra “Por nuestra voluntad”, del compositor, director y arreglista costarricense, Víctor Hugo Berrocal

El Museo Nacional y la Banda de Conciertos de San José invitan al público a llegar al concierto vistiendo pañuelos, chonetes y trajes típicos, para celebrar y participar por premios. La entrada es gratuita para nacionales y residentes al presentar identificación.

 

El concierto “De la patria por nuestra voluntad” es un homenaje a Guanacaste, una provincia diversa, con una enorme riqueza cultural y ambiental. Gran cantidad de las canciones típicas o folclóricas que se interpretan en centros educativos de Costa Rica provienen de esa región, entre ellas el “Punto Guanacasteco”, “El Torito”, “Pasión”, “Amor de temporada”, “Pampa”, “Luna liberiana”, “Caballito nicoyano” y muchas otras más. Destacan en esta provincia compositores como Jesús Bonilla Chavarría (1911-1999), Héctor Zúñiga Rovira (1913-1995), Medardo Guido Acevedo (1912-2007) y Ulpiano Duarte (1929-2015).

Repertorio destaca por estreno de la obra “Por nuestra voluntad”, del compositor, director y arreglista costarricense, Víctor Hugo Berrocal

“La conmemoración de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica se va a nutrir de diferentes actividades, por lo que invitamos al público a visitar las páginas del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) -sitio web y redes sociales-, para disfrutar de esta oferta que propone el MCJ para este mes”, expresó la viceministra de cultura Vera Beatriz Vargas León.

Estreno. El compositor costarricense Víctor Hugo Berrocal estrenará la obra “Por nuestra voluntad”, escrita especialmente para celebrar el Bicentenario de la Anexión. Berrocal tiene una vasta carrera como arreglista para grupos populares, bandas sinfónicas e incluso para la Orquesta Sinfónica Nacional, es trompetista y tiene una vida dedicada a la creación musical.

Para este concierto, acompañará el cantante Ernesto Rodríguez Montero, quien es tenor, catedrático, pedagogo vocal e investigador. Actualmente es el director de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Posee una maestría en canto, y un extenso curriculum, con numerosas presentaciones tanto en Costa Rica como en el extranjero. 

Repertorio | Concierto “De la patria por nuestra voluntad”

  • “Beneméritos”, de Víctor Hugo Berrocal, una obra que consta de partes con estilos de música que se tocan en las diferentes provincias.

  • “El Huellón de la carreta”, de Héctor Zúñiga Rovira.

  • “Las Tanelas”, de Víctor Hugo Berrocal.

  • “Amor Criollo”, de Balo Gómez y arreglo de Berrocal.

  • “Aires de Pampa”, de Leiner Gómez y arreglo de Berrocal.

  • “Quiero decirte tanto”, de Ernesto Rodríguez Montero.

  • “Por nuestra voluntad”, de Víctor H. Berrocal. Obra compuesta especialmente para la celebración del 25 de julio de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

  • “Mosaico de parranderas”, arreglo de Ronald Estrada

  • “He guardado” de Manuel Rodríguez y Arístides Baltodano.

Producción – Museo Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 156 / FEM / 16-07-2024

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados