Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Cine centroamericano gratuito, mini serie histórica y conciertos especiales de la Semana Mayor le esperan en línea

8 de Abril 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 113+2020
Una serie audiovisual que relata y recuerda la Batalla de Rivas y el acto heroico de Juan Santamaría; las mejores producciones audiovisuales entre documentales, ficción y animación del Festival de Cine Centroamericano ÍCARO de forma gratuita, así como una oferta musical especial para Semana Santa de parte de las Bandas de Conciertos del Ministerio de Cultura y Juventud, es la oferta virtual disponible para la familia costarricense durante estos días #encasa.

Cine centroamericano gratuito, mini serie histórica y conciertos especiales  de la Semana Mayor le esperan en línea

San José, 8 de abril, 2020. Una serie audiovisual que relata y recuerda la Batalla de Rivas y el acto heroico de Juan Santamaría; las mejores producciones audiovisuales entre documentales, ficción y animación del Festival de Cine Centroamericano ÍCARO de forma gratuita, así como una oferta musical especial para Semana Santa de parte de las Bandas de Conciertos del Ministerio de Cultura y Juventud, es la oferta virtual disponible para la familia costarricense durante estos días #encasa.

A continuación la agenda completa de actividades sin salir de casa:

Mini serie relata y recuerda la Batalla de Rivas y el acto heroico de Juan Santamaría

Hasta este próximo 11 de abril, a partir de las 3 p.m., un total de ocho capítulos de serie audiovisual histórica “Gesta del 56”, producidos por Canal 15 de la Universidad de Costa Rica, en 2009, y por el cineasta costarricense Carlos Freer Valle y dirigida por Andrés Heidenreich Brenes acompañarán a la familia costarricense, a través de las redes sociales del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS).

Se tratan de las historias de las conmemoraciones del 8 de abril: “204° aniversario del natalicio de “Pancha” Carrasco”; del 10 de abril: “164° aniversario del Combate de Sardinal (Sarapiquí)”; y el 11 de abril: “164° aniversario de la Batalla de Rivas y la recordada acción del soldado alajuelense Juan Santamaría.

Gesta del 56”, sintetiza en ocho capítulos de –aproximadamente– 30 minutos cada uno, una investigación realizada durante más de cuatro años, en la cuenca del Río San Juan y sitios históricos de Costa Rica y Nicaragua, escenarios de los hechos de 1856 y 1857, contra la presencia de William Walker y sus filibusteros.

Cabe destacar que el Canal 15 de la Universidad de Costa Rica, estará transmitiendo la mini serie del lunes 6 al jueves 9 de abril de 2020, dos capítulos por día; a las 10 a.m. y 5 p.m. (repetición) y, además, tendrá un gran maratón el sábado 11 de abril, con la transmisión de los ocho episodios seguidos a las 6 a.m., 1 p.m. y 7 p.m.

Festival de cine Centroamericano ÍCARO se suma a la iniciativa de la campaña #QuedateenCasa

CINE

Como una alternativa ante la situación mundial del resguardo que obliga la pandemia generada por el #COVID19, es Festival de Cine Centroamericano presentará hasta este domingo 12 de abril, una muestra formada por una retrospectiva del cine centroamericano que ha participado en el Festival Ícaro a lo largo de los años que será de acceso libre. 

Únicamente deberá ingresar a  www.festivalicaro.tv para disfrutar de cine guatemalteco, hondureño, salvadoreño, costarricense, nicaragüense y panameño

Programación

Jueves 9 de abril (Honduras):

  • UN LUGAR EN EL CARIBE, dirección: Juan Carlos Fanconi, género ficción.
  • “Victoria”, dirección: William Reyes, documental
  • “Se mía, semilla”, dirección: Michael Baruch, animación.


Viernes 10 de abril (Nicaragua):

  • El canto de bosawas, guion y dirección: Camilo de Castro y Brad Allgood, documental.
  • LIH WINA, dirección: Dania Torres, ficción.
  • Hasta con las uñas, dirección: Tania Romero, documental

 

Sábado 11 de abril (Costa Rica)

  • Abrázame como antes, dirección: Jurgen Ureña, ficción.
  • El despertar de las hormigas: la niñez, dirección: Antonella Sudasassi, ficción.
  • Momento bien, dirección: Alejandro Bonilla, ficción.

Domingo 12 de abril (Panamá)

  • Los puños de una nación, dirección: Oituka Ortega, documental.
  • WATA, dirección: Enrique Castro & Ana Endara, documental.

 

Disfrute desde su hogar los conciertos de las Bandas de Conciertos del MCJ

BANDAS

La Banda de Conciertos de Cartago compartirá en sus redes sociales el audio de varias marchas fúnebres que se grabaron hace unos años para los amantes de este género musical y para los que deseen conocer el material costarricense incluyendo por supuesto el Duelo de la Patria, este próximo jueves, a partir de las 8 a.m.

La Banda de Conciertos de Heredia preparó un video con la obra ¨El Duelo de la Patria¨ del compositor costarricense Rafael Chávez Torres, que desde hace muchísimos años se toca todos los Viernes Santos en el Parque Central de Heredia.  La grabación de realizó desde casa por cada uno de los músicos de la Banda de Conciertos de Heredia y se compartirá este próximo viernes Santo en su página de Facebook.

Finalmente la Banda de Conciertos de San José, compartirá dos conciertos, el primero este próximo Viernes Santo, a las 6 p.m., titulado el “Duelo de la Patria” de Rafael Chaves Torres, dirigido por  Germán Paniagua, antiguo subdirector de la Banda y con la  participación de Jairo Vega con el solo en la trompeta, y el segundo el Domingo de Ramos, a las 11 a.m., que es un concierto de temas infantiles y de videojuegos para los más pequeños de la casa basado en varios conciertos didácticos ejecutados anteriormente por la Banda. Los conciertos se publicarán tanto el en Facebook como en la página de YouTube de la Banda de Conciertos de San José, Costa Rica. Cabe destacar que durante los conciertos los músicos estarán en línea atendiendo consultas que deseen hacer los usuarios sobre las obras que se tocan u otros temas relacionados con el concierto.

Breves – cultura

  • Publicaciones en línea

La Biblioteca Nacional ofrece publicaciones diarias sobre la historia y cultura del país: noticias de periódicos y revistas, documentos a texto completo, acontecimientos históricos, videos, audios, fotografías, información sobre actividades culturales y educativas gratuitas, transmisiones en vivo de conferencias, conciertos, encuentros con escritores, y mucho más Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica" https://bit.ly/2JLXTxf

  • Charla sobre Juan Santamaría por Facebook Live

Charla "Las diferentes caras de Juan Santamaría", a cargo del historiador Ronald Castro. El 13, 3 p. m., a través del Facebook Live de la Biblioteca Pública de Alajuela.

  • Exposición Virtual Bicentenario del nacimiento de Juan Rafael Mora

Disponible en la página web del Archivo Nacional  https://www.archivonacional.go.cr/

  • Celebración de los 100 años de la primera edición de “Los cuentos de mi Tía Panchita”,

El proyecto transmedia “ Uvieta: el Musical”, invita al público a quedarse en casa para celebrar juntos los 100 años de la primera edición de “Los cuentos de mi Tía Panchita”, de la escritora costarricense María Isabel Carvajal (1887-1949), conocida por su seudónimo de Carmen Lyra, este sábado 11 de abril, desde las 11 a.m., mediante una transmisión especial en su Facebook @uvietamusical.

Producción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 113 / GGU / 08-04-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados