Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Cine, artes visuales y música: conozca la agenda cultural del fin de semana

27 de Julio 2023 Costa Rica Consecutivo 191
El Ministerio de Cultura y Juventud le extiende la invitación para apreciar arte y cultura con las actividades programadas para este fin de semana. La oferta incluye cine y artes visuales; además, los amantes de la música podrán asistir a conciertos preparados en celebración del 51 aniversario del Instituto Nacional de la Música.

San José, 27 de julio de 2023. El Ministerio de Cultura y Juventud le extiende la invitación para apreciar arte y cultura con las actividades programadas para este fin de semana. La oferta incluye cine y artes visuales; además, los amantes de la música podrán asistir a los conciertos preparados en celebración del 51 aniversario del Instituto Nacional de la Música.

A continuación, el detalle:

Instituto Nacional de la Música celebra 51 años con conciertos gratuitos

Instituto Nacional de la Música celebra 51 años con conciertos gratuitos

Este 2023, el Instituto Nacional de la Música (INM) celebrará su aniversario a lo grande. Bajo el lema “Aprender, compartir y soñar”, la institución preparó una agenda de conciertos con el propósito de que los amantes de la música celebren, junto a ellos, su 51 aniversario.

Este jueves 27 de julio se presentará el Ensamble de Saxofones del INM y la Orquesta Sinfónica Intermedia; y el viernes 28 de julio, será el concierto a cargo de la Camerata de Cuerdas y el Ensamble de vientos-percusión de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Ambos espectáculos musicales se ofrecen a las 7 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar. La entrada es gratuita para todo público; quienes asistan solamente se presentan en el teatro e ingresarán por orden de llegada.

Preámbulo del Centro de Cine finaliza julio con “Presentaciones Especiales”

El programa “Preámbulo”, del Centro de Cine, ofrece este fin de semana “Presentaciones Especiales”: tres filmes cinematográficos que buscan sorprender a los amantes del cine, con proyecciones especiales.

Conozca el programa:

“Cita a Ciegas” | El jueves 27 de julio, a las 7 p.m., se presentará una película sorpresa, la cual se revelará momentos antes de la proyección. Evento exclusivo para mayores de 18 años de edad.

“Orígenes y géneros” | La proyección será el viernes 28 de julio, a las 6 p.m., este es una presentación especial en colaboración con CR Shorts, en la cual se exhibirán: “A propósito de la mujer”, de Kitico Moreno; “La cultura del guaro”, de Carlos Freer; “Los presos”, de Víctor Ramírez, e “Íntima raíz”, de Patricia Howell. Según informó el Centro de Cine, estos son cuatro de los mejores documentales producidos en el país durante las décadas de los setenta y ochenta. La entrada es para mayores de 16 años.

“El Nuevo Testamento” | El sábado 29 de julio, a las 4 p.m.

“Annecy: Spotlight on women directors” | El sábado 29 de julio, a las 7 p.m., se presentará una selección de cortometrajes dirigidos por mujeres, que abarcan diversas técnicas de animación, que fusionan el cine arte y el documental, de manera magistral. Para mayores de 16 años.

Todas las proyecciones se presentan en el Sala Gómez Miralles del Centro de Cine, que se ubica en calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros, San José. La entrada es gratuita, los lugares se asignan por orden de llegada hasta completar el foro.

“Desplazamientos”: último fin de semana para apreciar la muestra

“Desplazamientos”: último fin de semana para apreciar la muestra

“Desplazamientos. Imagen en movimiento y arte digital”, es la exposición del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), dedicada a la imagen audiovisual en la producción reciente de artistas emergentes y consolidados. La muestra reúne obras de 38 artistas, con diversas proyecciones e instalaciones en distintos formatos.

Las piezas incluyen obras que se mueven entre espacios de exhibición y proyección, las cuales buscan un sitio para su contacto con el público en un contexto de reducidos espacios de exhibición regular y poca discusión sobre el tema.

Los visitantes podrán apreciar las herencias del videoarte, así como el cine experimental y su desmantelamiento de las narrativas tradicionales. Además, se mostrará la irrupción de la ola más reciente de arte digital, cuya historia en Costa Rica está por contarse.

La exposición se mantendrá abierta al público hasta este sábado 29 de julio, en horario de 9:30 a.m. a 4:45 p.m., en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac).

Breves | Agenda Cultural

Música

-Banda de Conciertos de Heredia

  • Retreta en homenaje a la música guanacasteca, con la participación de Grupo Pa-brú Danzas Regionales Costarricenses. El jueves 27 de julio, a las 6 p.m., en el Centro Cultural Herediano Omar Dengo, Heredia.
  • Concierto “Recreo en el Parque”, con la participación del Grupo Pa-brú Danzas Regionales Costarricenses. El domingo 30 de julio, a las 10 a.m., en el quiosco del parque central Nicolás Ulloa, Heredia.

-Banda de Conciertos de San José

  • Concierto “¡Uyuyuy Bajura!, con motivo de los 199 años de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. El domingo 30 de julio, a las 11 a.m., en el jardín del Museo Nacional de Costa Rica. Entrada libre para nacionales identificados.

-Banda de Conciertos de Puntarenas

  • Concierto regular. El jueves 27 de julio, a las 6 p.m., en la Casa de la Cultura de Puntarenas.
  • Concierto dominical. El domingo 30 de julio, a las 10 a.m., en el Parque Pérez, Esparza.

-Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

  • Concierto de cierre de temporada, a cargo del Coro Juvenil Voz – ETOS, y el Colectivo Coral Óleo. El sábado 29 de julio, a las 2 p.m., en el auditorio del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón. Entrada gratuita.

-Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

  • Concierto Liberarte: concierto con Los Residentes; iniciativa a cargo del MHCJS, la Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos Zúñiga, del Ministerio de Justicia y Paz. El viernes 28 de julio, a las 2:30 p.m., en el Museo Juan Santamaría, Alajuela. Entrada Gratuita.

Artes Visuales

  • Exposición “Hilando Tramas”, de la artista Graciela Fournier Gamboa. La muestra se mantendrá abierta hasta el 6 de noviembre de 2023, en la Galería José Luis López Escarré, en la Cafetería Alma de Café, del Teatro Nacional de Costa Rica.

 

 

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 191 / PS / 27-07-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados