Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Centro Nacional de la Cultura abrió la Galería de Premios Magón en homenaje a quienes ostentan este importante reconocimiento

10 de Mayo 2025 San José Consecutivo 132
La Torre Pequeña del Centro Nacional de la Cultura (Cenac), alberga desde este sábado 10 de mayo la Galería de Premios Magón, un espacio que rinde homenaje a los hombres y mujeres que ostentan este importante reconocimiento cultural; máximo galardón que otorga el Estado costarricense, mediante el Ministerio de Cultura y Juventud.
  • Espacio ubicado en la torre pequeña del Cenac celebra el legado de aquellas personas que han recibido el Premio Nacional de Cultura Magón como reconocimiento a la trayectoria cultural de toda una vida

San José, 10 de mayo de 2025. La Torre Pequeña del Centro Nacional de la Cultura (Cenac), alberga desde este sábado 10 de mayo la Galería de Premios Magón, un espacio que rinde homenaje a los hombres y mujeres que ostentan este importante reconocimiento cultural; máximo galardón que otorga el Estado costarricense, mediante el Ministerio de Cultura y Juventud.

Este espacio, más que una sala, es un sitio de memoria viva donde se celebra la trayectoria de quienes han aportado a la literatura, la historia, la ciencia y la cultura nacional, entre otras disciplinas, cuyo trabajo de toda una vida ha sido reconocido mediante el Premio Nacional de Cultura Magón.

MAGONES EN LAS AFUERAS DE LA NUEVA GALERÍA PREMIOS MAGÓN.jpg

El acto de apertura de la galería contó con la valiosa participación de personas galardonadas con el Magón, como Arabella Salaverry, Julieta Dobles, Marjorie Ross, Yadira Calvo, entre otros. En el acto participó, además, Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud, sus viceministros, cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica e invitados especiales. 

“La Galería Premios Magón no solo en un espacio museográfico didáctico para que aprendamos y disfrutemos de nuestra cultura por medio de los magones, sino que, además, busca ser un espacio de diálogo para reencontrarnos. Este lugar será el ‘Círculo Magón’, donde podremos conversar sobre cultura, sobre el futuro, hablar de lo que nos aqueja y, sobre todo, que sea un espacio de encuentro del sector”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.

¿Qué podemos encontrar en la Galería Premios Magón?

El espacio permite a los visitantes conectarse con el legado de quienes han dejado huella en la historia cultural de Costa Rica; además, reconoce el compromiso del Ministerio de Cultura y Juventud con la promoción y preservación de ese legado.

Este proyecto expositivo contempla el rediseño y actualización integral de la anterior Galería Magón, con el objetivo de ofrecer al público un espacio que documente, celebre y difunda la trayectoria de los galardonados, destacando su impacto en la sociedad costarricense.

La galería contará con siete estructuras compuestas por paneles y cubos giratorios, los cuales presentan información general sobre los premios, así como una cronología detallada por décadas, desde 1962 hasta la actualidad. Este espacio ha sido concebido como una sala interactiva que permitirá a los visitantes explorar la historia de los premiados.

Adicionalmente, el público podrá apreciar una réplica de la estatuilla que se entrega anualmente como reconocimiento a la labor cultural de toda una vida, mediante el Premio Magón.

Arabella Salaverry, Premio Magón 2021..png

El proyecto incluye la recopilación y actualización de la información sobre los galardonados, el diseño de una nueva línea gráfica, el desarrollo de un prototipo de exhibición, así como la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen la experiencia del visitante y fortalezcan la apreciación y difusión del quehacer cultural en Costa Rica. Posteriormente, en una segunda etapa, se contará con acceso a soportes digitales con contenidos multimedia. 

Premio Nacional de Cultura Magón. Se otorga en apego a la  Ley 9122 de Premios Nacionales de Cultura, a personas cuya trayectoria de toda una vida ha contribuido de manera destacada al desarrollo, la promoción y el fortalecimiento de la cultura nacional. 

Este premio, creado por ley en 1961, lleva el nombre del escritor y periodista Manuel González Zeledón “Magón”, símbolo del pensamiento crítico y de la identidad costumbrista costarricense.

En sus más de seis décadas de existencia, este reconocimiento se ha otorgado a figuras de las artes como Francisco Amighetti Ruiz, Carlos Luis Fallas, Fabián Dobles, Lilia Ramos, Alberto Cañas, Manuel de la Cruz González, Carmen Naranjo, Arnoldo Herrera, José León Sánchez, Ronald Bonilla, Arabella Salaverry, Fernando Carballo, Juan Luis Rodríguez Sibaja, entre otros. 

En 2024, el Premio Magón se otorgó al cantautor, director musical, sociólogo e investigador de la cultura musical del Caribe costarricense, Manuel Monestel.

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados