Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Centro Cultural José Figueres reabre sus puertas al público

18 de Agosto 2020 San Ramón, Alajuela Consecutivo 258
Desde este martes 18 de agosto, el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), ubicado en San Ramón, vuelve a recibir público en su sede, ubicada al costado norte de la Parroquia de ese cantón. La institución aplicará los protocolos respectivos para asegurar que las visitas en sus instalaciones sean seguras para todas las personas.
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer retoma el servicio presencial y abre nuevas exposiciones para disfrute de todas las personas

San José, 18 de agosto de 2020. Desde este martes 18 de agosto, el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), ubicado en San Ramón, vuelve a recibir público en su sede, ubicada al costado norte de la Parroquia de ese cantón. La institución aplicará los protocolos respectivos para asegurar que las visitas en sus instalaciones sean seguras para todas las personas.

Fachada del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, San Ramón

El CCHJFF tendrá un horario de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m. Durante este período de reapertura, contará con una exposición de afiches presentada en coordinación con el Archivo Nacional de Costa Rica (ANCR), la cual se ubica en la galería principal en la primera planta del edificio.

Además de la exposición de afiches, el público podrá disfrutar de la exposición permanente, donde se muestran objetos patrimoniales como el escritorio que utilizó don Pepe, y otros objetos personales del ex presidente; obras artísticas, principalmente esculturas, relacionadas con su historia y los hechos del 48, el objeto del mes, así como información documental acerca de la vida y obra del ex presidente.

Protocolos sanitarios

Los visitantes deberán seguir las medidas sanitarias para mayor seguridad, y, con ello, cumplir con el protocolo establecido para el subsector de Museos, Archivos y Bibliotecas por parte del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

  • Entre las medidas se encuentran:
  • Uso de careta o mascarilla para el ingreso al edificio y durante el tiempo de la visita.
  • Lavado de manos en el vestíbulo.
  • Toma de temperatura. Distanciamiento de 1.8 m. mínimo entre burbujas sociales.
  • Disminución del aforo en los espacios.
  • Rotulación del edificio con información acerca de las medidas sanitarias que se deben aplicar, así como instrucciones para el cuidado.
  • Limpieza y desinfección constante de áreas comunes.
  • La segunda planta del edificio se mantendrá cerrada temporalmente.

Ansiosos de volver a recibir alumnos

Desde abril anterior, los pasillos del CCJHFF han estado silenciosos debido a la necesidad de resguardar la salud de todos estudiantes, profesoras y profesores, por lo cual, se realizaron los talleres en modalidad a distancia.

Alumnos del Taller de Dibujo reciben clases virtuales en la seguridad de sus hogares

La presencia de cada uno de ellos le aporta vida y dinamismo a la institución; sin embargo, en cuanto a las lecciones presenciales de los talleres culturales, el CCHJFF tomará medidas adicionales, las cuales están regidas por lo que establecen otros protocolos subsectoriales del MCJ para este tipo de actividad.

Algunos de los talleres culturales, tanto los que se encontraban trabajando a distancia, como los que fue necesario detener, se retomarán pronto y de manera gradual y programada, según las circunstancias y capacidades instaladas lo permitan; así como en relación a las posibilidades y necesidades de cada taller. Algunos de ellos se mantendrán en modalidad virtual hasta nuevo aviso. Entre las medidas que se aplicarán:

  • Uso obligatorio de careta o mascarilla durante las lecciones.
  • El alumnado menor de edad podrá ingresar acompañado de una sola persona, la cual deberá esperar en un área especial destinada para esto.
  • El horario de lecciones contemplará un lapso entre cada estudiante para la desinfección del espacio, los instrumentos y el mobiliario utilizado.
  • Reubicación temporal de espacios para impartir algunos de los talleres culturales, que requieren presencia simultánea de varias personas.
  • Uso de alcohol en gel en espacios comunes, como pasillos.

Las medidas tomadas tienen el objetivo de resguardar la salud de quienes visitan el CCHJFF, y de las personas que laboran regularmente en la institución. Otras medidas favorables podrán implementarse por parte de la administración según se retome paulatinamente parte de la regularidad de las actividades culturales.

Labor continua, a puerta cerrada

El CCHJFF se encuentra trabajando de manera continua desde abril pasado, a puerta cerrada, de manera virtual y remota. Precisamente, bajo esa dinámica, la institución

Desde el cierre de atención presencial, el CCHJFF ha trabajado en inventariar la colección artística y patrimonial que se encuentra en el edificio. Crédito CCHJFF.

ha logrado mantener activos siete de los 11 talleres: Piano, Violín, Canto, Danza infantil, Iniciación Musical, Coro y Dibujo, lo cuales forman parte del Programa de talleres culturales. Además, se han organizado diversas actividades, como exposiciones, charlas, conversatorios, campañas informativas, edición de publicaciones, y conciertos a través de distintas plataformas como Zoom, Teams, y Facebook.

De manera paralela, se se labora en atender el patrimonio cultural artístico y documental que resguarda la institución, y se han fortalecido e iniciado alianzas estratégicas con contrapartes públicas y privadas locales, nacionales e internacionales.

Además, continúan las labores de gestión cultural y administrativa diaria para atender las necesidades del presente año, así como las proyecciones de 2021, con miras a mejorar servicios y aportar soluciones a las necesidades conocidas y las que surjan como consecuencia de la pandemia. Todo esto significa para las entidades públicas como el CCHJFF fortalecimiento institucional, uno de los cuatro ejes de la Política Nacional de Derechos Culturales.

“Con ilusión esperamos también la llegada del mes de septiembre, cuando retomaremos el programa educativo con estudiantes de primaria y preescolar. Para ajustarnos a la situación actual lo implementaremos a través de la distribución de guías didácticas que los menores podrán realizar con apoyo de sus maestras, sus familias o incluso de manera independiente, según la edad. Estas guías acercan al estudiantado a la discusión y reflexión de temáticas relacionadas con construcción de la paz, objetivos de desarrollo sostenible, derechos humanos e inclusión, y estarán a disposición de la población estudiantil, educadores y padres, madres o personas encargadas de personas menores de edad, a través de la página web https://centrojosefigueres.org/”, informó el CCHJFF.

Somos parte de una comunidad

“Trabajamos para lograr el bienestar de las personas y aportar a la construcción de una comunidad mejor. Conscientes de esta responsabilidad nos unimos con empresas públicas y privadas locales en campañas como ‘San Ramón Unido’, que se realizó hacia el inicio de la pandemia, en asocio con la Cámara de Comercio, la Parroquia y otras contrapartes. También, colaboramos arduamente con la Comisión Local de Emergencias. Como resultado de estas alianzas, a través de personal y vehículos del CCHJFF, se distribuyeron más de 400 diarios en diversas comunidades de San Ramón, para mejorar las condiciones sociales y económicas de las familias locales”, informó el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer.

La institución comunicó que trabajan actualmente en estrategias que permitirán celebrar con la comunidad fechas y tradiciones importantes, en las que han participado en años anteriores, como el Día del Santo Patrono, las fiestas patrias, el desfile de faroles, el Día de la Paz, el homenaje al poeta Lisímaco Chavarría y la abolición del ejército.

“De esta forma el CCHJFF retomará paulatinamente la propuesta que realizaba antes de la emergencia nacional por Covid-19; con mucha ilusión continuaremos con el trabajo con el público en nuestras instalaciones y lo enriqueceremos a través de la virtualidad y el trabajo a distancia”, comunicó la institución mediante un comunicado de prensa.

Producción – Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 258 / FEM / 18-08-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados