Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Centro Cultural José Figueres abre muestra pictórica que celebra 179 aniversario de la fundación de San Ramón

19 de Enero 2023 Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Consecutivo 010
“Luz y tonos de San Ramón”, es la muestra pictórica del maestro nicaragüense Salvador Castillo, con la que el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer se une a la celebración del 179 aniversario de la fundación del cantón de San Ramón.
  • Exposición “Luz y tonos de San Ramón”, del artista nicaragüense Salvador Castillo, abre este jueves 19 de enero, a las 5 p.m., en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón. Entrada gratuita.
Exposición “Luz y tonos de San Ramón”, del artista nicaragüense Salvador Castillo.

San José, 19 de enero de 2023. “Luz y tonos de San Ramón”, es la muestra pictórica del maestro nicaragüense Salvador Castillo, con la que el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF) se une a la celebración del 179 aniversario de la fundación del cantón de San Ramón.

Exposición “Luz y tonos de San Ramón”, del artista nicaragüense Salvador Castillo.

La muestra se inaugura este jueves 19 de enero, a las 5 p.m., en el CCHJFF, ubicado en San Ramón, y podrá visitarse de manera gratuita, hasta el 17 de marzo de 2023. Durante el acto inaugural, se contará con la intervención de Paúl Brenes, investigador ramonense, que ofrecerá una reseña sobre la fundación del poblado, el 19 de enero de 1844.

La muestra pictórica del maestro Castillo se estructura en varias áreas temáticas y líneas históricas que destacan a personajes, arquitectura, urbanismo, bellezas naturales, mitos, leyendas y tradiciones en las que se entremezclan el pasado y presente.

Exposición “Luz y tonos de San Ramón”, del artista nicaragüense Salvador Castillo.

Este artista nicaragüense, motivado por su admiración hacia este poblado y la  hermandad entre nicaragüenses y costarricenses, expone 18 obras al óleo sobre  lienzo, que muestran las raíces más profundas de la identidad de este cantón, en las que se destaca a ciudadanos notables, beneméritos de San Ramón -como su fundador, Ramón Rodríguez Solórzano-; además, Julián Volio Llorente, intelectual que elevó la vida cultural del cantón, el poeta y orgullo nacional, Lisímaco Chavarría Palma; además, Emma Gamboa Alvarado, destacada mujer que aportó significativamente a las metodologías de enseñanza educativa. Los tres expresidentes de Costa Rica nacidos en San Ramón: Julio Acosta García, José Figueres Ferrer y Francisco José Orlich Bolmarcic, que desde sus administraciones aportaron al desarrollo del país, entre otros notables personajes hijos de San Ramón.

La muestra también hace una representación de mitos, leyendas y tradiciones de la población ramonense, como el Gallo de Oro y Las Musas.

Por otra parte, el tríptico denominado “Alegoría a San Ramón” narra y representa el relevo generacional, utilizando símbolos de la génesis de San Ramón, su religiosidad y algarabía popular.

Juan Madrigal director del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer invitó al público a visitar esta muestra pictórica que destaca la identidad histórica de San Ramón, animando a visitarla como una valiosa oportunidad para todas las generaciones ramonenses y costarricenses, de reafirmar sus orígenes, arraigo, y conocer su historia.

Paúl Brenes, investigador de San Ramón, manifestó que el 19 de enero es una fecha mágica para los ramonenses, porque valoran altamente su historia e identidad, que van a celebrar con la obra del artista plástico nicaragüense, Salvador Castillo, de quien dijo: “Ha estudiado y representado de una forma muy especial al pueblo de San Ramón”, invitando al público en general a asistir a este evento cultural en celebración del 179 aniversario de fundación del cantón.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 010 / FEM / 19-01-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados