Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

‘Carretica Cuentera’ lanza un reto diario a niños y niñas para aprender y divertirse en casa

26 de Marzo 2020 Redes Sociales Consecutivo 095
Con trivias, audiocuentos, hojas para colorear, sopas de letras y ejercicios de escritura creativa, la organización educativa Carretica Cuentera ofrece un reto diario a niñas y niños, para motivarles en el gusto por las letras, durante este tiempo de quedarse en casa. Los contenidos podrán obtenerse mediante su página en Facebook www.facebook.com/carreticacuentera y a través de en su cuenta en Instagram @carreticacuentera.
‘Carretica Cuentera’ lanza un reto diario a niños y niñas para aprender y divertirse en casa

San José, 26 de marzo de 2020. Con trivias, audiocuentos, hojas para colorear, sopas de letras y ejercicios de escritura creativa, la organización educativa Carretica Cuentera ofrece un reto diario a niñas y niños, para motivarles en el gusto por las letras, durante este tiempo de quedarse en casa.

Los contenidos podrán obtenerse mediante su página en Facebook www.facebook.com/carreticacuentera y a través de en su cuenta en Instagram @carreticacuentera.

“El propósito es que los padres de familia y los educadores encuentren herramientas de apoyo que contribuyan al proceso de aprendizaje de sus hijas e hijos, durante este tiempo en casa. Todos los cuentos y actividades que ofrece Carretica Cuentera estarán vinculados a la promoción de la paz, educación ambiental, educación financiera, salud y nutrición”, explicó Alberto Barrantes, director de Carretica Cuentera. 

La organización también pone a disposición su app 100% gratuita "Carretica", disponible en PlayStore y AppStore, en la que los niños y niñas encontrarán cuentos, audiocuentos, ejercicios de comprensión de lectura, una sección para grabar sus propias historias y más de 150 sopas de letras para repasar la ortografía. La app Carretica Cuentera está avalada por el Ministerio de Educación Pública y forma parte de las herramientas didácticas de la Caja de Herramientas y del sitio Educatico. 

“Cada reto combina el uso de las nuevas tecnologías con la facilidad de tomar una hoja en blanco y lápiz para motivar la creatividad y la imaginación de niñas y niños”, amplió Barrantes.

¿Qué es “Carretica Cuentera”?

Es una organización educativa costarricense que combina la narración de cuentos en aulas de preescolar y primaria con el uso de tecnologías móviles para motivar el gusto por las letras, la creatividad y la toma de decisiones desde la niñez. 

Este proyecto dio sus primeros pasos en el 2016, con el apoyo de una beca del Colegio de Costa Rica, institución del Ministerio de Cultura y Juventud que fomenta las artes literarias; de esta forma, este emprendimiento se ha transformado en una suma de experiencias e ideas para la generación de talleres educativos en las aulas y contenidos digitales para la niñez, a partir del fomento de la participación y de la apropiación de un género literario que es divertido, entretenido y amigable: el cuento. 

A la fecha, “Carretica Cuentera” ha impactado a 29.500 estudiantes de Costa Rica. El proyecto sienta sus bases en la necesidad de fomentar y diseñar estrategias pedagógicas innovadoras que hagan más atractivos los procesos de alfabetización, participación y toma de decisiones en las aulas.

Producción y fotografías: Carretica Cuentera
Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 095 / FEM / 26-03-2020
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados