Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Biblioteca Nacional rendirá homenaje al poeta Jorge Debravo en el Día Nacional de la Poesía

28 de Enero 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 18-2020
Cada 31 de enero en Costa Rica se celebra el Día Nacional de la Poesía, estipulado mediante el decreto ejecutivo Nº 25134-C del 25 de abril de 1996, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos del país.
POESIA

San José, 28 de enero de 2020. Cada 31 de enero en Costa Rica se celebra el Día Nacional de la Poesía, estipulado mediante el decreto ejecutivo Nº 25134-C del 25 de abril de 1996, en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo, uno de los poetas más representativos del país.

Es por esta razón que la Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR), con el objetivo de honrar la memoria de este poeta se unió con la Fundación Jorge Debravo y el Grupo Literario Poiesis para celebrar el Día Nacional de la Poesía.

La actividad se realizará el viernes 31 de enero 2020, a las 5:30 p.m., en la Biblioteca Nacional y se contará con la participación de los poetas: Laureano Albán, Lucía Alfaro, Ronald Bonilla, Fadir Delgado, Leda García, Marlene Retana, Arabella Salaverry, Cristian Alfredo Solera y Carlos Villalobos quienes darán un recital con poemas de Jorge Debravo y de su autoría y también habrá un acto musical a cargo de Pablo Alvarado Bravo.

“Para la Biblioteca Nacional, es muy importante celebrar el Día Nacional de la Poesía en reconocimiento a todos los poetas nacionales de todos los tiempos y difundir sus obras que son parte de esa memoria nacional que conserva la Biblioteca Nacional y que están a disposición de todo el público”, expresó Laura Rodríguez, directora de la Biblioteca Nacional de Costa Rica.

De un vistazo a la poesía costarricense

POESIA

La Biblioteca Nacional también invita al público a la exposición “Un vistazo a la poesía costarricense” que contará con documentos de poetas costarricenses de todos los tiempos. Esta exhibición es una iniciativa de la Biblioteca y ya está disponible para el público en general de forma gratuita, en el área de referencia de la Biblioteca Nacional hasta el 4 de febrero.

Se trata de al menos 10 urnas con una muestra de poesía de varias épocas y de diferentes temáticas desde infantil hasta poesía para adultos. “Tenemos desde los primeros poetas que publicaban en periódicos hasta poetas recientes de premios nacionales de poesía, de poetas consagrados, así como emergentes. Invitamos al público para que venga ya que esta es una forma de visualizar a muchos poetas costarricenses. La poesía es parte de nuestra cultura y de nuestra memoria como país”, manifestó Rodríguez.

Biografía de Jorge Debravo (1938 – 1967)

Considerado el mayor promotor y representante de su generación, renovó profundamente la lírica costarricense al incursionar de manera novedosa en la temática erótica y política. Sus poemas, “La amada” y “Los distintos momentos de la unión amorosa”, se metaforizan en relación con la naturaleza, lo que confiere frescura, naturalidad e incluso carácter místico a la sexualidad.

Poeta fecundo, dotado de gran conciencia en su labor poética y de su significado social. Instinto, cultura y responsabilidad se conjugaban en él armoniosamente. Su poesía evolucionaba a un realismo social de altura poética, lleno de símbolos vigilantes.

Fundador del grupo Poetas de Turrialba que, más tarde en San José, se convirtió en el Círculo de Poetas Costarricenses. Participó activamente en la Asociación de Autores Costarricenses y en la Editorial Costa Rica. En julio de 2000 fue declarado Benemérito de las Letras Patrias por la Comisión de Honores de la Asamblea Legislativa de Costa Rica. (Fuente: Biblioteca Nacional de Costa Rica).

Obras

  • 1956 Milagro abierto, segunda edición 1969, que incluye los libros publicados desde 1959 a 1965.
  • 1965 El canto bueno
  • 1960 Bestiecillas plásticas
  • 1966 Nosotros los hombres
  • 1960 Consejos para Cristo al comenzar el año y otras especies de poemas
  • 1967 Canciones cotidianas
  • 1963 Devocionario del amor sexual
  • 1972 Los despiertos
  • 1964 Poemas terrenales
  • 1977 Vórtices
  • 1965 Digo
  • 1981 Otras cosas recogidas de la tierra
  • 1965 A la corta del pan iremos todos
  • 1987 Guerrilleros
  • 1965 Con arrojarnos al amor nos basta
  • 1990 El grito más humano

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 018/ ggu/ 28-01-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Un caballete de madera con un bastidor en blanco
    20 de Junio 2025 - 28 de Julio 2025

    Exposición "Encuentros" l Biblioteca Nacional

    Exposición de obras de artistas visuales del grupo GAFAR: Guillermo Porras Wong, Ronald Muñoz Hernández, Álvaro Hernández, Rodolfo Rodríguez, Damaris Ortuño, Fredy Guillén, Sergio Barrantes, Armando Madrigal Hidalgo.

    Bibliotecas
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados