Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Bandas de Conciertos le invitan a celebrar con música el Día del Amor y la Amistad

10 de Febrero 2021 Costa Rica Consecutivo 030
El Día del Amor y la Amistad es la oportunidad ideal para disfrutar de la música de las Bandas de Conciertos del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), que este año ofrecerán sus interpretaciones musicales principalmente desde la virtualidad. Las Bandas de Conciertos forman parte de la Dirección de Bandas, programa del MCJ que cuenta con más de 175 años de trayectoria musical.

San José, 10 de febrero de 2021. El Día del Amor y la Amistad es la oportunidad ideal para disfrutar de la música de las Bandas de Conciertos del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), que este año ofrecerán sus interpretaciones musicales principalmente desde la virtualidad.

Concierto a 7 Bandas - Oficina de Prensa y Comunicación - Ministerio de Cultura y Juventud

Las Bandas de Conciertos forman parte de la Dirección de Bandas, programa del MCJ que cuenta con más de 175 años de trayectoria musical.

El trabajo de estas agrupaciones permite ampliar el acervo musical costarricense, mediante la composición de nuevas obras, al tiempo que ofrecen a la comunidad costarricense conciertos de alto valor técnico y artístico.

Precisamente, en tiempos de distanciamientos social, el trabajo de las Bandas de Conciertos no se detiene, y desde la virtualidad llegan en esta ocasión a brindar presentaciones culturales que permiten al público acceder a servicios culturales de calidad.

“Las Bandas de Concierto continúan con su labor histórica para recordar a todas las familias, habitantes del país, que continuamos cerca de toda la población para fortalecer los lazos de amistad y amor a través de la música. Conscientes de que nuestro contexto nos hace un llamado vital a cultivar y privilegiar la empatía y la esperanza, las Bandas de Concierto no soltarán batutas e instrumentos para recordar lo fundamental en la vida, preparando un programa musical especial con cariño para todas y todos”, expresó Ana Victoria Carboni, directora de Bandas.

A continuación, el detalle de los conciertos para celebrar este Día del Amor y la Amistad:

Banda de Conciertos de Cartago

El viernes 12 de febrero, a las 7 p.m., la Banda de Conciertos de Cartago presentará su “Concierto en celebración al Amor y la Amistad”, una transmisión en directo desde el Anfiteatro Municipal de Cartago, que podrá apreciarse únicamente mediante el perfil en YouTube de la Banda de Conciertos de Cartago.

La presentación contará con participación del cantante invitado, Marcos Gabriel Arce Brenes, y el repertorio incluye piezas de Nino Bravo, José José, Gilberto Santa Rosa, entre otros.

Banda de Conciertos de Limón

El sábado 13 de febrero, a las 6 p.m., la Banda de Conciertos de Limón ofrecerá su “Serenata del Día del Amor y la Amistad”, mediante Facebook e Instagram de la Banda de Conciertos de Limón.

El repertorio incluirá “Perfume de Gardenias”, de Rafael Hernández Marín (1892-1965), arreglo de Víctor Hugo Berrocal; “La Chica de Ipanema”, de Antonio Carlos Jobim (1927-1994).

Participan, como ejecutantes, Nelson Flores, saxofón, Banda de Conciertos de Limón; Ismael Bustos y Greivin Gómez, percusión, Banda de Conciertos de Limón; Carlos Vargas y Andrey Cruz, trombones, Banda de Conciertos de Limón; Jorge Ojeda, bajo eléctrico, como músico invitado; David Time, teclado, también como músico invitado. Producción: Andrey Cruz, Allan Padilla y Nelson Flores.

Banda de Conciertos de Heredia

El domingo 14 de febrero, a las 10 a.m., la Banda de Conciertos de Heredia, ofrecerá su concierto del Amor y la Amistad, mediante el Facebook Banda de Conciertos de Heredia.

La presentación corresponde a una retransmisión del concierto ejecutado en el Parque Central de Heredia, en 2019, en el que participó la Banda de Conciertos de Heredia con la cantante Rocío Campos, bajo la dirección de Mario Gamboa. Además, participó el solista invitado, Harold Vargas, trompetista.

El repertorio incluye “Marcha Heredia”, de Julio Fonseca; “El Día que me quieras”, de Carlos Gardel; “Nada cambiará mi amor por ti”, de Michael Masser y Gerry Goffin, interpretada por el solista en la trompeta, Harold Vargas; “Urge”, de Martín Urieta y “Piel Canela”, de Bobby Capó.

Banda de Conciertos de Alajuela

Este domingo 14 de febrero, a las 10:30 a.m., la Banda de Conciertos de Alajuela celebrará el Día del Amor y la Amistad desde su página de Facebook Banda de Conciertos de Alajuela.

La presentación virtual incluirá la interpretación de la obra “Sólo quiero mirarte”, del costarricense Otto Vargas; además, participa en solista Alexis Morales.

Banda de Conciertos de San José

El domingo 14 de febrero, a las 11 a.m., la Banda de Conciertos de San José presentará el estreno virtual de la obra “Abrazarme muy fuerte”, del compositor Juan Gabriel, interpretada por el cantante invitado, Víctor Paniagua, en un arreglo para banda sinfónica del subdirector Josué Jiménez.

La presentación se realizará mediante el Facebook Banda de Conciertos de San José; con la edición de video de Ana Pamela Goyenaga y edición de audio de Felipe Fernández.

Banda de Conciertos de Guanacaste

El domingo 14 de febrero, a las 7 p.m., la Banda de Conciertos de Guanacaste ofrecerá, de manera presencial, su concierto “Serenata del amor y la amistad”, en el anfiteatro de la Banda de Conciertos de Guanacaste, ubicado en Liberia. Para esta presentación, se aplicarán las medidas sanitarias correspondientes, como lavado de manos, toma de temperatura, uso del gel de alcohol, uso obligatorio de mascarilla todo el tiempo; además, habrá aforo reducido, se podrá ingresar mediante burbujas familiares y con distanciamientos social de 2 m. entre las burbujas.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 030 / FEM / 10-02-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados