Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Bandas de Conciertos de Cartago y Limón se unen en espectáculo “Legado Musical”

28 de Junio 2022 Anfiteatro Municipal de Cartago Consecutivo 174
“Legado Musical” es el nombre del concierto distintivo y especial que la Dirección de Bandas dedicará al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con el que honra los lazos internacionales, así como a dicha institución, por ser puente y tejido de fusiones culturales a nivel internacional. El concierto reúne a la Banda de Conciertos de Cartago y la Banda de Conciertos de Limón, para ofrecer un programa musical en reconocimiento a obras musicales para ensambles de gran formato, con la interpretación de más de 45 músicos en escena.
  • Presentación con la Banda de Conciertos de Cartago y Banda de Conciertos de Limón, se ofrecerá bajo la dirección del maestro invitado, Luis A. Víquez
  • Concierto será el viernes 01 de julio, a las 7 p.m., mediante Facebook Live de la Dirección de Bandas
Banda de Conciertos de Cartago

San José, 28 de junio de 2022. “Legado Musical” es el nombre del concierto distintivo y especial que la Dirección de Bandas dedicará al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, con el que honra los lazos internacionales, así como a dicha institución, por ser puente y tejido de fusiones culturales a nivel internacional.

El concierto “Legado Musical”, reúne a la Banda de Conciertos de Cartago y la Banda de Conciertos de Limón, para ofrecer un programa musical en reconocimiento a obras musicales para ensambles de gran formato, con la interpretación de más de 45 músicos en escena.

La presentación es el viernes 01 de julio, a las 7 p.m., mediante Facebook Live de la Dirección de Bandas, bajo la dirección musical del maestro cartaginés invitado, Luis A. Víquez, de la Universidad de Dakota del Sur, Estados Unidos. Víquez ha tenido una larga trayectoria en realización de proyectos musicales con diferentes bandas de conciertos, como director y como solista invitado.

Adicionalmente, este concierto contará con instrumentistas invitados: Bianca Scaglioni, arpa, del Instituto Nacional de Música; Osvaldo Redondo, fagot, de la University of Southern Mississippi; y Danilo Víquez, clarinete, de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, quienes se unen a los dos ensambles para interpretar “Cristina”, una pieza emblemática del costarricense, Rafael Chávez Torres; el estreno mundial de “Legado para Banda de Conciertos”, del compositor cartaginés, Pablo Aguilar Garita, y, finalmente, la Sinfonía No. 1 “Titán”, del compositor alemán Gustav Mahler, arreglo de D. Crocker, en adaptación para Banda de Conciertos, como entreno mundial para Latinoamérica.

Banda de Conciertos de Limón

“A lo largo de muchos años, el maestro Luis Adolfo Víquez ha venido realizando una ardua labor como director invitado en varias de las Bandas de Concierto del país, en busca de interpretar repertorio que no ha sido ejecutado anteriormente en Costa Rica, en paralelo a su ámbito laboral en Estados Unidos, como director de orquesta. El maestro Víquez ha trabajado en el estudio de repertorio costarricense con el fin de darle realce al trabajo realizado por grandes maestros costarricenses durante el siglo XX y el siglo XXI”, expresó Daniel Araya, director General de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud.

Por su parte, Luis A. Víquez, director musical invitado, afirmó: “Este concierto es muy especial para mí, por muchas razones. En primer lugar, por volver a compartir el escenario con mis colegas de la Banda de Conciertos de Cartago y por primera vez junto a la Banda de Conciertos de Limón. Desde hace más de una década he residido en los Estados Unidos; sin embargo, he tenido la oportunidad de haber dirigido las Bandas de Conciertos de Cartago, Puntarenas, Heredia y San José, en más de diez ocasiones; además, este concierto es especial porque rinde homenaje a obras para ensambles a gran escala”.

Según informó la Dirección de Bandas, el concierto se transmitirá además en directo por el canal YouTube de la Banda de Conciertos de Cartago y por medio del Facebook de la Banda de Conciertos de Limón y la Banda de Conciertos de Cartago.

Luis A. Víquez, director invitado

Maestro Luis A. Víquez, director invitado. Oriundo de la comunidad de Tierra Blanca de Cartago y residente de los Estados Unidos de América desde al año 2012, el maestro Luis Víquez cuenta con una destacada carrera como director orquestal, de bandas y de ópera, la cuál ha sido reconocida a lo largo del continente americano, recibiendo recientemente una Mención Honorífica en el Premio Respighi en Dirección Orquestal, auspiciado por la Orquesta de Cámara de New York; el Premio al Mejor Director en la Categoría de Bandas de Concierto en la Competencia Nacional de Bandas de Costa Rica, en el año 2011; el Premio al Educador Musical Más Destacado del Estado de Dakota del Sur, en el año 2021; además de recibir una Mención Honorífica en el prestigioso American Prize in Music en Dirección Orquestal.

Actualmente, Víquez se desempeña como director de la Cátedra de Estudios Orquestales, director musical del Programa de Ópera y profesor catedrático del Departamento de Música de la Universidad de Dakota del Sur.

Realizó sus estudios de Maestría en Música en Dirección de Bandas en Truman State University y el Doctorado en Dirección Orquestal y Ópera en la Universidad de Missouri - Kansas City. Paralelo a sus quehaceres como director, Víquez cuenta con una muy distinguida carrera como clarinetista, siendo artista de las marcas Royal Global Clarinets y D'addario Woodwinds North America.

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 174 / FEM / 28-06-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Jóvenes y música
    28 de Mayo 2025

    "Jóvenes y música" Sinem Alajuela l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Jóvenes y música

    El talento joven se hace presente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    4 de Junio 2025

    Concierto "CandleLight" a cargo de los Tenores| Teatro Popular Melico Salazar

    Vida, Voz y Corazón

    Los Tenores
    👨‍👩‍👧‍👦 Apto para todo público
    🎭 Produce: Asociación Pro Prevención y Lucha contra el Cáncer de Próstata (APRECAP)

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados