Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Banda de Conciertos de San José lanzó la producción musical “Sonidos Imaginados”

28 de Abril 2023 Costa Rica Consecutivo 091
Con el propósito de generar nuevo repertorio para instrumentos musicales de viento y percusión, la Banda de Conciertos de San José lanzó su más reciente producción musical titulada “Sonidos imaginados”, bajo la dirección musical del maestro costarricense, Eddie Mora Bermúdez.   
  • Álbum bajo la dirección de Eddie Mora reúne obras de cinco compositores costarricenses, así como dos de otros países: El Salvador y Colombia
Álbum bajo la dirección de Eddie Mora reúne obras de cinco compositores costarricenses, así como dos de otros países: El Salvador y Colombia

San José, 28 de abril de 2023. Con el propósito de generar nuevo repertorio para instrumentos musicales de viento y percusión, la Banda de Conciertos de San José lanzó su más reciente producción musical titulada “Sonidos imaginados”, bajo la dirección musical del maestro costarricense, Eddie Mora Bermúdez.   

El álbum cuenta con obras de cinco compositores de Costa Rica, así como dos de otros países: El Salvador y Colombia.

Según informó la Banda de Conciertos de San José, la producción “Sonidos Imaginados” nació como una iniciativa de grabaciones audiovisuales del año 2021, segundo año en que se experimentó la pandemia de COVID-19, para compartir los contenidos en las diferentes redes sociales de la Banda de Conciertos de San José (BCSJ.

Para dicho propósito, el maestro Eddie Mora presentó una propuesta de repertorio latinoamericano, escrito para un ensamble de percusión, bajo eléctrico y varios instrumentos de viento. “A partir de allí, el objetivo se convirtió en el de generar un disco de repertorio compuesto exclusivamente para este ensamble, conformado por músicos de la Banda de Conciertos de San José”, informó la BCSJ. 

Álbum bajo la dirección de Eddie Mora reúne obras de cinco compositores costarricenses, así como dos de otros países: El Salvador y Colombia

Josué Jiménez Camacho, subdirector de la Banda de Conciertos de San José, expresó que “la necesidad de grabación de este tipo de repertorio es ampliar el espectro de repertorio contemporáneo latinoamericano, ratificando, en este caso, a la Banda de Conciertos de San José, y a las Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud, como espacios de creación musical, con propuestas de alto nivel interpretativo”.

Por su parte, el maestro Eddie Mora afirmó que “hay varios aspectos que son relevantes en esta producción. En primer lugar, la oportunidad que tenemos como músicos de poder enfrentar obras de concierto que son de difícil ejecución y que requieren un trabajo especial. Esto motiva a los músicos a ir superándose en su vida profesional como instrumentistas y a desarrollar destrezas muy importantes, relacionadas con la música de cámara y con el ensamble, y que es precisamente una de las tareas más importantes y vitales para cualquier intérprete de música contemporánea”.

“Por otra parte, y no menos importante es el repertorio. Estamos hablando de que son obras para ensamble, especialmente escritas para la Banda de Conciertos de San José, para este grupo de músicos, y para el proyecto. Este proyecto tiene muchos aspectos positivos, por ejemplo, la generación de nuevos repertorios, la generación de una memoria musical para el país, de una región y la inclusión de talentos de diferentes partes del mundo, en este caso, de El Salvador, Colombia, y por supuesto representación de Costa Rica”, finalizó Mora.

¿Cuáles talentos intervinieron en esta producción musical?

Álbum bajo la dirección de Eddie Mora reúne obras de cinco compositores costarricenses, así como dos de otros países: El Salvador y Colombia

La producción musical la integran las obras “Siluetas y vestigios”, de Sebastián Quesada Ruiz; “Music for eleven”, de Eddie Mora Bermúdez; “Lento y Tambito”, de Nelson Ramírez Díaz; “Ritual”, de Juan Guerra González; “I. Motionless/In Motion”, de José Mora Jiménez; “II. Motionless/In Motion”, de José Mora Jiménez; “Sonidos Imaginados de la Noche Oscura II”, de Andrés Posada-Saldarriaga; y “Gaming Times”, de Josué Jiménez Camacho.

Además, en esta producción de música de cámara participaron: Flauta I: Margareth Chinchilla; Flauta II / Flauta alto: José Mario Portillo, Clarinete; Jorge Vargas, Trombón; Marcial Flores, bajo eléctrico; Luis Álvaro Zamora, percusión; Jeffry Sánchez, percusión; Josué Jiménez, percusión; Rommel Orozco, percusión; Iván Barquero, percusión; Arend Vargas, percusión; Felipe Fernández, percusión; Leonor Chaves, Piccolo; Karlyn Salazar, clarinete; Paz Corrales, clarinete; Josué Coto, trombón; Dennis Arce, percusión. Músicos invitados: Natalia Chinchilla, flauta -Orquesta Sinfónica de Heredia-; Marco Vargas, trombón -Banda de Conciertos de Heredia- y César Fumero, trombón -Orquesta Sinfónica Nacional-.

¿Cómo se logró concretar este proyecto?

Según explicó el subdirector de la Banda de Conciertos de San José, la unión de varias instituciones ha sido la alternativa para materializar el proyecto “Sonidos Imaginados”.

La Banda de Conciertos de San José, como parte de la Dirección de Bandas de Ministerio de Cultura y Juventud, ha funcionado como el espacio para realizar las grabaciones. Además, de aportar la mayor cantidad de músicos que interpretaron las obras que conforman la producción musical.

“Es un hecho que actualmente la Dirección de Bandas no cuenta con el capital presupuestario para solventar económicamente todo lo relacionado con el proceso de producción de una grabación. Es acá donde la Universidad de Costa Rica, representada por el Instituto de Investigaciones en Arte (IIARTE), ha dado el soporte a este proyecto. Fue desde este departamento que se giraron los fondos para cubrir la grabación profesional utilizada para las tres etapas de grabación de las obras: noviembre 2021, julio 2022 y febrero 2023“, explicó Josué Jiménez.

“Es importante mencionar que el maestro Eddie Mora fue imprescindible para la articulación con el IIARTE, mediante la propuesta de incluir nuestra producción como parte del Seminario de Composición Musical”, amplió el subdirector.

¿Dónde puedo escuchar el álbum “Sonidos imaginados”?

Este material discográfico puede disfrutarse mediante el canal de YouTube de la Banda de Conciertos de San José, al hace clic AQUÍ.

Producción – Dirección de Bandas y Unidad de Comunicación, MCJ

MCJ / Consecutivo 091 / FEM / 28-04-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Arte al Mediodía
    14 de Mayo 2025

    Arte al mediodía l Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

    Concierto de Guitarra

    A cargo de Yanni Chavarría, profesor del guitarra del Centro Integral Musical Neurocognitivo (CIMNE) de Atenas

    Música latinoamericana (Federico Moreno Torroba, Elvis Porras, Alejandro Cardona, Isaac Albéniz)

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados