Autoridades del MCJ se reunieron esta mañana con representantes de subsectores artísticos y culturales del país
- Encuentro, solicitado por 20 organizaciones de los subsectores culturales, se realizó en el Centro Nacional de la Cultura, este lunes 10 de octubre de 2022
- Unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta fue parte de lo que se estableció en la reunión
San José, 10 de octubre de 2022. El Centro Nacional de la Cultural albergó, este 10 de octubre, el encuentro que sostuvieron autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), con representantes de nueve organizaciones del sector creativo, artístico y cultural de Costa Rica, en el que se plantearon propuestas para unificar esfuerzos, establecer consensos, líneas de acción y apoyos conjuntos, con el propósito de fortalecer el trabajo institucional y, con ello, satisfacer las necesidades del gremio cultural y artístico del país.

Estas nueve organizaciones representan un total de 20 colectivos. En este encuentro se contó con la participación de representantes de la Red Nacional de Teatro Comunitario, la Cámara de Empresas Productoras, Entretenimiento, Eventos y Afines, la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica, la Asociación de Grupos Independientes de Teatro Profesional, la Asociación de Grupos e intérpretes de las Culturas Populares Costarricenses, Producciones Folclóricas, el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folclóricos, la Fundación Ticos de Corazón y la Cooperativa de Artes.
Por parte del Ministerio de Cultura y Juventud, se contó con la participación de Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud; Vera Beatriz Vargas León, viceministra de Cultura; Luis Alexander Castro Mena, viceministro Administrativo, así como asesores ministeriales que apoyan el trabajo institucional.
Edín Solís, presidente de la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica, expresó: “Todos los costarricenses hemos escuchado, en los últimos años, que el sector cultura ha sido uno de los más afectados por la pandemia, eso nos ha obligado a trabajar en conjunto, establecer rutas de diálogo, a buscar soluciones, porque los retos siguen siendo grandes. Hoy estamos aquí, con la ministra de Cultura y Juventud, y su equipo de trabajo, planteando cuáles son esas soluciones que podemos construir en conjunto, y establecer una ruta. Eso, obviamente, no se hace de un día para otro, este es un primer encuentro; el MCJ nos presentó su ruta, y nosotros también mostramos cuáles son nuestras principales inquietudes y creo que lo que puede venir, de acá en adelante, es muy bueno, dependerá de todas las partes involucradas”.
Por su parte, la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, indicó: “Hoy tuvimos una reunión muy importante, un primer encuentro, un espacio de diálogo, de comunicación, de escucha asertiva. De parte del MCJ, estamos avocados a mantener esta participación activa con los sectores y subsectores y los diferentes colectivos que albergan el arte y la cultura. Hoy, nos propusimos metas y objetivos concretos: trabajar juntos de la mano, llevar a este Ministerio de Cultura y Juventud hacia esa prosperidad que queremos; trabajar de una forma conciliadora y poder salir de ese abismo en que estuvo metido por la pandemia. Hoy, el MCJ, con todos estos colectivos hoy representados, decidimos seguir una sola ruta por el bien del arte y la cultura de nuestro país”.
El encuentro concluyó con el planteamiento de las inquietudes, por parte de los representantes del sector, por lo cual, desde el MCJ se realizará una réplica por escrito, a modo de atender todas y cada una de las consultas y solicitudes planteadas, con el único propósito de poder trabajar de manera coordinada, conjunta y bajo acuerdo mutuo.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 293 / FEM / 10-10-2022