Artes visuales, teatro, cine y mucho más… tome nota de la agenda cultural del fin de semana
San José, 23 de mayo de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a acercarse al arte y la cultura con múltiples actividades, durante este fin de semana. La oferta incluye obras de teatro, conciertos, exposiciones, entre otras propuestas, muchas de las cuales son gratuitas.
A continuación, el detalle:
Visite el Salón Nacional de Artes Visuales 2025

El pasado 22 de mayo, el Museo de Arte Costarricense inauguró el Salón Nacional de Artes Visuales 2025, iniciativa que da continuidad al legado de los Salones Nacionales de Artes Plásticas realizados en el país entre 1972 y 1993; un esfuerzo que reafirma el compromiso institucional con la valorización y visibilización de las prácticas artísticas actuales.
El Salón Nacional de Artes Visuales 2025 se consolida como una plataforma de encuentro para apreciar la diversidad, riqueza y complejidad de las propuestas artísticas desarrolladas en el país. Su objetivo fundamental es ofrecer una visión amplia y representativa de la producción nacional en el campo de las artes visuales, en un contexto de convergencia de fórmulas tradicionales, modernas, contemporáneas e híbridas en la creación artística.
La exposición, compuesta por 50 obras seleccionadas de 45 artistas, fue curada a partir de un proceso de convocatoria abierta que recibió 260 postulaciones.
Durante el acto de inauguración se entregaron reconocimientos a artistas cuyas obras destacaron por su fuerza conceptual, estética y técnica. A continuación, el detalle:
- Categoría Bidimensional: “Epílogo”, de Juan Carlos Zúñiga Villalobos.
- Categoría Tridimensional: “Just Toys in the Gulf of America”, de Victoria Cabezas Green.
- Categoría Otros medios: “Cartografía de una diáspora”, de Priscilla Romero Cubero.
Además, se otorgaron menciones honoríficas:
- Néstor Fajardo López por su obra “Un minucioso inventario sobre mí mismo y la inocencia”
- Ana Katrin Aason Bucher por “S.N.201124”
- Wendell Rivera Núñez por “El cocodrilo”
La selección estuvo a cargo de un jurado conformado por Esteban Calvo Campos, director del MAC; Sofía Villena Araya, curadora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) y Luis Fernando Quirós, investigador independiente.
Visite el Salón Nacional de Artes Visuales 2025, de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m., en el Museo de Arte Costarricense, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana. Entrada gratuita.
Compañía Nacional de Teatro estrenó “La Línea”
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) estrenó el espectáculo “La Línea”, de Luis Thenon, primera producción centralizada de la temporada 2025 de la CNT.
La guerra ha sembrado la destrucción. Una mujer, un hombre y un joven inician un viaje hacia una supuesta frontera a partir de la cual existe una posibilidad de salvación. Pero el camino está sembrado de vicisitudes, de engaños. La muerte y la violencia acechan por doquier.
Las funciones de “La Línea” serán de jueves a domingo, a las 7 p.m.; los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro de La Aduana. Los precios de los boletos son: Entrada general ₡8.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro, ₡4.000 colones. Este espectáculo es para mayores de 18 años, por lo cual, se solicitará documento de identificación.
Los boletos se pueden adquirir en la boletería electrónica del Teatro Popular Melico Salazar en el enlace: boleteria.teatromelico.go.cr
Recorra un “Paisaje Marino” en el Centro José Figueres

La Galería Olger Villegas Cruz, del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, ubicado en San Ramón, alberga la exposición “Paisaje Marino”, una muestra de la artista plástica Lucía Flores León, que evoca sensaciones e imágenes del mar y las costas.
Las obras representan celajes y atardeceres, actividades económicas de la zona, animales, y la forma de vida tan característica de estas regiones. Las piezas están elaboradas en distintas técnicas que generan coloridas texturas y apariencias particulares.
La exposición está compuesta de 18 obras; algunas utilizan arcillas volcánicas y distintas técnicas de horneado, para generar colores y acabados que tienden hacia lo pictórico, sin dejar de lado la técnica propia de la cerámica.
La exposición está abierta de martes a sábado, de 10 a.m. a 6 p.m., en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón, hasta el 05 de julio de 2025. Entrada libre y abierta a todo público.
Breves | Agenda Cultural
Teatro
Obra “Ese día Cartago será campeón”, de Teatro Doble. Dramaturgia Pedro José Sánchez Rovira, dirección Andrea Mata Benavides y actuación de Esteban León Barquero. Parte de la taquilla será donada a la Fundación Hogar Jimena. Funciones: del 23 al 25 de mayo, viernes y sábado, 7 p.m.; domingo, 5 p.m., Teatro 1887. Entrada general: ₡6.000 colones, reservas e información al 8923-9873.
Cine
Ciclo de Cine Territorios: Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo. Funciones en el Centro de Cine. Entrada gratuita
- El 23, 7 p. m., “La estrategia del caracol”. Todo público
- El 24, 1 p. m. “Morazán”. Mayores de 15 años
- El 24, 4 p. m., “A dona da história”. Mayores de 15 años
- El 24, 7 p. m. “Elsa y Fred”. Mayores de 12 años
Exposiciones temporales
- Exposición “El color de la inocencia”, de Miguel Segura Ramírez. Muestra busca generar una reflexión sobre la niñez antes de la llegada de la tecnología y retrata rostros, juegos y sonrisas que invitan al público a reconectar con su niño interior. Hasta el 18 de mayo de 2025, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Entrada gratuita.
Música
- Banda Nacional de San José | Concierto “Música en el Museo”. El 25, 11 a.m., jardines del Museo Nacional. Entrada libre para nacionales y residentes identificados.
- Banda Nacional de Guanacaste | Concierto de música Guanacaste y Calipso. El 25, 7 p.m., Parque de Bagaces.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 153 / FEM / 23-05-2025