Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Art City Tour regresa en su primera edición 2023 bajo el lema “Por amor a Chepe”

13 de Febrero 2023 San José Consecutivo 026
El Art City Tour inicia sus actividades 2023 con una edición especial, que se enmarca en el Día del Amor y la Amistad, bajo el lema “Por amor a Chepe”, y que se ofrecerá el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en museos y galerías del centro de San José.
  • Recorridos se realizarán el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en museos y galerías del centro de San José
Recorridos se realizarán el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en museos y galerías del centro de San José

San José, 13 de febrero de 2023. El Art City Tour inicia sus actividades 2023 con una edición especial, que se enmarca en el Día del Amor y la Amistad, bajo el lema “Por amor a Chepe”, y que se ofrecerá el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en museos y galerías del centro de San José.

Para esta oportunidad, el Ministerio de Cultura y Juventud formará parte del Art City Tour, mediante la participación del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, el Museo Nacional de Costa Rica y el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia. Además, en esta ocasión, el Museo de Arte Costarricense y su Escuela Casa del Artista, brindará talleres de acuarela, con previa inscripción, en la Estación del Ferrocarril al Atlántico.

Henry Bastos, de GAM Cultural, expresó que durante el Art City Tour, “los espacios culturales estarán articulados en tres circuitos de recorridos, que recibirán al público durante el final de la tarde y noche, de forma gratuita”.

En la actual edición, a modo de plan piloto, el INCOFER brindará un servicio especial, al finalizar el Art City Tour, con rutas hacia Cartago, Alajuela y Heredia, saliendo a las 9 p.m., desde la Estación del Atlántico, bajo las mismas tarifas de los servicios regulares.

Para poder participar en el Art City Tour se requiere una inscripción previa, la cual se puede gestionar mediante el siguiente enlace: https://tinyurl.com/3jhu28ex El cupo es limitado a 3 mil personas.

En esta edición participan además el Museo del Jade y la cultura precolombina, los Museos del Banco Central, la Galería Nacional, el Museo Penitenciario y el Centro Cultural de España, entre otros espacios.

A continuación, el detalle de la oferta del MCJ en el Art City Tour, en espacios del Ministerio de Cultura y Juventud:

Museo Nacional de Costa Rica

Recorridos se realizarán el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en museos y galerías del centro de San José

Presenta la exposición “Páramos de Costa Rica”, en las Casas de los Comandantes”, que muestra paisajes naturales de este ecosistema que posee formaciones, con una historia geológica y biológica única en la región centroamericana.

Además, expone “Memorias en piedra”, en la Sala Precolombina, que presenta esculturas precolombinas de gran formato, en piedra, provenientes de todas las regiones del país, que muestran la creatividad, destreza y perfeccionamiento adquirido por los antepasados indígenas en el manejo de este material.

Además, se ofrece la exposición “Historia de Costa Rica, siglos XIV- XXI”, un recorrido por la historia de Costa Rica desde el periodo de contacto con los europeos, hasta la actualidad, dividido en tres grandes áreas temáticas: Contacto y conquista, época colonial e historia reciente.

Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

Ubicado en Barrio Escalante, el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia ofrece la exposición colectiva “Regresando a las galerías. Colección del Museo”, de técnica mixta. Se trata de una selección de obra que no se ha mostrado recientemente, donde se incluye a artistas que iniciaron las galerías, entre ellos José Bastidas, José Sanabria, Johannes Boekhoudt, José Miguel Páez, Ana Broennimann, Marcia Salas; de las ceramistas Cecilia Moraimez Rivas y Sara María Boulagne; los grabadores uruguayos Pedro Peralta y Florencia De Palleja.

También obras de Philip Anaskin, Carlos Tapia, Efraín Méndez, Rodolfo Rodríguez, Rossella Matamoros y Eduardo Libby, así como de Manuel de la Cruz González quien da nombre a estos espacios del museo.

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Recorridos se realizarán el miércoles 15 de febrero de 2023, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en museos y galerías del centro de San José

Ofrece las exposiciones “Guerra Tribal”, de Leonardo Rojas Guillén, en la Pila de la Melaza; “Itinerario Trans*”, de Emma Segura Calderón, en la Sala 1.1.; “¿Quiénes rompen las piñatas?”, muestra colectiva disponible en la Sala 1; “Un proyecto de tendencias: 30 años de Bienales de Arquitectura en Costa Rica”, en la Sala 2; así como “Marcas vivas”, en la Sala 3 y 4.

Talleres en la Estación del Ferrocarril al Atlántico

El Museo de Arte Costarricense (MAC) y su Escuela Casa del Artista se trasladan para esta edición del Art City Tour al centro de San José, específicamente a la Estación del Ferrocarril al Atlántico, donde invitan al público a descubrir algunas obras icónicas que forman parte de la Colección del MAC y a experimentar la técnica de la acuarela en un taller gratuito, disponible en tres horarios: 5:30, 6:30 y 7:30 pm. Para participar, se requiere inscripción previa, mediante correo electrónico a la dirección: educacion@mac.go.cr

Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 026 / FEM / 13-02-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados