Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Aprenda sobre historia de una forma entretenida con las visitas guiadas del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

17 de Febrero 2020 Alajuela Consecutivo 35-2020
Aprenda sobre la “Campaña Nacional de 1856-1857” en contra de los filibusteros, o bien sobre la historia del antiguo Cuartel de Alajuela o visite y conozca la sala “Manuela Santamaría”, que conserva una serie de pinturas murales ejecutadas en 1957 por el artista local: Antonio Ugalde Álvarez, durante la época en que el edificio albergó a las fuerzas policiales de la ciudad, de una forma diferente y entretenida, mediante las visitas guiadas educativas que, de forma gratuita, ofrece el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS).
  • Servicio gratuito se ofrecerá, de miércoles a viernes, de 9:30 a.m. a 12:00 mediodía
MUSEO

San José, 11 de febrero, 2020. Aprenda sobre la “Campaña Nacional de 1856-1857” en contra de los filibusteros, o bien sobre la historia del antiguo Cuartel de Alajuela o visite y conozca la sala “Manuela Santamaría”, que conserva una serie de pinturas murales ejecutadas en 1957 por el artista local: Antonio Ugalde Álvarez, durante la época en que el edificio albergó a las fuerzas policiales de la ciudad, de una forma diferente y entretenida, mediante las visitas guiadas educativas que, de forma gratuita, ofrece el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS). 

Y es que precisamente la temática institucional del MHCJS, la “Campaña Nacional de 1856-1857”, forma parte de los contenidos temáticos del Ministerio de Educación Pública (MEP), en todos los niveles educativos, razón por la cual llevar a los niños/as y jóvenes a estas visitas se convierte en una herramienta pedagógica útil para enseñar sobre historia de una forma diferente.

“Por medio de estas visitas el Museo pretende convertirse en una herramienta de aprendizaje y nuestra intención es formar en las personas menores de edad pensamiento crítico y enseñarles que un Museo va más allá de ser un lugar donde se guardan objetos antiguos o cosas viejas, es ver cómo ese pasado influye en nuestra vida actual y cómo podemos construir y pensar a partir de estos hechos históricos y cómo eso me afecta y cómo la paz de la cual hoy gozamos todos los costarricenses se construyó con base en una guerra que nos marcó y nos dio sentido de identidad, pertenencia y Nación”, manifestó la directora del MHCJS María Elena Masís.

Los recorridos guiados son impartidos por personal calificado del MHCJS y voluntarios:

Este servicio de acompañamiento pedagógico es ofrecido por funcionarios calificados del MHCJS, acompañados por voluntarios y estudiantes universitarios de distintas disciplinas como: educación, turismo, historia, relaciones internacionales, idiomas, artes visuales, entre otras. Esta diversidad de trayectorias profesionales ofrecerá a los usuarios de este servicio, una amplia gama de enfoques analíticos, con relación a los acontecimientos de 1856-1857; antecedentes, contexto nacional e internacional, significados y representaciones artísticas, entre otras temáticas afines.

Los recorridos guiados se ofrecerán de miércoles a viernes, de 9:30 a.m. a 12:00 mediodía, en las instalaciones del Museo, situado frente al costado norte del Parque Central de Alajuela. El cupo de los grupos estudiantiles es limitado (máximo 25 estudiantes por grupo), por lo que se solicita a los interesados, reservar su espacio mediante el número telefónico: 2441-4775 (ext. 101) o a los correos electrónicos: cultura@mhcjs.go.cr y educacion@mhcjs.go.cr.

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 mediodía y de 1 p.m. a 4 p.m.  

MUSEO

Además de las visitas, quienes visiten el Museo podrán disfrutar de las distintas salas de exposición temporales del MHCJS, la azotea del edificio del antiguo Cuartel de Alajuela, entre otros. Este servicio de apoyo didáctico, también, se ofrece a grupos de profesores(as) y estudiantes universitarios, conforme a sus necesidades de formación profesional, previa coordinación, mediante los canales de comunicación mencionados anteriormente.

“Nuestro Museo tiene una vocación educativa muy fuerte y todas las actividades que se realizan se enfocan en el tema de educar mediante un sistema de aprendizaje diferente como esta visita guiada que ofrecemos. Cuando un niño(a) visita un museo podrá asimilar de una forma diferente temas complejos como lo es la Guerra de 1856 y entender, guiados por los especialistas, cómo esos hechos históricos del siglo 19 influyen en su vida actual”, finalizó Masis.

Producción y fotos: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 035 / GGU / 11-02-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados