Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Agende su fin de semana con opciones culturales de cine y exposiciones

5 de Mayo 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 115-2022
El microciclo “Retrospectiva” dedicado al director de cine Satyajit Ray, en el Centro de Cine; la exhibición “Mundo de peces, menos plástico”, de diseñadoras que utilizan imágenes de peces para representar sus intereses, así como la exposición Siwá, inspirada en vivencias del artista Leonardo Rojas, y que se inaugura en el Centro de Patrimonio Cultural, son algunas de las opciones culturales que aguardan por usted este fin de semana. A continuación, el detalle:

 San José, 5 de mayo de 2022. El microciclo “Retrospectiva” dedicado al director de cine Satyajit Ray, en el Centro de Cine; la exhibición “Mundo de peces, menos plástico”, de diseñadoras que utilizan imágenes de peces para representar sus intereses, así como la exposición Siwá, inspirada en vivencias del artista Leonardo Rojas, y que se inaugura en el Centro de Patrimonio Cultural, son algunas de las opciones culturales que aguardan por usted este fin de semana. A continuación, el detalle: 

“Preámbulo” presenta el microciclo “Retrospectiva” 

Inicia el mes de mayo, con el microciclo “Retrospectiva”, en honor al director cinematográfico Satyajit Ray, en el programa “Preámbulo”, del

Preámbulo

Centro de Cine.  

Satyajit Ray es considerado uno de los grandes cineastas del siglo XX, debido a su estilo sutil, austero y lírico, desarrollado en sus películas. El público asistente a las funciones gratuitas de “Preámbulo”, tendrá la oportunidad de apreciar las películas “Charulata” (La esposa solitaria); “Kapurush” (El cobarde) y “Nayak” (El héroe) del cineasta indio. 

El ciclo arranca este jueves 5 de mayo, a las 7 p.m., con la proyección de “Charulata”, (La esposa solitaria, 1964).  El viernes 6 de mayo, en función de 7 p.m., será el turno de la presentación de “Kapurush” (El cobarde, 1965). El sábado 7 de mayo, a las 7 p.m., se exhibirá “Nayak” (El héroe, 1966). No dejen pasar la oportunidad de conocer más sobre la obra del cineasta indio Satyajit Ray, que les ofrece Preámbulo del Centro de Cine, del Ministerio de Cultura y Juventud. 

Todas las proyecciones se realizan en la sala Gómez Miralles, del Centro de Cine, calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros. Entrada gratuita. Para conocer más detalles de cada una de las producciones cinematográficas ingrese a: Preámbulo 

 Observe la exhibición “Mundo de peces, menos plástico”  

Las obras y objetos de personas artistas, artesanas y diseñadoras, que utilizan las imágenes de los peces para representar

“Mundo de peces, menos plástico”
“Mundo de peces, menos plástico”

sus intereses, preocupaciones y asombros, sobre parte de esta naturaleza acuática, son el conjunto de imágenes que dialogan entre sí, en el mundo de especies acuáticas. 

Esta es la propuesta visual que presenta el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), en el marco de su 25 aniversario, y de la mano de artistas nacionales. 

La inauguración será este sábado 7 de mayo, a partir de las 2:00 p.m., en el CCHJFF, ubicado en San Ramón. Asimismo, el público podrá visitar la muestra del 7 de mayo al 2 de julio de 2022, de martes a sábado, de 8:00 a.m., a 4:00 p.m. Entrada gratuita.  

 

Exposición Siwá se inaugura en Centro de Patrimonio Cultural 

La muestra visual inspirada en las vivencias y narraciones que le transmitieron habitantes de pueblos Boruca, en el Pacífico; y Talamanca, en el Caribe, al artista Leonardo Rojas Guillén, se inaugura este sábado 7 de mayo, a las 6:00 p.m., en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC), en el corazón de San José.  

“Siwá”, título de la exhibición, “es un concepto empleado por las comunidades indígenas ubicadas en Talamanca, que expresa la comunicación directa con el ambiente. Es una sustancia que se transmite, continuamente, en espera a que nos percatemos de ella. Está en todo lo que nos rodea, es la energía natural que enlaza la materia con otras dimensiones entre el supramundo e inframundo”, expresó Rojas.  

La muestra se podrá visitar de forma gratuita, a partir del 9 de mayo y hasta el 9 de junio de 2022, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el CICPC, ubicado 50 metros oeste de la Plaza de la Cultura, sobre Avenida Central. 

La exhibición será parte del tercer Art City Tour del año, en modalidad presencial el próximo jueves 12 de mayo. El artista Leonardo Rojas, estará recibiendo al público durante este evento. 

 

Breves – Agenda cultural 

 Celebración del Día del Calipso  

  Programa especial “Calipso, patrimonio vivo del Caribe costarricense” enmarcado en el Día Nacional del Calipso. Coproducción del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud y Onda UNED de la Universidad Estatal a Distancia. El 7 de mayo, 10:00 a.m., transmisión Facebook Onda Uned y Facebook Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.   

  • “Everybody running to the festival | Celebración Día Nacional del Calipso 2022”. La actividad cuenta con el apoyo de la Dirección de Gestión Sociocultural, el Parque La Libertad, el Sistema Nacional de Educación Musical y el Centro de Producción Artística y Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.  La actividad se realizará el sábado 7 de mayo, desde las 2:30 p.m., en el Parque La Libertad, ubicado en Fátima de Desamparados. Entrada gratuita. La programación incluye, a las 2.30 p.m.: Conversatorio: “To be a calypsonian, learn the youth from schools- La composición del Calipso y las personas jóvenes”; a partir de las 3:30 p.m.: Conciertos con Shanty y su calipso, Zapata y su calipso, Kawe Calypso, Profetas.com, The Gud frendz, Tropical Calypso music, Calipso Sinfónico Sinem CUN Limón, Afrocaribe y Canto América.    

Fotos: 2. Siwá. Acrílico, óleo y bactericida sobre lona (1.40 x 1.90 metros). Leonardo Rojas. 2019. 

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 115 / GGU / 05-05-2022 

     www.mcj.go.cr   

 

 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados