Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Agenda cultural propone múltiples actividades este fin de semana

16 de Mayo 2024 Costa Rica Consecutivo 101
El fin de semana se aproxima y viene con la celebración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, por lo que la oferta incluye muchas actividades en estos espacios culturales; además, espectáculos musicales, folclore, entre otras opciones.

San José, 16 de mayo de 2024. El fin de semana se aproxima y viene con la celebración del Día Internacional de los Museos, por lo que la oferta incluye muchas actividades en estos espacios culturales; además, espectáculos musicales, folclore, entre otras opciones.

Tome nota de las actividades y acérquese a la cultura. A continuación, el detalle:

Exposición “Gisela Stradtmann: Más allá del agua y del pigmento”

Exposición “Gisela Stradtmann: Más allá del agua y del pigmento”

El Museo Rafael Ángel Calderón Guardia (MCG), ubicado en Barrio Escalante, abrió la exposición “Gisela Stradtmann: Más allá del agua y del pigmento”, dedicada a esta maestra de la acuarela costarricense.

La muestra antológica, con más de 200 obras de arte en papel y tela, constituye un recorrido por la carrera del artista a lo largo de 60 años de constante experimentación.

Mediante esta exposición, el MCG abre al público su primera exposición artística en el espacio de “La Reforma Social”, la cual se rehabilitó en 2023, con una inversión de ₡250 millones de colones, procedentes de la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.

Según informó el MCG, Gisela Stradtmann ha desarrollado una obra prolífica y compleja, donde el paisaje toma una especial importancia. Su pintura se mueve entre el género tradicional y un minimalismo radical, entre la quietud controlada y la turbulencia primigenia. La exposición contó con la investigación y curaduría de María Enriqueta Guardia Yglesias y Sofía Soto-Maffioli, y la puesta en escena museográfica del arquitecto Stefan Sauter.

“Gisela Stradtmann. Más allá del agua y el pigmento”, estará abierta hasta el 29 de junio de 2024, de lunes a sábado, de 9 a.m. a 5 p.m., en el espacio “La Reforma Social”, del Museo Calderón Guardia, en Barrio Escalante. La entrada es gratuita para todo público.

Orquesta Sinfónica Intermedia presenta “Música en el Cine”

Orquesta Sinfónica Intermedia presenta “Música en el Cine”

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Nacional de Costa Rica invita al público al concierto de “Música en el Cine”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Intermedia del Instituto Nacional de la Música.

La presentación será el domingo 19 de mayo, a las 11 a.m., en el jardín del Museo Nacional.

Los integrantes de la agrupación interpretarán música de bandas sonoras de películas como La Sirenita, La Guerra de las Galaxias, Piratas del Caribe, Frozen y muchas más.

La entrada es gratuita para nacionales y residentes al presentar identificación.

Exposición “Tropical seco” se presenta en San Ramón

Exposición “Tropical seco” se presenta en San Ramón

El paisaje, la fauna y el ser guanacasteco, plasmados en una colección de pinturas, llegaron a San Ramón para que el público de Occidente pueda disfrutarlos.

Se trata de la exposición “Tropical seco”, una muestra de pinturas del artista Oscar Líos, que está disponible en la Galería Olger Villegas, del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), como parte de la agenda conmemorativa del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Líos es un diseñador gráfico, cuyo trabajo se caracteriza por la reutilización de materiales. Las obras que se exhibirán en San Ramón están realizadas en su mayoría con materiales de bajo costo, como parte de la ideología del artista. Además, presenta cuatro obras que son vertidos de pinturas acrílicas de desecho sobre una lámina de madera, por períodos de hasta un año e intervenidas posteriormente con óleo.

Visite la exposición “Tropical seco”, de martes a sábado, de 8 a.m. a 3 p.m., en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón. Entrada gratuita.

Breves | Agenda Cultural

Espectáculo “El patio de las abuelas”

El 17 y el 18 de mayo, 8 p.m., Teatro Nacional de Costa Rica. Proyecto conjunto entre la Compañía Folclórica Curubandá y el maestro Rogelio López. Consiste en un montaje escénico multidisciplinario que, por medio principalmente de la danza, la música y elementos audiovisuales, brinda al espectador la oportunidad de explorar diversos componentes de la identidad costarricense, evidenciando el gran valor cultural de las migraciones y del mestizaje, como aspectos portadores de tradición y herencia. Las entradas se pueden adquirir en la boletería física del Teatro Nacional, con precios entre los ₡9.000 y ₡20.000, según la localidad.

“Érase una vez… Territorio”

La obra de teatro “Anansi, una Odisea Afro”, se presentará el sábado 18 de mayo, a las 7 p.m., en el Colegio La Asunción, Pérez Zeledón. Esta función es para toda la comunidad de Pérez Zeledón que desee disfrutar de este gran espectáculo familiar de forma gratuita. El cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.

Día Internacional de los Museos

El Ministerio de Cultura y Juventud invita al público a celebrar el Día Internacional de los Museos, 18 de mayo, mediante las diversas actividades que ofrecerán los museos. Para consultar la programación, visite el siguiente enlace: https://tinyurl.com/bdfbh349

Danza

Muestra Nacional de Folclore Costarricense, en el marco del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Un espectáculo que reunirá lo más destacado de los bailes folclóricos costarricenses en un sólo escenario; toda una experiencia llena de color, música y tradición. La actividad se presentará el domingo 19 de mayo, a las 5 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar. Entrada general, ₡10.000 colones; boletos se pueden adquirir al tel.: 8340-5832.

Música

-Banda de Conciertos de Alajuela presenta “Música en el Museo”, concierto especial “Entre vientos”. El 16, 7 p.m., Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Entrada gratuita.

-Banda de Conciertos de Cartago presenta su celebración del Día del Orgullo Geek. Repertorio incluye música de animé, películas y videojuegos. Dirigido por German Paniagua Zeledón, director de la Banda de Conciertos de Cartago. El 17, 6:30 p.m., Anfiteatro Municipal de Cartago. Reserve su espacio en el enlace: http://reglinea.muni-carta.go.cr

-Banda de Conciertos de Limón invita a su concierto especial en homenaje del Día Nacional del Calipso. Obras de grandes maestros del calipso costarricense bajo la dirección de Ana Pamela Goyenaga. El 20, 6:45 p.m., explanada Catedral de Limón.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 101 / FEM / 16-05-2024

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados