Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Agenda cultural del fin de semana llegó cargada de espectáculos navideños

7 de Diciembre 2023 Costa Rica Consecutivo 319
El fin de semana ofrece una amplia variedad de espectáculos culturales, con propuestas de danza, teatro, música y hasta una feria de artesanías costarricenses, por lo cual, el Ministerio de Cultura y Juventud le invita a consultar la programación y a armar su plan para disfrutar de estas actividades con sus seres queridos.

San José, 07 de diciembre de 2023. El fin de semana ofrece una amplia variedad de espectáculos culturales, con propuestas de danza, teatro, música y hasta una feria de artesanías costarricenses, por lo cual, el Ministerio de Cultura y Juventud le invita a consultar la programación y a armar su plan para disfrutar de estas actividades con sus seres queridos.

A continuación, el detalle de la programación:

Adquiera sus regalos de Navidad en Feria Hecho Aquí 2023

Adquiera sus regalos de Navidad en Feria Hecho Aquí 2023

Las instalaciones del Complejo de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño, lo esperan a partir de este viernes 08 de diciembre, a las 10 a.m., en la IX Edición de la Feria Hecho Aquí 2023, donde 265 emprendimientos de artesanías, diseño, artes visuales, sector editorial y literatura, de diversas zonas del país, expondrán y venderán sus productos al público.

La categoría de Artesanía ofrecerá 141 puestos; Libros y editorial, 35 puestos; Agroindustria, 25 stands; Artes Visuales, 14 emprendimientos y Gastronomía, 8 puestos; muchos de ellos tendrán emprendimientos con Sello Costa Rica Artesanal. Todos estos emprendimientos cumplieron con el requisito esencial de ser un producto con identidad costarricense.

Además, este año la feria presenta una extensa y variada agenda cultural para toda la familia, para lo cual, la Compañía Nacional de Teatro presentará “Navidad llena de teatro”, con funciones como “Soldadito de Plomo”, “Sara y el Gigante que bajo el frío de las nubes”, “Personajes olvidados de la Navidad”, y “Una loca navidad”. Asimismo, se realizará el lanzamiento del proyecto “Dínamo Sonoro”, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Compositores y Autores Musicales y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica. Consulte la programación artística en: https://tinyurl.com/mr2ad56m

La Feria Hecho Aquí estará abierta al público el viernes 08 de diciembre, de 9 am hasta las 8 p.m.; el sábado 09 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 10 de diciembre, de 10 a.m. a 7 p.m., en la Antigua Aduana y Casa del Cuño. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Teatro Nacional estrena “En las ramas del ciprés”

Teatro Nacional estrena “En las ramas del ciprés”

El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR), en conjunto con Danzay y Teatralia, presentarán el ballet contemporáneo “En las ramas del ciprés”, un espectáculo que se estrena este viernes 08 de diciembre de 2023.

El espectáculo tendrá funciones del 08 al 22 de diciembre de 2023, en el escenario del TNCR. Se trata de una obra original escrita por Allan Fabricio Pérez, dirigida por Amalia Pendones, con la colaboración artística y coreográfica de María Laura Jiménez, y con música original de Fabián Arroyo.

El ballet cuenta con experimentados bailarines como Arianne Dietrich, William Retana, Eduardo Porras, David Picado, Jeison Campos, Tyronne Gardado, Daniela Moreno, Valeria Echandi, Katherina Madriz, y el papel de Nicolacho será interpretado de manera alterna por los niños Julián Meléndez, y Luna Sanchez, de 8 y 10 años de edad, respectivamente. Además, se cuenta con un cuerpo de baile infantil con edades que rondan entre los 8 y 12 años, todos seleccionados mediante audiciones.

Entradas a la venta. Las entradas tienen un precio entre los ₡15.000 colones y hasta los ₡40.000 colones; se pueden adquirir desde ya en el sitio web boleteria.teatronacional.go.cr. Los adultos mayores y estudiantes tienen un 10% de descuento.

Las funciones serán el 08 y 09 de diciembre, 8 p.m.; el 10 de diciembre, 5 p.m., el 14 y 15 de diciembre, 8 p.m.; el 17 de diciembre, 11 a.m. y 5 p.m.; el 20, 21 y 22 de diciembre, 8 p.m. Todas las funciones se presentan en el Teatro Nacional de Costa Rica.

Estos son los precios de las entradas: Luneta: ₡35.000,00; Butaca: ₡40.000,00; Palco platea y palcos principales: ₡25.000,00; Galería central: ₡20.000,00; Galería lateral: ₡15.000,00. Estudiantes y adultos mayores tienen un 10% de descuento. Las entradas se pueden adquirir en el sitio web www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del TNCR.

Orquesta Sinfónica inicia su gira de conciertos navideños

Orquesta Sinfónica inicia su gira de conciertos navideños

Los tradicionales Conciertos Navideños de la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) y el Coro Sinfónico Nacional, darán inicio este viernes 08 de diciembre en la comunidad de San Isidro de Coronado, con la participación de 140 artistas, entre músicos y coristas, todos dirigidos por el costarricense Ramiro A. Ramírez.

En total se realizarán seis presentaciones en cuatro provincias del país, las cuales serán en espacios públicos y podrán ser disfrutadas por el público de forma gratuita.

Las fechas, sedes y horarios de los conciertos son los siguientes:

  • Viernes 08 de diciembre, 7:30 p.m., Iglesia de San Isidro de Coronado.
  • Domingo 10 de diciembre, 11:30 a.m., Parroquia San Rafael Arcángel, Atenas.

El programa musical de este año incluye obras de compositores como Piotr Ilich Tchaikovsky, Wolfgang Amadeus Mozart y el costarricense Carlos Guzmán. También participará la soprano nacional María Jesús Castro, como solista invitada.

Los conciertos continúan la próxima semana en comunidades de Barva, Alajuela, La Unión y Escazú. Consulte la programación completa en: https://tinyurl.com/3abdr9ev

Breves | Agenda Cultural

“Navidad en el Museo”

-Concierto “Aires Navideños” a cargo de la Banda de Conciertos de San José; además de Feria Navideña Centroamericana, a cargo de la Asociación Red de Empresarias y Emprendedoras por el Desarrollo Sostenible; se contará con artesanías, talleres, música y comida. El 10, 9 a.m. a 4 p.m., Museo Nacional. Entrada gratuita para nacionales y residentes identificados. Organiza: Museo Nacional de Costa Rica. 

Artes visuales

-Visita guiada “El mundo onírico” de la artista Flora Sáenz Langlois. Actividad será dirigida por la artista. El 8, 10:30 a. m., Sala de Temporales del Museo de Arte Costarricense, La Sabana. Gratuita. Tel.: 2459-3545

Música

-Banda de Conciertos de Guanacaste. Concierto Navideño y de Bien Social, Temporada Especial “Bienvenida Navidad”. El 7, 7 p. m., Templo Católico de Tierra Blanca de Nicoya, Guanacaste.

-Recital final de Curso 2023 – SiNEM Aguas Zarcas. Estudiantes de piano, violín y viola. Profesores: Martha Cristina Romero, Fabián Varela, Brenda Salas, Mariamalia Altamirano. El 7, 6 p. m., Auditorio Centro Cívico por la Paz, Aguas Zarcas. Entrada libre.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 319 / FEM / 07-12-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados