Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Acérquese a la música y disfrute de los conciertos de las Bandas de Conciertos del MCJ

19 de Febrero 2020 san josé Consecutivo 48-2020
Conciertos para todos los gustos y edades es la oferta musical que ofrecerán algunas de las Bandas de Conciertos que forman parte del Ministerio de Cultura y Juventud estos últimos días del mes de febrero. Asimismo, el 23 y 27 de febrero la Banda de Conciertos de Limón lanzará el disco “Sonoridades del Caribe Costarricense”.

¡Asista y acérquese a la música con su familia y amigos! A continuación, compartimos la agenda completa de actividades:

  • Banda de Conciertos de Limón lanzará el disco “Sonoridades del Caribe Costarricense”

San José, 19 de febrero, 2020. Conciertos para todos los gustos y edades es la oferta musical que ofrecerán algunas de las Bandas de Conciertos que forman parte del Ministerio de Cultura y Juventud estos últimos días del mes de febrero. Asimismo, el 23 y 27 de febrero la Banda de Conciertos de Limón lanzará el disco “Sonoridades del Caribe Costarricense”.

¡Asista y acérquese a la música con su familia y amigos! A continuación, compartimos la agenda completa de actividades:

Banda de Conciertos de Heredia

 

heredia

Conciertos de Tropa, de música costarricense popular, así como de Beethoven es parte del repertorio que interpretará la Banda de Conciertos de Heredia, en estos últimos días de febrero.

  • Retreta Tradicional en el Parque con música costarricense y popular, jueves 19 de febrero, 5 p.m., Quiosco del Parque Central Nicolás Ulloa, en Heredia.
  • Recreo Tradicional mes del amor y la amistad, domingo 23 de febrero, 10 a.m., Quiosco del Parque Central Nicolás Ulloa, de Heredia.
  • Concierto Anual de Marchas Fúnebres, jueves 26 de febrero, 6:30 p.m., Iglesia de Nuestra Señora de La Inmaculada Concepción, Heredia Centro.
  • Concierto Especial de la serie: “2020-250 años del nacimiento de Beethoven”, jueves 27 de febrero, 6 p.m., Centro Cultural Herediano Omar Dengo.

Durante los conciertos se interpretarán las siguientes piezas: Piel Canela, El día que me quieras, Contigo en la Distancia, Dile que por mí no tema, Obertura Egmont de Ludwig van Beethoven, concierto para corno de Strauss, Gran Fantasía Sinfónica de Julio Fonseca, entre otros.

Banda de Conciertos de Guanacaste

 Con piezas como: Mambo #5, “Fragmentos de la ópera de Carmen”, “Las Bodas de Fígaro”, “El Gallito - paso doble”, “La Murga de Panamá”, “Mamá Eva” - danzón para Marimba y Banda, “Piratas del Caribe”, entre otras, la Banda de Conciertos de Guanacaste, alegrará a quienes asistan a sus últimos conciertos de este mes de febrero. La agenda es la siguiente:

  • Concierto didáctico, 20 de febrero, 8 a.m., escuela Barrio Moravia, la idea es que los niños interactúen con los músicos de la Banda y aprenden de una forma entretenida sobre historia, música e instrumentos. Al final se les brindará un mensaje ecológico.
  • Concierto de Ensambles, 23 de febrero, 10 a.m., Parque de Bagaces.
  • Cierre de la 1era. Diana de las Fiestas Cívicas de Liberia, 27 de febrero, 6 a.m., edificio de la Banda de Conciertos de Guanacaste.
  • Concierto didáctico, 28 de febrero, 8 a.m., escuela de Barrio Nazaret de Liberia.

 Banda de Conciertos de Cartago

Tendrá un concierto para los amantes de la música española, bajo la dirección de María del Pilar Redondo, este próximo viernes 21 de febrero, a las 7 p.m., en el Anfiteatro Municipal de Cartago, gratuito para todo público. El repertorio incluirá piezas como: Capricho Español de Nikolái Rimski-Kórsakov, Nido Real de Gavilanes de Cristóbal López Gándara, El Relicario de José Padilla, y muchas más.

Banda de Conciertos de Limón

limón

 La Banda de Conciertos de Limón tendrá dos actividades para lanzar el nuevo disco “Sonoridades del Caribe Costarricense”.

 El repertorio escogido para el primer disco de la Banda de Conciertos de Limón incluye tres obras originales para banda de conciertos, del maestro Berrocal “A Limón por Turrialba… y Guayabo”, un viaje musical desde Curridabat a Limón pasando por Turrialba y Guayabo.

“Fantasía Negra” obra original del maestro Alberto Portuguez, en esta obra se utiliza una sola melodía para pasear por los lugares donde la música de raíces negras se ha manifestado: África, Cuba, New York, Jamaica y termina con el calipso limonense. Y, finalmente, del maestro Alonso Torres, “Caribe Lúdico”, una obra a modo de tema y variaciones, inspirada en la música limonense y dedicada a la Banda de Conciertos de Limón.

El disco también incluye el calipso, “El Mar”, original del maestro Moisés Serrano (saxofonista pensionado de la BCL), y el soca “Bacanal en Chirripó”, del fallecido Oscar Sequeira, ambos temas arreglados por el maestro Periquín, como se le conoce popularmente a don Víctor Hugo Berrocal.

El objetivo de este disco es preservar y documentar el trabajo que la Banda de Conciertos de Limón ha desarrollado en los últimos 20 años, al mezclar por medio de arreglos y composiciones la música del caribe costarricense con la música para vientos y percusión.

El lanzamiento del disco se realizará en dos fechas:

  • Lanzamiento “Sonoridades del Caribe Costarricense”, domingo 23 de febrero, 7 p.m., Casa de la Cultura de Limón. Entrada gratuita.
  • Lanzamiento “Sonoridades del Caribe Costarricense”, jueves 27 de febrero, 7 p.m., Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Entrada gratuita.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 048 / ggu / 19-02-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados