Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

250 músicos y cantantes ofrecerán concierto especial en honor a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos

16 de Noviembre 2023 Costa Rica Consecutivo 295
Un elenco integrado por más de 250 músicos y cantantes, ofrecerá un concierto especial en homenaje al Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, quien fuera proclamada santa en 1584, y cuya efeméride se celebra cada 22 de noviembre.
  • Ensambles de la Universidad de Costa Rica y músicos de la Dirección de Bandas del Ministerio de Cultura Juventud ofrecerán concierto especial, el 22 y 23 de noviembre, 7 p.m., Parroquia San Isidro Labrador, Coronado
  • Espectáculo celebra, además, benemeritazgo de la Dirección de Bandas y las siete Bandas de Conciertos
250 músicos y cantantes ofrecerán concierto especial en honor a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos

San José, 16 de noviembre de 2023. Un elenco integrado por más de 250 músicos y cantantes, ofrecerá un concierto especial en homenaje al Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, quien fuera proclamada santa en 1584, y cuya efeméride se celebra cada 22 de noviembre.

Se trata del concierto “Resurrección”, en el que se interpretará “La Sinfonía No. 2”, de Gustav Mahler, un evento musical con un valioso componente artístico, espiritual y conmemorativo, que se realiza por la unión de esfuerzos entre la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Cultura Juventud (MCJ).

Este espectáculo musical se ofrecerá en dos fechas: el miércoles 22 y jueves 23 de noviembre de 2023, a las 7 p.m., en la Parroquia San Isidro Labrador de Vázquez de Coronado. La entrada será gratuita y abierta a todo público.

Este concierto, además, celebra el Benemeritazgo de la Dirección de Bandas y sus siete Bandas de Conciertos, otorgado mediante la Ley de la República 10354, publicada en el diario oficial La Gaceta Nº 128, del 14 de julio del 2023, donde quedó expresada la declaratoria de las Bandas de Concierto de Heredia, Alajuela, Cartago, Guanacaste, San José, Puntarenas, Limón, así como la Dirección de Bandas, como instituciones beneméritas de la música y la cultura costarricense.

En el concierto “Resurrección”, que estará dirigido por Alejandro Gutiérrez Mena, participan la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la UCR, el Coro de la EAM de la UCR, UCR Coral y por músicos de la Dirección de Bandas del MCJ.

250 músicos y cantantes ofrecerán concierto especial en honor a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos

En representación de las siete Bandas de Concierto del país, que forman parte de la Dirección de Bandas, participan: Por parte de la Banda de Conciertos de San José, Esteban Jiménez, corno; Juan Pablo Vargas, trompeta; y Jorge Vargas Blanco, clarinete. De la Banda de Conciertos de Cartago, José Manuel Loría, trompeta y Antonio Mora, corno. Por parte de la Banda de Conciertos de Alajuela, Mariana Matamoros, clarinete. Por último, de la Banda de Conciertos de Puntarenas, participa Andrés Artavia, trompeta.

Además, se contará con la participación de las cantantes solistas Alejandra Flores, soprano, de Guatemala, y Karla Pineda, mezzosoprano, de Costa Rica.

El director del concierto, Alejandro Gutiérrez, director además de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, y de la Orquesta Sinfónica de la EAM de la UCR, expresó que “La Sinfonía No.2”, de Gustav Mahler, conocida como “Resurrección”, “es una de las obras maestras más importantes de la historia musical. Este evento nos inspira a renovar nuestra esperanza y fe, especialmente en estos momentos que se viven las secuelas de una pandemia y de un ambiente de inseguridad global, falto de empatía y paz. No puedo estar más agradecido con los maestros Kristopher Roselló, director del Coro de la EAM, Didier Mora – Director de UCR Coral, Ernesto Rodríguez, director de la EAM, Daniel Araya, director de Bandas del MCJ, los colegas directores y músicos de las Bandas de Concierto del MCJ, por creer en estas alianzas estratégicas que nos permiten colaborar en la transformación de nuestra sociedad costarricense; sobre todo dentro del marco de importantes celebraciones en honor a la Patrona de los Músicos y el Benemeritazgo de las Bandas de Concierto del MCJ, uno de los patrimonios culturales más importantes de nuestro país”.

250 músicos y cantantes ofrecerán concierto especial en honor a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos

Por su parte, Daniel Araya, director de Bandas del MCJ, indicó: “Continuamos con la celebración de declaratoria de la Dirección de Bandas y siete Bandas de Conciertos como instituciones Beneméritas de la Cultura y la Música Costarricense, en esta ocasión en un magno concierto histórico, junto a otras instituciones musicales de gran prestigio, para, además, conmemorar en el Día de Santa Cecilia, Patrona de la Música, el arte y el lenguaje universal de todas las culturas y de la historia de la humanidad: La Música. Nos sentimos honrados de ser parte de esta celebración y de este homenaje que se hace a nuestra institución, la más antigua en la historia de la música del país y con ella a todos los músicos y maestros que han construido y heredado la identidad musical que nos define como país”.

Este concierto se realiza mediante la colaboración de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, la Parroquia San Isidro Labrador de Vázquez de Coronado, Municipalidad de Vázquez de Coronado, Embajada de Guatemala, Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, y Canal Quince UCR.

Otros conciertos dedicados a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos

La Dirección de Bandas, mediante sus siete Bandas de Concierto, realizarán presentaciones musicales en diferentes lugares del país, que también rendirán honor a Santa Cecilia. A continuación, el detalle:

Banda de Conciertos de Alajuela

El domingo 19, 11 a.m., misa y concierto, parroquia del Coyol de Alajuela, celebrando la fiesta de Santa Cecilia, patrona de los Músicos.

Banda de Conciertos de Heredia

El domingo 19, 11 a.m., concierto para Santa Cecilia, Parroquia de San Antonio de Padua, Curridabat. Programa incluye música costarricense e internacional.

Banda de Conciertos de Limón

El martes 21, 7 p.m., Concierto Especial Día de Santa Cecilia, 7 p.m., Universidad Earth. Programa musical: Música académica de diversos países.

Banda de Conciertos de Guanacaste

El miércoles 22, concierto, procesión y misa a Santa Cecilia Patrona de los Músicos, 2:30 p.m., por las principales calles del Barrio Condega de Liberia. A las 3:20 p.m., Concierto de Serenata, recorrido de la clínica San Rafael, 200 metros sur hacia el Templo Central; a las 4 p.m., procesión al Templo Central de Liberia y misa.

Banda de Conciertos de Puntarenas

El jueves 23, concierto regular “Celebración del Día de Santa Cecilia”; director Invitado: Ernesto Padilla, 7 p.m., Iglesia de Barranca, Puntarenas.

Banda de Conciertos de San José

El viernes 24, concierto de bien social en Celebración del Día de Santa Cecilia, 10 a.m., Hospital San Juan de Dios, San José.

Información suministrada por Producción, Dirección de Bandas

Producción | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 295 / FEM / 16-11-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    31 de Mayo 2025

    Concierto de Gala: "25 Años Dejando Huella" |Teatro Popular Melico Salazar

    Coro Intermezzo


    Una velada de música coral  a cargo del Director Titular: M. A. David Ramírez con el Director Invitado: Dr. Hans Jaskulsky celebrando el arte colectivo del canto:

    -Más de 100 voces.

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados