Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Buscador

  • Taller "Fomento a la lectura" | Biblioteca Pública de Alajuela

    Actividad gratuita del Programa de Huellas de Oro para adultos mayores mediante WhatsApp. 

    Ver más
    Bibliotecas
  • Ministerio de Cultura y Juventud realizó primer taller 2021 de “Normativa Contable Internacional para Sector Público”

    El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante el Departamento Financiero Contable, implementa, en 2021, talleres dirigidos a la correcta implementación y aplicación a la Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), los cuales, se dirigen a directores de órganos desconcentrados y de programas presupuestarios del MCJ.
    Ver más
    Convocatorias
  • Taller: Sesión de detectives de las aves | Parque La Libertad

    Se realizarán varias dinámicas enfocadas en el tema de las aves, para aprender acerca de su ecología y observación. Actividad dirigida a menores de 5 a 12 años.

    Ver más
    Talleres
  • Facebook Live: Taller de Agricultura Ecológica - Parque La Libertad

    Talleres virtuales mediante Facebook Live dirigidos para todo público a impartirse durante todos los jueves del mes de julio, donde se brindarán técnicas de agricultura ecológica.

    Ver más
    Talleres
  • Museo Juan Santamaría abre inscripción para sus talleres de vacaciones de medio período

    El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica–Sede Interuniversitaria de Alajuela (UCR–SIA), unen esfuerzos nuevamente para ofrecer talleres de vacaciones de medio período lectivo para poblaciones en edades escolares y personas adultas mayores.
    Ver más
    Convocatorias
  • El boyeo costarricense, una tradición que perdura con el tiempo

    Cada segundo domingo de marzo, los boyeros recorrían las calles de diferentes partes de Costa Rica para celebrar el Día Nacional del Boyero, declarado mediante Decreto Ejecutivo N.º 18483-C, en octubre de 1988.

    Previo a la llegada de la pandemia de la COVID19, estas celebraciones se caracterizaban por ser una actividad colorida, donde los boyeros exhibían sus mejores carretas y sus mejores bueyes, rescatando con ello una de las tradiciones más arraigadas entre los campesinos costarricenses.
    Ver más
    Patrimonio
  • Aniversario de inauguración del Teatro Popular Melico Salazar

    El terreno donde se encuentra el Teatro Popular Melico Salazar fue comprado por el español José Raventós, quien, con el sueño de poder reproducir zarzuelas y operetas, decide utilizar el terreno para la construcción del actual teatro. José Fabio Garnier Ugalde, dramaturgo y arquitecto, diseña el teatro. 

    Ver más
  • Taller virtual: Mindulness en la práctica musical | Punto de Cultura - Dirección de Cultura

    ¿Cómo es tu relación con tu instrumento musical cuando lo estás tocando? ¿Puedes observar los sonidos que haces cuando tocas sin juzgarte? ¿Puedes observar las sensaciones en tu cuerpo cuando estás tocando?

    Ver más
    Música
  • Taller: ¿Cómo contar cuentos en familia? l Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

    A cargo de Wilmer Oconitrillo Espinoza, escritor y narrador oral.

    Ver más
    Talleres
  • Fiesta de las Artes Escénicas

    Teatro a cargo de estudiantes del Taller Cultural de Teatro.

    Música a cargo de Ana Belén Zamora

    Danza contemporánea a cargo de Dalila Pérez.

    Ver más
    Teatro

Paginador

  • Primera página Primera
  • Página 62
  • Página actual 63
  • Página 64
  • Última página Última
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados