La Beca Taller denominada del Golfo a la Isla: Usos y oficios de la Comunidad Pesquera de Isla Venado, le invita a la apertura del Museo Itinerante: Isla Venado.
El Taller Nacional de Danza abre las puertas a personas de todas las edades que deseen participar en los talleres de verano 2023. En esta oportunidad, la oferta incluye clases de danza contemporánea para jóvenes y adultos, ballet clásico para niños, niñas, jóvenes y adultos, así como baile popular y acondicionamiento físico para toda la familia.
Este jueves 06 de febrero, mientras tocaba su violín en la Avenida Central de San José, Kendall Álvarez Gómez recibió la noticia de que fue seleccionado para recibir una beca completa del Instituto Nacional de la Música, lo que le permitirá continuar sus estudios y cumplir su sueño de convertirse en violinista profesional.
Crear opciones que promuevan la creación de proyectos artísticos, impulsar la industria creativa y dinamizar al sector de las artes escénicas, son parte de los fines que motivaron a que el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), por medio de sus programas artísticos, realice diferentes convocatorias de fondos concursables para las disciplinas de teatro, circo y danza.
Esta convocatoria invita a personas creadoras, gestoras y agrupaciones artísticas independientes a concursar con proyectos que evidencien alta calidad e impacto significativo para las artes literarias, la lectura y la industria del libro.
Un repaso por las principales acciones ejecutadas por el Ministerio de Cultura y Juventud, permiten identificar una institución dinámica, resiliente y comprometida con sus objetivos y metas con su valor público y la reactivación del sector artístico, cultural y de juventudes, así como la promoción, preservación y puesta en valor de la cultura, la historia, la tradición y el patrimonio costarricense como principal respuesta a la Conmemoración del Bicentenario.
En estas vacaciones de verano, la Biblioteca Nacional de Costa Rica abre una ventana a la creatividad mediante los talleres gratuitos de literatura que pone a disposición de niños y niñas, en formato virtual.
Este 2025, el Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve las artes literarias, ejecutará ₡100 millones de colones, en iniciativas del Fondo de Fomento de las Artes Literarias, así como del fondo “Salvamento Literario, en sus diversas categorías.