Con la obra “Anansi, una odisea afro”, el programa “Érase una vez…territorio” se retoma en la zona de Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, provincia de Alajuela; del 8 al 21 de agosto, más de diez mil estudiantes acudirán a las 15 funciones que realizarán en el Colegio Técnico Profesional de la localidad.
El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), del Teatro Popular Melico Salazar, otorga este 2022 sus fondos concursables a 26 propuestas del sector artístico independiente costarricense.
Este fin de semana el Centro Nacional de la Cultura (CENAC) le espera con dos obras: “Esos tiempos del después” en el Teatro 1887 y “Estrellas negras, en el mundo mágico de Isidro Con Wong”, en el Teatro Nacional de la Danza. Para los amantes de la música, la Banda de Conciertos de Limón y la Banda de Conciertos de Cartago ofrecerán el concierto “Legado Musical”, en el Anfiteatro Municipal de Cartago. También en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, “Pepe Picaporte” le hará reír con su espectáculo circense “Imaginarius”.
Como parte de la edición 2022 del proyecto “De noche en el museo”, y en el cierre de las vacaciones de medio año, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), ubicado en Alajuela, presentará el espectáculo circense “Imaginarius”, a cargo de Johan Arias, “Pepe Picaporte”.
La obra “Esos tiempos del después”, escrita por el dramaturgo costarricense Bernardo Mena Young y dirigida por Dayanara Guevara Aguirre, es un montaje de temática LGTBIQ+, que aborda los temas del duelo y la pérdida, de una manera profunda. Funciones del 14 al 31 de julio, jueves, viernes y sábados, a las 7 p.m.; los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro 1887, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac).
El concierto de Tarambé Percusión corporal hace un recorrido por diferentes técnicas de percusión corporal como lo son el Stepping (Estados Unidos), Hambone (África), Didon, Randai, Sama Dance (las últimas tres técnicas de Indonesia), y adaptaciones de géneros musicales como la Parrandera (Costa Rica), el Flamenco (España) y el Po
En el marco de las vacaciones de medio año, el Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) estrena este jueves 7 de julio, un nuevo programa de visitas guiadas diseñado específicamente para público infantil.