“Diario de una Danta” es un cuento que relata las aventuras de una joven danta llamada Anabelle, que vive con su familia, sus amigas y otros animales silvestres, en el Parque Nacional Braulio Carrillo. Ella es una danta adolescente y, en su anhelo de libertad, relata la historia de sus vivencias y cómo enfrenta situaciones provocadas por la amenaza y el descuido de los seres humanos.
El Ministerio de Cultura y Juventud, junto a sus instituciones, prepararon una oferta variada de actividades artísticas y culturales, para celebrar el Día de la Niñez.
Con la obra “Anansi una odisea afro”, el programa “Érase una vez… Territorio”, continúa en su segunda edición, en coordinación con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública. En esta ocasión, el Liceo de Ciudad Neily será la sede para que, del 1 al 9 de septiembre, 6500 estudiantes, distribuidos en 13 funciones, sean parte del programa.
Las historias del libro “Cuentos de mi tía Panchita”, de la escritora costarricense María Isabel Carvajal, conocida como Carmen Lyra, llegan al escenario del Teatro Nacional, en Teatro al Mediodía.
“Santiago” es una obra teatral que relata la llegada de un nuevo sacerdote a una comunidad, hecho que causa duda entre sus compañeros y cambia la dinámica del lugar. La puesta en escena ofrece funciones en el Teatro Vargas Calvo, de viernes a domingo, hasta el 11 de septiembre.
La obra teatral “El último viaje de Consuelo de Saint-Exupéry”, escrita por el dramaturgo argentino Alejandro Fizi, relata los últimos minutos de vida de Consuelo Suncín, esposa del escritor Antoine Saint-Exupéry.
“Memorias de VagaMundos” es un espectáculo escénico que narra el encuentro de dos aparentes desconocidos en medio del camino, que se enfrentarán a una serie de situaciones para llegar a saber quiénes son realmente. Misterio, curiosidad, vulnerabilidad y juegos, develarán un inesperado pasado en común.
La obra “Paso”, de Mabel Marín, es un espectáculo escénico multimedial en el que confluyen principios del lenguaje cinematográfico y del comic, con el lenguaje teatral. En el escenario, a través del videomapping y la superposición de dos pantallas, el público encontrará una combinación del dibujo y la animación, con la actuación en vivo de los intérpretes. Disfrute este montaje del 11 al 28 de agosto del 2022, en el Teatro de la Aduana Alberto Cañas.