• ICT y MCJ entregan Guía Turística Cultural dedicada a las Llanuras del Norte

    Las Llanuras del Norte ofrecen una amplia gama de actividades y alternativas para los turistas; su amplia e inagotable lista incluye parques nacionales como los volcanes Tenorio y Arenal, sus humedales, así como variadas actividades de aventura, bienestar, aviturismo, relajación, turismo rural, gastronomía tradicional, cultura, historia y una reconocida riqueza natural. Lo citado son tan solo pinceladas de lo que pueden encontrar los turistas a partir de ahora, en la “Guía Turístico Cultural de Llanuras del Norte”.
  • Fin de semana de teatro, exposición y cine

    La puesta en escena que narra el crimen en las montañas de Alajuelita, donde murieron asesinadas siete mujeres, en 1986, impactará al público este fin de semana; además la exhibición “Reencuentro”, con un total de 36 obras con la técnica de acuarela espera a los residentes de Cartago y, por último, los vecinos de Desamparados tendrán la oportunidad de observar en pantalla grande la producción audiovisual Red con un mensaje dirigido a la población joven, en el auditorio del Parque La Libertad.
  • Fin de semana invita a participar en conversatorio, recorridos en el MAC y cine

    Converse con expertos sobre el pasado precolombino del país, sus comunidades, museos y arqueología; o recorra los rincones del Museo de Arte Costarricense (MAC) con un mediador que lo llevará de la mano por las diferentes salas de exposiciones del MAC y, por último, si lo prefiere disfrute de la exhibición del microciclo Cine y… “Democracia y elecciones”, dedicado a este tema tan actual en Costa Rica.
  • Curaduría y música digital: Abierta inscripción para III edición de módulos formativos MÚSICA FFWD>>

    El Ministerio de Cultura y Juventud invita a las personas del sector musical costarricense a participar en la tercera edición de los módulos formativos MÚSICA FFWD>>, iniciativa que pretende aportar al desarrollo del sector musical y fortalecerlo como un espacio vital, dinámico y colaborativo. En esta tercera entrega, se desarrollará el tema de la curaduría y la música digital.
  • Juan Jaramillo Antillón: “Las imperfecciones de los seres humanos comienzan cuando no se les enseña a diferenciar el bien y el mal”

    Juan Jaramillo Antillón es hoy Premio Nacional de Cultura Magón 2016, galardón que otorga el Ministerio de Cultura y Juventud y que constituye un reconocimiento a aquella trayectoria cultural de toda una vida, sin discriminación de formatos, géneros, estilos o áreas de desempeño disciplinario u otras similares. Precisamente, el jurado del Magón 2016 afirmó en su falló que Jaramillo es “un pensador que ha construido su reflexión humanística a partir de la ciencia. Su trabajo multifacético, visionario y comprometido se plasma en múltiples publicaciones, tanto de carácter técnico, como de naturaleza divulgativa y educativa”. El fallo enfatiza además que “en un momento histórico en el que los valores humanos esenciales se ven erosionados, la obra de Jaramillo aporta en la construcción de valores como la equidad, la igualdad, la tolerancia y la multiculturalidad”.
  • Disfrute de un fin de semana cargado de actividades navideñas

    Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y Juventud tiene programada una serie de actividades culturales navideñas, dirigidas a público de todas las edades y con opciones para todos los gustos; la agenda incluye posadas navideñas, música, festivales, danza, teatro, artes visuales, entre muchas otras expresiones artísticas.