Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Buscador

  • Museo Nacional y Teatro Nacional anuncian reapertura de sus instalaciones al público

    Si extrañaba visitar los museos o las visitas guiadas del Teatro Nacional, ¡Le tenemos buenas noticias!… a partir del martes 16 de junio, el Museo Nacional de Costa Rica, abrirá de nuevo sus puertas al público y por su parte el Teatro Nacional lo hará el miércoles 1 de julio.
    Ver más
    Museos
  • 1° de diciembre “Día de la Abolición del Ejército” será feriado de pago no obligatorio

    En un acto protocolario realizado en el antiguo Cuartel Bellavista, ubicado en el Museo Nacional de Costa Rica, el Presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó hoy la Ley N° 9803, que reforma al Código de Trabajo para declarar el 1° de diciembre de cada año “Día de la Abolición del Ejército”, feriado de pago no obligatorio.

    Ver más
    Museos
  • ¡Celebremos el Día Internacional de los Museos… desde nuestro hogar!

    Costa Rica celebra mediante Expo Museos 2020, iniciativa que, durante todo el mes de mayo, ofrece más de 55 actividades que tienen como punto de partida el uso de los recursos digitales y la virtualidad. Se trata de una actividad del Ministerio de Cultura y Juventud, que cuenta con la participación de 20 instituciones u organizaciones vinculadas con la conservación, investigación, educación y promoción del patrimonio cultural y natural.
    Ver más
    Museos
  • Museo Nacional realizará tour virtual arqueológico en el marco de Expo Museos 2020

    Sí aún no conoce el sitio arqueológico Finca 6, situado en el cantón de Osa, Puntarenas, donde se ubican las esferas de piedra, o la exposición “Diálogo” de Ingrid Rudelman, que está en Plaza la Democracia en San José, aproveche esta oportunidad que el Museo Nacional de Costa Rica le brindará para recorrer estos sitios de forma virtual.

    Las actividades se enmarcan dentro de “Expo Museos 2020”, así como en el Día Internacional de los Museos. Las publicaciones se realizarán por medio del Facebook del Museo Nacional de Costa Rica: museonacional.mcj.cr
    Ver más
    Museos
  • Siga de cerca las actividades en línea de Expo Museos virtual 2020

    Este año intégrese a la modalidad virtual de Expo Museos 2020, con una variada oferta cultural que incluirá: conversatorios, exposición virtual fotográfica, intercambio de experiencias museísticas, y el lanzamiento del recetario del Festival de Comidas Tradicionales por parte del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF).
    Ver más
    Museos
  • Publicaciones visuales mostrarán distintas etapas de los edificios del antiguo Cuartel de Armas y la Cárcel de Alajuela

    Un total de nueve publicaciones con diferentes temáticas, todas ilustradas con imágenes que relatan la historia de la ocupación de los edificios del Cuartel y la Cárcel de Alajuela, se publicarán en las redes sociales de Facebook e Instagram, del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), del 10 al 18 de mayo de 2020, en el marco del “Día Internacional de los Museos”, que se celebra el 18 de mayo de 2020, bajo el lema “Museos para la igualdad: diversidad e inclusión”.
    Ver más
    Museos
  • Conozca las diferentes caras de Juan Santamaría en línea

    El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y Alajuela Histórica se unen para llevar al público la segunda Tertulia virtual, esta vez con el tema “Las diferentes caras de Juan Santamaría”, a cargo del investigador Ronald Castro Fernández, este jueves 16 de abril, a partir de las 3 p.m.

    La actividad tendrá una duración aproximada de dos horas y se transmitirá por Facebook Live del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y Alajuela Histórica.

    Ver más
    Museos
  • Producción “Guerra de 1856” de Dionisio Cabal y el grupo “La Cruceta” se estrenará de forma virtual por redes sociales del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    El material audiovisual la Cantata: “La Guerra de 1856-1857”, que fue filmado en 2016, en el Teatro Nacional, será compartido por medio del Facebook, YouTube e Instagram del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), este próximo sábado 11 de abril de 2020, a partir de las 6 p.m.
    Ver más
    Museos
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría transmitirá relato audiovisual de la Campaña Nacional de 1856-1857 por sus redes sociales

    Las conmemoraciones del 8 de abril: “204° aniversario del natalicio de “Pancha” Carrasco”; del 10 de abril: “164° aniversario del Combate de Sardinal (Sarapiquí)”; y el 11 de abril: “164° aniversario de la Batalla de Rivas y la recordada acción del soldado alajuelense Juan Santamaría”, serán recordadas por las redes sociales del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), que divulgará las series a través de sus redes sociales, entre el 4 y 11 de abril de 2020, a partir de las 3 p.m., con un total de ocho capítulos de esta histórica serie audiovisual.
    Ver más
    Museos
  • Visite exposiciones, jardines y salas del Museo Nacional de forma virtual

    Haga un recorrido por las colecciones del Museo Nacional de Costa Rica, lea artículos u observe videos de investigaciones arqueológicas, históricas y de naturaleza que realiza la institución, y más con solo ingresar a la dirección www.museocostarica.go.cr.
    Ver más
    Museos

Paginador

  • Primera página Primera
  • Página 10
  • Página actual 11
  • Página 12
  • Última página Última
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados