La Cátedra de Cerámica cumple su 50 aniversario y lo celebra con una exposición que presenta la producción nacional en la actualidad. Más de 50 ceramistas muestran sus obras de reciente elaboración así como piezas de años pasados.
La Cátedra de Cerámica llega a sus 50 años y lo celebra con una exposición en el Museo Calderón Guardia donde participan más de 50 ceramistas con obras nuevas y de anterior producción. Cerámica es una carrera de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica.
El fin de semana se acerca y viene cargado de actividades culturales que podrán disfrutarse en familia o con amigos; algunas actividades son gratuitas, otras requieren la compra de boletos. La oferta incluye un musical, en el Teatro Nacional; artes visuales en el Museo Juan Santamaría; proyecciones cinematográficas en el Centro de Cine, entre otras opciones.
El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) encargada de desarrollar y ejecutar proyectos que posibiliten el desarrollo y fortalecimiento de la creación literaria, investigación, promoción de la lectura y la diversidad cultural costarricense, cuenta desde ahora con un subsitio en la página web de MCJ.
Más visitas guiadas por "Intersecciones situadas" este viernes 29 de setiembre, a partir de la 1 de la tarde. Estudiantes de la carrera de Arte y Comunicación Visual, de la Universidad Nacional.
Se iniciará a la hora en punto hasta las 4 pm.
El Teatro Nacional de Costa Rica se une a Danzay y a Teatralia para presentar su nuevo espectáculo navideño “En las ramas del ciprés”, ballet de Maria Amalia Pendones, basado en un texto original de Allan Fabricio Pérez, con la colaboración artística y coreográfica de María Laura Jiménez y música original de Fabián Arroyo.