Este 2025, el Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve las artes literarias, ejecutará ₡100 millones de colones, en iniciativas del Fondo de Fomento de las Artes Literarias, así como del fondo “Salvamento Literario, en sus diversas categorías.
Un espacio para compartir las voces literarias de escritores de la zona y reconocer el aporte que la poesía regional ha hecho a la literatura costarricense.
El Teatro Nacional de Costa Rica iniciará esta semana sus sesiones de poesía en el foyer, en el marco del programa “Literatura, Poesía y Diálogo”. La cita contará con la participación de Alfonso Chase, Lex Valvesco, Osvaldo Sauma, Luissiana Naranjo, Diego Mora, Guadalupe Urbina y Alfredo Trejos, personalidades que compartirán en este espacio que invita a la reflexión y al goce estético de la poesía.
En el marco de su visita a Francia, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, ha encabezado diversos encuentros que han motivado acciones que permiten al Ministerio de Cultura y Juventud promover la literatura costarricense en Francia y en regiones aledañas.
Recitales, talleres, presentaciones de libros, homenajes, entre muchas otras actividades más, celebrarán el Día de la Poesía Nacional en diferentes puntos del país, este 2025.
El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve las artes literarias, abre el período de postulación de proyectos para el fondo “Salvamento Literario” 2025, así como para la primera edición del Concurso Nacional Juvenil de Creación Literaria Gráfica.
Este 2025, el Ministerio de Cultura y Juventud, como parte de sus acciones por promover la lectura y la creación literaria, celebrará el Día de la Poesía Nacional, mediante un acto oficial que rendirá homenaje al escritor Osvaldo Sauma Aguilar, reconocido poeta costarricense, autor de una copiosa obra, galardonado con el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría de Poesía 2013.