Elena y la orquesta lunar presenta "Aurora", un espectáculo cautivador diseñado para inspirar y motivar a las personas a reconectar con la naturaleza y abrazar nuevos comienzos en sus vidas.
Para celebrar este aniversario, el Teatro Popular Melico Salazar ofrecerá un evento especial en honor a este ritmo patrimonial, mediante presentaciones durante tres días consecutivos en su sala principal.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en asocio con la Academia Morista Costarricense, presentará al público la conferencia: “Auge y caída del 1° de mayo: Conmemoraciones y política en la memoria de la guerra contra los filibusteros”, a cargo de Marco Cabrera Geserick, profesor e investigador de la Universidad del Norte de Arizona, EE. UU.
La agrupación "Sa' Tulurki" presenta "La Canalla", una obra escénica dirigida por Ronny Alvarado, reconocido coreógrafo de bailes populares en Costa Rica e interpretada por 11 bailarines.
“De cuyo nombre no puedo olvidarme” es un monólogo teatral escrito por la connotada directora y escritora costarricense, María Bonilla Picado e interpretado por Silvia Arce Villalobos, directora profesional y actriz de Teatro La Maga.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría pondrá a disposición del público la reedición digital de la valiosa colección “Cuadernos de Cultura 11 de abril”, como anticipo a las conmemoraciones por el 50 aniversario del museo.