Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Biblioteca Nacional ofrecerá talleres virtuales para emprendedores

10 de Enero 2022 SAN JOSÉ Consecutivo 004-2022
Ofrecer un conjunto de herramientas digitales para los participantes, a fin de que logren controlar, planificar, mejorar y proyectar ideas de negocios de forma sencilla y maximizando los recursos en nuevos emprendimientos o aquellos previamente establecidos, es el objetivo de los talleres virtuales de emprendedurismo que ofrecerá, de forma gratuita, la Benemérita Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano.

San José, 10 de enero de 2022. Ofrecer un conjunto de herramientas digitales para los participantes, a fin de que logren controlar, planificar, mejorar y proyectar ideas de

Taller

negocios de forma sencilla y maximizando los recursos en nuevos emprendimientos o aquellos previamente establecidos, es el objetivo de los talleres virtuales de emprendedurismo que ofrecerá, de forma gratuita, la Benemérita Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano.

La inscripción ya está disponible; el primer grupo iniciará el próximo 17 de enero. El cupo máximo por curso es de 25 personas. La inscripción cierra el domingo 16 de enero o hasta agotar cupos.

A continuación, se detalla los grupos disponibles, horarios y el respectivo enlace de inscripción para cada uno de ellos. Importante destacar que no se entregarán certificados de participación.

  • Taller virtual gratuito de emprendedurismo grupo 1: Horario: lunes y miércoles, de 2 p.m. a 4 p.m. Inicio del taller, 17 de enero; finaliza el 6 de abril. Enlace de inscripción: https://bit.ly/3HScSS2 
  • Taller virtual gratuito de emprendedurismo grupo 2: Horario: martes y jueves, de 6 p.m. a 8 p.m. Inicia el 18 de enero y finaliza el 7 de abril. Enlace de inscripción: https://bit.ly/3FeH9sK 
  • Taller virtual gratuito de emprendedurismo grupo 3: Horario: martes y jueves, de 9 a.m. a 11 a.m. Inicia el 18 de enero y finaliza el 7 de abril. Enlace de inscripción: https://bit.ly/3F6RneA

“El programa del taller consta de 24 sesiones para los tres grupos y cada sesión será de dos horas, mediante la plataforma Google Meet. Estas 24 sesiones están distribuidas por grupos de herramientas que tienen similitudes, por ejemplo: localización de negocios para nuevos emprendimientos, administración de inventarios, diagramas para resoluciones de problemas, esquemas para la toma de decisiones, sistemas de mejora de productividad, diseño de puestos de trabajo, toma de tiempos, optimización de producción y, para las últimas sesiones, la elaboración de un documento para presentar proyectos. Mediante los talleres virtuales pretendemos dotar de herramientas y conocimientos indispensables a todos los participantes, para mejorar y ampliar las posibilidades de éxito, logrando superar la crisis padecida en los últimos años”, manifestó Armando Pimiento, encargado de impartir los talleres.

Consideraciones importantes:

Los cursos se impartirán dos veces por semana, los participantes deben ser personas mayores de 16 años de edad; únicamente se dispone de 25 espacios por taller; no se entregará título o reconocimiento por participación y para el desarrollo de la clase se utilizará la plataforma Google Meet.

Las inscripciones inician este 10 de enero y finalizan el domingo 16 de enero; no obstante, si se llena un grupo se cerraría la inscripción. 

 

Aprenda computación de forma gratuita y virtual

Para quienes deseen aprender desde cero el uso de programas de cómputo, o bien, reforzar conocimientos, la Biblioteca Nacional pondrá a disposición del público “Talleres virtuales gratuitos de computación”. Conozca la oferta: 

  • Taller virtual Word Básico: horario, martes, de 2 p.m. a 4 p.m. Inicia el 18 de enero y finaliza el 5 de abril. Inscripción: https://bit.ly/3nfHe9h
  • Taller virtual Word Intermedio: horario, martes, de 5 p.m. a 7 p.m. Inicia el 18 de enero y finaliza el 5 de abril. Inscripción: https://bit.ly/3zJjFL8
  • Taller virtual Excel Básico: horario, miércoles, de 2 p.m. a 4 p.m. Inicia el 19 de enero y finaliza el 6 de abril. Inscripción: https://bit.ly/3F7Gycl
  • Taller virtual Excel Intermedio: horario, miércoles, de 5 p.m. a 7 p.m. Inicia el 19 de enero y finaliza el 6 de abril. Inscripción: https://bit.ly/3zKezhJ
  • Taller virtual Power Point Básico: horario, jueves, de 2 p.m. a 4 p.m. Inicia el 20 de enero y finaliza el 7 de abril. Inscripción: https://bit.ly/3teX1Jq
  • Taller virtual Power Point Intermedio: horario, jueves, de 5 p.m. a 7 p.m. Inicia el 20 de enero y finaliza el 7 de abril. Inscripción: https://bit.ly/3Gd5OiI

Consideraciones importantes:

-Los talleres son para personas mayores de 16 años de edad.
- Únicamente hay 20 espacios por curso.
- No se entregará título o reconocimiento por participación
- Para la clase se utilizará la plataforma Microsoft Teams

-La inscripción ya se encuentra abierta, hasta agotar cupos.

Fotos con fines ilustrativos.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 004 / GGU / 10-01-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Un libro abierto antiguo iluminado con una luz amarilla
    23 de Abril 2025 - 23 de Mayo 2025

    Exposición "Las Mujeres en el Quijote" | Biblioteca Nacional

    Exposición documental, de obras de artistas visuales y escritores(as) sobre el tema. 

    Bibliotecas
    Ver evento
  • Un c
    2 de Mayo 2025 - 30 de Mayo 2025

    Exposición "Unidos por el color y la sensibilidad artística" l Biblioteca Nacional

    Exposición de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales, con la participación de Asociaciones de Artistas Visuales de Latinoamérica y El Caribe. 

    Bibliotecas
    Ver evento
  • Unas manos sosteniendo un pincel pintando
    5 de Mayo 2025 - 30 de Mayo 2025

    Exposición "Rizomas" l Biblioteca Nacional

    Exposición de arte con obras de artistas de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales, en colaboración con la Benemérita Biblioteca Nacional. 

    Bibliotecas
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados