Exposición monográfica del artista Rodolfo Stanley en el Museo de Arte Costarricense. Incluye algunas de sus primeras obras hasta su producción más actual, repasando sus líneas de producción más significativas.
A través de 50 fotografías documentales, esta muestra se presenta como un recorrido visual por los dibujos, pinturas, poemas e inscripciones realizadas por las personas privadas de libertad que vivieron en esta isla durante la época de ocupación del centro penal.
Cincuenta fotografías documentales, que expone actualmente el Museo de Arte Costarricense (MAC), ofrecen un recorrido visual por dibujos, pinturas, poemas e inscripciones realizadas por personas privadas de libertad que vivieron en la isla San Lucas, durante la época de ocupación del centro penal.
El Taller Nacional de Danza (TND), programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, abre sus puertas a niños, niñas, jóvenes y adultos, quienes podrán inscribirse en los cursos libres que se impartirán durante el mes de enero 2020. En esta ocasión, se habilitaron talleres de jazz lírico, ballet, danza urbana, hip hop, danza contemporánea y belly dance o danza del vientre.
El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, más conocido simplemente como “Centro de Cine”, inicia esta semana las proyecciones de su programa “Preámbulo”, con películas de Cuba, Guatemala, España, Panamá y México.
En el marco del proyecto de Orquestas a nivel nacional se comunica que está abierto el proceso de audiciones para integrar las orquestas nacionales del SINEM en el 2020 según las siguientes edades
Julio Fonseca (14 a 17 años cumplido, mayores de 18 al 1ero de julio 2020 no pueden participar)