El jardín de esculturas del Museo de Arte Costarricense, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, fue el espacio donde esta tarde, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, anunció a las personas galardonadas con los Premios Nacionales de Cultura 2024.
El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, presentó esta tarde dos proyectos de ley que procuran transformar al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) en una institución ágil al servicio de la gente.
El Carnaval de Niza, en Francia, uno de los eventos de carnaval más importantes del mundo, contará en su edición 2025 con Costa Rica como país invitado de honor; una oportunidad en que los artistas costarricenses deslumbrarán al público con el espectáculo “Santuario: Un viaje a las profundidades del océano”, creación que reúne el talento de 24 artistas nacionales.
El SINEM Quepos se complace en invitar a toda la comunidad a disfrutar del Recital de Cierre del Curso de Verano 2025, donde se presentarán los talentosos estudiantes de la Banda Inicial y la Banda Intermedia.
El SINEM Alajuela y el SINEM Puntarenas tienen el honor de presentar el Concierto Alajuela-Puntarenas, un encuentro musical único entre las Orquestas de Puntarenas y Alajuela.
El SINEM Nicoya se complace en invitar al público a disfrutar del Concierto de Cierre del Taller de Verano, que contará con la participación de la Orquesta 25 de Julio, dirigida por la Profesora Suyee Wong.
El Taller Nacional de Danza, programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, abrió las inscripciones para sus talleres regulares correspondientes al primer período del 2025, entre los que se impartirá ballet, flamenco, ritmo popular, jazz, danza contemporánea, entre otras expresiones de la danza.
En el marco de febrero, Préambulo del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud presenta una selección de películas que exploran las complejidades, las emociones y los desafíos de las relaciones humanas.
El programa Preámbulo del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud inaugura el mes de febrero con una selección imperdible de películas que abordan temas actuales, como la gentrificación, las dinámicas urbanas y el impacto de las relaciones humanas, todo en un ambiente cómodo y totalmente gratuito en la sala Gómez Miral