Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

XXI Feria Internacional del Libro en Costa Rica 2022 ofrecerá más de 300 actividades sobre literatura y el libro

23 de Agosto 2022 Centro de Convenciones de Costa Rica Consecutivo 238
¡Que inicie la fiesta! Estamos a pocos días de vivir la XXI edición de la Feria Internacional del Libro en Costa Rica 2022 (FILCR2022), que brindará muchas novedades y contará con expositores nacionales e internacionales, de alto nivel. La actividad ha sido producida de forma minuciosa para el disfrute de todo el público y en modalidad presencial, tras dos años de ausencia.
  • Del viernes 26 de agosto al domingo 4 de septiembre, el Centro de Convenciones de Costa Rica alojará la XXI edición de la Feria Internacional del Libro en Costa Rica 2022
  • Programación de la FILCR2022 incluye más de 300 actividades, como conversatorios, homenajes, presentaciones de libros, encuentro con booktubers, debates y exposiciones
  • FILCR2022 es una producción de la Cámara Costarricense del Libro con apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud
FILCR2022 es una producción de la Cámara Costarricense del Libro con apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud

San José, 23 de agosto de 2022. ¡Que inicie la fiesta! Estamos a pocos días de vivir la XXI edición de la Feria Internacional del Libro en Costa Rica 2022 (FILCR2022), que brindará muchas novedades y contará con expositores nacionales e internacionales, de alto nivel. La actividad ha sido producida de forma minuciosa para el disfrute de todo el público y en modalidad presencial, tras dos años de ausencia.

Dentro de las novedades para esta edición 2022, se puede destacar la presencia del novelista español Ray Loriga, ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017, quien encabeza una amplia lista de invitados internacionales que participarán en diferentes conversatorios. Se contará con la presencia de la escritora mexicana Flor M. Salvador, que ha cautivado a miles de seguidores con sus novelas de romance juvenil y drama. También destacan autores nacionales como Daniel Quirós, Cirus Sh. Piedra, Larissa Rú, y el autor Carlos Fonseca, que tendrá la presentación de sus obras “La Lucidez del Miope” y “Austral”.

FILCR2022 es una producción de la Cámara Costarricense del Libro con apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud

Este 2022, el Museo de los Niños es la institución dedicada de la FILCR2022 y, como parte de las novedades, el “Castillo de los Sueños” ofrecerá una Zona Infantil con el nombre “Letras Fantásticas”, que brindará talleres educativos, animación, teatro, cuentacuentos, presentaciones y muchas actividades más enfocadas en incentivar la lectura y escritura en los niños y las niñas.

Además, el público que visite la FILCR2022 encontrará, por primera vez, un salón dedicado al Cómic con exponentes nacionales y mexicanos. Los asistentes podrán obtener obras de este género e interactuar con ilustradores y creadores de cómic.

El programa contará con más de 300 actividades organizadas por la Cámara Costarricense del Libro y los expositores presentes, entre conversatorios, homenajes, presentaciones de libros, encuentro con booktubers, debates y exposiciones, impartidas por especialistas en temas relativos a la literatura y el mundo del libro.

FILCR2022 es una producción de la Cámara Costarricense del Libro con apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud

La FILCR2022 contará con entrada gratuita para el público, y se realiza del 26 de agosto al 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Costa Rica. Dicho recinto, cuenta con óptimas condiciones sanitarias, áreas de comidas, amplios parqueos y accesos de transporte público cómodos y económicos. La apertura oficial se realiza el viernes 26 de agosto, a las 12 mediodía; ese día la feria cierra a las 8 p.m.; del 27 de agosto al 3 de septiembre, el horario es de 9 a.m. a 8 p.m.; el día de clausura, el domingo 4 de septiembre, el horario es de 9 a.m. a 6 p.m.

En esta ocasión, la empresa TUASA pone a disposición servicios directos de San José al Centro de Convenciones y de allí a San José; así como desde y hacia Alajuela, los días sábados y domingos. Durante la semana se contará con el servicio habitual de buses hacia Alajuela y Heredia, parando frente al recinto ferial.

Para más información y conocer la agenda detallada de actividades, el público puede visitar el Facebook de la Feria Internacional del Libro Costa Rica.

Para mayor información, visite el sitio: www.filcr.com

Programación | XXI Feria Internacional del Libro en Costa Rica 2022

Viernes 26 de agosto de 2022

  • 3:00 p.m. Diálogos con público lector, a cargo de Sofía Guerrero y Dino
  • Starcevic- Experiencias de clubes de lectura I.
  • 4:00 p.m. Hibridismos Literarios: Música, artes plásticas y literatura Conversatorio con Marvin Camacho, Yula Cambronero y Naomi Quesada.
  • 5:00 p.m. Carlos Fonseca. Presentación de la novela Austral.
  • 6:00 p.m. Conversatorio Los Orígenes olvidados de la literatura
  • costarricense: “Letras coloniales y escritura de mujeres. Con Alexander Sánchez y Albino Chacón.
  • 7:00 p.m. Diálogos con público lector, a cargo de Ana Álvarez y Rebeca
  • Ramírez- Experiencias de clubes de lectura II.
  • 6:00 p.m. Inauguración con presentación del escritor español Ray Loriga.

Sábado 27 de agosto de 2022

  • 2:00 p.m. Diálogos con público lector: Club de lectura Texturas Librería Internacional
  • 3:00 p.m. Carlos Fonseca. Presentación de La Lucidez del Miope.
  • 4:00 p.m. Diálogos con público lector: Club de lectura La mitad del Estante (Sesión virtual)
  • 4:00 p.m. Hibridismos literarios. Cine y Literatura. Conversatorio con Bertold Salas y Alfredo Trejos.
  • 5:00 p.m. Conversatorio sobre Narrativa Contemporánea con el escritor español Ray Loriga y el escritor costarricense Carlos Fonseca.
  • 6:00 p.m. Aproximaciones a las literaturas costarricenses. Literatura escrita por mujeres. Emilia Macaya y Yadira Calvo.

Domingo 28 de agosto de 2022

  • 2:00 p.m. Conversatorio “Desafíos de la edición” con Gustavo Solórzano, María del Mar Obando y José Chacón.
  • 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Diálogos con público lector: lunes de leer, edición especial de fin de semana.
  • 3:00 p.m. Edición artesanal: Fanzines- Juanjo Muñoz y Melina Valdelomar.
  • 4:00 p.m. Booktubers: Karla Acuña, Leonardo, Naomi y Yamila. “Razones por las cuales las redes sociales están salvando la lectura”.
  • 5:00 p.m. Conversatorio “Las mujeres ensayistas y el humor en la literatura “con Ruth Cubillo y Gabriel Baltodano
  • 6:00 p.m. Conversatorio “Cómo se escribe Filosofía” con Gabriela Arguedas, Laurencia Sáenz y Camilo Retana

Lunes 29 de agosto de 2022

  • 6:00 p.m. Los Márgenes: “Literaturas regionales”. Conversatorio a cargo de Santiago Porras y Clara Sánchez
  • Miércoles 31 de agosto
  • 4:00 p.m. Homenaje 100 años de la publicación de “Costa Rica, América Central” de Manuel Gómez, a cargo de Sussy Vargas.

Jueves 1° de septiembre de 2022

  • 4:00 p.m. Conversatorio “Mujer sujeta de lectura y escritura”, con Yadira Calvo y Emilia Macaya.
  • 5:00 p.m. Diálogos con público lector: Club de lectura de Heredia por Media Calle

Viernes 2 de septiembre de 2022

  • 4:00 p.m. Hibridismos literarios. Conversatorio “Teatro y Literatura”
  • con Gladys Alzate, José Fernando Álvarez y Elvia Amador.
  • 5:00 p.m. Conversatorio con Camila Schumacher y Shirley Campbell
  • 6:00 p.m. Presentación y firma del libro “Cómo curar un corazón roto” 10 aniversario. Gaby Pérez Islas- Editorial Planeta.
  • 6:00 p.m. Conversatorio “Novela histórica” a cargo de Amalia Chaverri y Gustavo Camacho.
  • 7:00 p.m. Homenaje los 80 años de “Ese que llaman pueblo” de Fabián Dobles, a cargo de Álvaro Rojas, Carlos Cortés y Juan Pablo Morales.

Sábado 3 de septiembre de 2022

  • 4:00 p.m. Diálogos con público lector: Experiencias de clubes de lectura III. A cargo de Greyvin Amaya (Uvieta), Juan Hernández (Texturas de librería Internacional) y Mónica Maynard (El Diván).
  • 5:00 p.m. Encuentro de escritores y escritoras. Conversatorio entre Ray Loriga y Jóvenes escritores costarricenses.
  • 6:00 p.m. Conversatorio “Recepción y visión panorámica” con Rodrigo Soto y Mijail Mondol.

Domingo 4 de septiembre de 2022

  • 2:00 p.m. Libros artesanales y edición cartonera a cargo de Silvia Piranesi y César Ángulo.
  • 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Diálogos con público lector: lunes de leer, edición especial de fin de semana.
  • 3:00 p.m. Conversatorio “Desafíos de la edición” a cargo de Emilia Fallas y Alberto Calvo.
  • 4:00 p.m. Aproximaciones a las literaturas costarricenses: Literatura infantil y juvenil. Conversatorio a cargo de Carlos Rubio y Gustavo Naranjo
  • 5:00 p.m. Aproximaciones a las literaturas costarricenses: Poesía y Narrativa Contemporánea. Conversatorio a cargo de Carlos Cortés y Carlos Francisco Monge.

Programación | Zona Infantil “Letras Fantásticas”

Sábado 27 de agosto | Sábado 3 de septiembre

  • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Taller educativo (lectoescritura. Caligrafía). A cargo de Apoyo educativo del Museo de los Niños.
  • 11:00 a.m. 11:45 p.m. Cuentacuentos con Museíto y Museíta. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.
  • 1:30 p.m.  a 2:00 p.m. Teatro infantil: Coma y beba. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.
  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Taller educativo (literatura nacional infantil ¿cómo escribir mi cuento?). A cargo de Apoyo educativo del Museo de los Niños.
  • 3:00 p.m. 3:45 p.m. Show: vocales vs. consonantes. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.

Domingo 28 de agosto | Domingo 4 de septiembre

  • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Taller educativo (lectoescritura. Caligrafía). A cargo de Apoyo educativo del Museo de los Niños.
  • 11:00 a.m. 11:45 p.m. Cuentacuentos con Museíto y Museíta. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.
  • 1:30 p.m.  a 2:00 p.m. Teatro infantil: Coma y beba. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.
  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Taller educativo (Literatura nacional. Comprensión de lectura). A cargo de Apoyo educativo del Museo de los Niños.
  • 3:00 p.m. 3:45 p.m. Show: vocales vs. consonantes. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.

De lunes 29 de agosto al viernes 2 de septiembre de 2022

  • 9:00 a.m. a 10:00 a.m. Taller educativo (lectoescritura). A cargo de Apoyo educativo del Museo de los Niños.
  • 10:30 a.m. a 11:30 a.m. Taller educativo (lectoescritura). A cargo de Apoyo educativo del Museo de los Niños.
  • 2:00 p.m. 3:00 p.m. Cuentacuentos con los Museítos. A cargo del Elenco Artístico del Museo de los Niños.

Producción – Cámara Costarricense del Libro 2022

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 238 / FEM / 23-08-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados