Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

SiNEM por el mundo: Jóvenes talentos costarricenses participan en orquestas internacionales

17 de Marzo 2025 Costa Rica Consecutivo 077
El Ministerio de Cultura y Juventud a través del Sistema Nacional de Educación Musical brinda a jóvenes músicos costarricenses una plataforma única para brillar más allá de las fronteras del país.
  • Ocho estudiantes del SiNEM participaron en prestigiosas orquestas internacionales en México, Colombia y Uruguay, durante 2024, gracias al programa Iberorquestas Juveniles
  • En 2025 se prevé la participación de más estudiantes del SiNEM
Mariana de los Ángeles Cruz Bonilla

San José, 13 de marzo de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud a través del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM) brinda a jóvenes músicos costarricenses una plataforma única para brillar más allá de las fronteras del país.

En 2024, mediante el programa Iberorquestas Juveniles, de la Secretaría General Iberoamericana, un grupo de talentosos estudiantes del SINEM tuvo oportunidad de vivir una experiencia que marcó sus vidas para siempre. Se trata de nueve jóvenes de distintas sedes del SiNEM, quienes viajaron a México, Colombia y Uruguay, donde participaron en prestigiosas orquestas internacionales, llevando consigo no solo su música, sino también el corazón de Costa Rica.

SiNEM: abriendo las puertas al mundo. “A través de programas como Iberorquestas, los estudiantes tienen la oportunidad de viajar, tocar en escenarios internacionales y conectar con músicos de diferentes países. Estos intercambios no solo enriquecen su desarrollo artístico, sino que también amplían su visión del mundo, experimentar nuevas culturas, aprender de otras tradiciones musicales y, sobre todo, demostrar que el talento costarricense tiene un lugar en el panorama musical global. Con cada audición, concierto y encuentro internacional, el SiNEM sigue cumpliendo su misión de llevar la música más allá de las fronteras, abriendo caminos para los futuros músicos del país”, expresó Sandra Herrera, directora del Sistema Nacional de Educación Musical.

Jorelber Anthonio Oviedo Sandí

Estos son los estudiantes del SINEM que tuvieron la oportunidad de participar en orquestas internacionales en 2024, representando con orgullo a Costa Rica:

Sebastián Linares, percusionista de la sede de San Carlos; Mariana Cruz, contrabajista de la sede de Alajuela y Jurelber Oviedo, violinista de la sede de Pococí, participaron de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM), que se realizó en México durante el mes de julio. Acompañados por la profesora Adriana Quesada, directora del SiNEM Grecia. 

Raquel Monge, cellista de la sede SiNEM Frailes y María Paulina Méndez, violinista de la sede SiNEM Coto Brus, fueron seleccionadas para participar de la Orquesta Juvenil Iberoamericana que se realizó en Montevideo, Uruguay. Estas jóvenes fueron acompañadas por el profesor Alejandro Acuña, director del SiNEM Grecia, quien tuvo el honor de estrenar y dirigir una composición propia “Arenal 1968” con la Orquesta Juvenil Iberoamericana; una oportunidad única que marcó un antes y un después en su carrera. La Orquesta Juvenil Iberoamericana reúne a jóvenes de todo Iberoamérica, creando un espacio de intercambio cultural a través de la música. 

Raquel Monge Garbanzo

Gabriela Ávila, violinista de la sede SiNEM San Carlos; Sara Villalobos Soto, trompetista de la sede SiNEM San Carlos y Camila Rojas, violista de la sede SiNEM Coto Brus, formaron parte del II Encuentro Latinoamericano de Orquestas Sinfónicas Infantiles. Estas jóvenes fueron acompañadas por el profesor Ronny Mora, encargado de la sede SiNEM Acosta, quien también tuvo el privilegio de dirigir una obra costarricense “Calypso-Flamenco”, de Vinicio Meza, en el evento. Este es un programa de cooperación iberoamericana de Iberorquestas Juveniles, con la participación de Chile, Colombia, Argentina, Panamá, Portugal, México y Costa Rica. Además, Valeria Bolaños del SiNEM Grecia viajó a Colombia a representar al país.

Un hito en sus vidas. Para muchos de estos estudiantes, viajar fuera del país fue un sueño hecho realidad. La emoción de conocer otros países, compartir su música con jóvenes de otras naciones, fue una experiencia transformadora. Para algunos, fue la primera vez que viajaron fuera de Costa Rica, y no solo se trató de un viaje físico, sino de un viaje hacia su crecimiento como artistas y como personas. Estos jóvenes regresaron con el corazón lleno de nuevas perspectivas, de amistades internacionales y de una certeza más clara sobre el impacto que la música puede tener en el mundo.

Camila Rojas

Gracias al SINEM, tuvieron acceso a oportunidades que, de otro modo, podrían haber permanecido fuera de su alcance. Estas experiencias no solo les han permitido crecer musicalmente, sino también enriquecer su visión del mundo y fortalecer su confianza en sí mismos. Para ellos, estas vivencias serán recordadas como un hito en sus vidas, una experiencia que los acompañará durante toda su carrera artística.

Todo esto ha sido posible gracias a la cooperación internacional y el apoyo del programa Iberorquestas Juveniles, que proporciona a los jóvenes músicos costarricenses una plataforma para interactuar con otros talentos de Iberoamérica. En 2025, el SiNEM tiene previsto enviar a más estudiantes a estas prestigiosas orquestas, lo que seguirá ampliando las fronteras de la música costarricense.

El SiNEM, semillero de sueños y oportunidades. Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, y al trabajo de profesores comprometidos, el SiNEM lleva la música a  zonas rurales del país, donde muchos jóvenes, que de otra manera no tendrían acceso a una educación musical de calidad, pueden desarrollar su talento y convertirse en artistas. A través de esta red de apoyo, muchos jóvenes de lugares como Coto Brus, San Carlos, Grecia, Frailes y Alajuela están siendo empoderados para vivir su pasión por la música.

Producción – SiNEM

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 077 / FEM / 13-03-2025

    

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    10 de Mayo 2025 - 11 de Mayo 2025

    "What’s My Age Again" |Teatro Popular Melico Salazar

     Produce: Orquesta Filarmónica
    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados