RIDE Cultural: Vara Blanca, Barva y Santa Bárbara de Heredia experimentarán arte y cultura este fin de semana
- Actividades gratuitas y abiertas al público se realizarán el 16 de mayo, en Vara Blanca; el 17, en Santa Bárbara y el 18, en Barva
- Programación incluye conciertos con Humberto Vargas, espectáculos de la Compañía Nacional de Danza, conciertos con las Bandas Nacionales de San José y Alajuela, talleres, clases maestras, cine, exposiciones y más
- RIDE Cultural es un programa del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve la descentralización, así como el acceso al arte y la cultura
- Consulte el detalle de la programación, horarios y sedes de las actividades en: ridecultural.cr
San José, 14 de mayo de 2025. El programa RIDE Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, iniciativa que promueve la descentralización cultural y facilita el acceso a manifestaciones artísticas y educativas para públicos alejados del Gran Área Metropolitana, llegará este fin de semana a comunidades de Heredia.
La programación de actividades se desarrollará el viernes 16 de mayo, en Vara Blanca; el sábado 17 de mayo, en Santa Bárbara, y el domingo 18 de mayo, en Barva. El programa incluirá presentaciones artísticas, talleres, exposiciones, clases maestras, cine y conciertos. En esta ocasión, se contará con conciertos a cargo de Humberto Vargas; la coreografía “Cartas” de la Compañía Nacional de Danza; conciertos con las Bandas Nacionales de San José y Alajuela, así como espectáculos y talleres con Danza Abierta 4ta Generación y Danza Universitaria UCR.
RIDE Cultural es un programa que fortalece la identidad cultural, estimula el interés en la cultura, impulsa el reconocimiento de las expresiones locales y nacionales, al tiempo que promueve la convivencia social mediante experiencias inclusivas y de alta calidad en espacios seguros y accesibles.
“Durante tres días, RIDE Cultural acercará propuestas artísticas institucionales, así como esfuerzos de agrupaciones independientes, a las comunidades de Heredia, para el disfrute de público de todas las edades; desde los más pequeños, con propuestas como cuentacuentos, hasta los mayores, con talleres y conciertos. Mediante RIDE Cultural, el Ministerio de Cultura y Juventud suma voluntades de diferentes actores, con el fin de compartir arte y cultura con la comunidad costarricense”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
¿Qué podemos encontrar en la programación de RIDE Cultural Heredia?

En esta oportunidad, la programación incluirá talleres, clases maestras, conciertos, exposiciones, cine, literatura y hasta mascaradas.
A continuación, el detalle de algunas de las actividades.
Conciertos
RIDE Cultural Heredia contará con conciertos a cargo del cantautor costarricense Humberto Vargas; conciertos con la Banda Nacional de Alajuela, así como con el quinteto de metales de la Banda Nacional de San José; además, un concierto de canto lírico y piano a cargo de la Compañía Lírica Nacional; conciertos con la Escuela de Música de Santa Bárbara; el dúo de flautas del Instituto Nacional de la Música, así como un concierto con el Ensamble de Percusión UNED.
Artes escénicas
La Compañía Nacional de Danza (CND) presentará funciones de “Cartas”, un conjunto de obras de pequeño formato bajo la dirección artística de Karol Marenco, directora de la CND.
Además, se ofrecerá el espectáculo de ballet “El corsario” y “Danza Abierta” a cargo de la agrupación Danza Abierta 4ta Generación.
Por último, el Taller Nacional de Teatro brindará un espectáculo de cuentacuentos.
Talleres

En esta oportunidad, RIDE Cultural brindará múltiples talleres, entre ellos, “El juego teatral”, “El teatro y yo, un mundo por explorar”, “Para vestir santos, de los sublime a lo terrenal”, a cargo del Taller Nacional de Teatro.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría ofrecerá el taller de “Animación de la lectura”; habrá un taller de artes plásticas, a cargo de la Escuela Casa del Artista; taller de “Voz y movimiento”, con el Coro Sinfónico Nacional; taller de “Sensibilidad en arte contemporáneo”, a cargo del MADC; taller de empleabilidad y de salud mental, a cargo del Viceministerio de Juventud, entre otros.
Complementan la oferta los talleres de “Danza y autoescucha”, de la agrupación Danza Abierta 4ta Generación; taller de baile popular con Danza Universitaria UCR; taller de escultura con la Asociación Barva Escultórica y el taller de Swing Criollo a cargo de la Academia de Baile de Barva.
Clases maestras
En la parte educativa, RIDE Cultural ofrecerá múltiples clases maestras en su edición en Heredia. Por ejemplo, una clase maestra con Humberto Vargas, organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud; clases maestras de violín, a cargo del Instituto Nacional de la Música; y clases maestras de percusión, bronces y maderas, a cargo de la Dirección de Bandas.
Artes visuales
RIDE Cultural Heredia ofrecerá diferentes exposiciones, en sus diversas sedes, entre ellas, la exposición “Paz en Costa Rica: entre la realidad y el mito”, a cargo del Archivo Nacional de Costa Rica; exposición de vestuario de la ópera “La Flauta Mágica”, de la Compañía Lírica Nacional; exposición de libros del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría; además, en esta oportunidad se contará con una exposición a cargo de Pintores al Aire Libre (Pintal), así como una exposición de escultura con la Asociación Barva Escultórica.
Cine, literatura, mascaradas
Para completar la programación, se contará con proyecciones de las películas “Violeta al fin” y “El baile de la Gacela”, a cargo del Centro de Cine; además, literatura, por medios del Bibliobús del Sistema Nacional de Bibliotecas; un stand informativo de la Dirección de Gestión Sociocultural del MCJ, y una cimarrona con Los Mantudos, en el parque de Barva.
Consulte el detalle de la programación, los horarios y sedes de las actividades en: ridecultural.cr
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 139 / FEM / 14-05-2025