Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

¿Qué actividades culturales puedo disfrutar este fin de semana?

30 de Octubre 2020 Costa Rica Consecutivo 338
Visitar el Museo de Arte Costarricense, aprender a realizar una mascara tradicional costarricense mediante un taller virtual, observar una película del Festival Internacional de Cine, entre otras opciones culturales, le ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud, mediante sus entidades adscritas.

San José, 30 de octubre de 2020. Visitar el Museo de Arte Costarricense, aprender a realizar una mascara tradicional costarricense mediante un taller virtual, observar una película del Festival Internacional de Cine, entre otras opciones culturales, le ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud, mediante sus entidades adscritas.

A continuación, el detalle:

Museo de Arte Costarricense nuevamente abre sus puertas al público

Museo de Arte Costarricense, La Sabana, San José

Visite el Museo de Arte Costarricense (MAC), ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, y recorra las exposiciones “San Lucas: tiempo fragmentado”, muestra fotográfica-documental que retrata las historias de las personas privadas de libertad en la época del centro penal que existió en esta isla; “Linealidad múltiple de Juan Manuel Sánchez”, que presenta algunos de los dibujos de Sánchez, que forman parte de la colección del MAC, y que fueron seleccionados para esta muestra a partir de la relación del artista con la ilustración de publicaciones.

Además, aprecie la exposición “Miradas exploratorias: acercamiento desde el arte a la herencia cultural indígena”, que revisa las diferentes representaciones de numerosos artistas que conforman la colección del MAC, con miradas relacionadas al patrimonio material de los pueblos originarios americanos y la herencia cultural de las poblaciones indígenas. Adicionalmente, se puede visitar el Salón Dorado y el jardín escultórico.

El público visitante podrá ingresar al Museo de Arte Costarricense, cumpliendo todos los protocolos sanitarios, de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m. Para visitarlo, el visitante deberá hacer una reserva previa al tel.: 4060-2315, en horario de miércoles a domingo, de 8 a.m. a 4 p.m. El día de la visita, deben presentarse 15 minutos antes de la hora de su reserva. La entrada es gratuita.

Actividades virtuales celebran Día Nacional de la Mascarada Tradicional

31 de octubre, Día de la Mascarada Tradicional Costarricense

En diciembre de 1996, el Gobierno de la República aprobó el Decreto Ejecutivo N° 25724, que declaró al 31 de octubre como Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense, con el objetivo primordial de promover el conocimiento de las diferentes manifestaciones culturales existentes en el país, como un aporte dirigido a recuperar y consolidar la identidad cultural del ser costarricense. El decreto destaca que la artesanía mascarera costarricense, presente en las diferentes actividades culturales, constituye un elemento importante para la educación y recreación de nuestro pueblo. Además, por medio de dichas actividades el costarricense adquiere conciencia y madurez sobre la importancia de preservar y difundir la realización de mascaradas, como símbolo de expresión cultural.

En 2020, dado que las restricciones sanitarias por la pandemia impiden la realización de actividades que aglomeren públicos, las acciones para celebrar el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense, este 31 de octubre, se efectuarán principalmente desde la virtualidad.

Taller, conversatorios, conciertos, entre otras actividades, forman parte de la oferta que, tanto el Ministerio de Cultura y Juventud, como otras organizaciones externas, realizan para celebrar esta festividad. Consulte la programación en: https://tinyurl.com/yyft3oxx

8vo Costa Rica Festival Internacional de Cine disponible en línea

El 8vo Costa Rica Festival Internacional de Cine en línea está disponible para el público y se extenderá hasta los primeros meses de 2021. Esta es una gran oportunidad para que el público pueda acceder a películas provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Cuba, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Italia, Suecia.

"Los sonámbulos" es una película dirigida por Paula Hernández

La programación del 8vo CRFIC está conformada por las secciones Centroamérica y el Caribe, Panorama, Retrospectiva, Radar y Queer. Un total de 24 de obras audiovisuales formarán parte del Festival que podrán observarse a través de la plataforma https://tv.festhome.com/festivaltv/preambulo-en-linea.

La mayoría de las películas exhibidas tendrán disponibles 250 pases; las primeras 100 personas que soliciten su acceso, tendrán la posibilidad de ver, de forma gratuita, la película de su escogencia, una vez completados los pases gratuitos las películas tendrán un valor de ¢2.000 colones. Toda la información está disponible en el Facebook CRFIC.

Breves – Agenda Cultural

Artes Visuales

Recorra la exposición “Primario”, de la artista Graciela Fournier. Disponible de lunes a viernes, 9 a. m. a 5 p. m., en el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia. Disponible hasta el 13 de noviembre de 2020.

Mascarada

Participe en el conversatorio “La mascarada en Costa Rica”, el viernes 30 de octubre, a las 4 p.m., mediante el Facebook del Centro Cívico por la Paz Cartago.

Biblioteca Nacional

Biblioteca Nacional de Costa Rica le invita a celebrar el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense con dos actividades virtuales, este 31 de octubre: a las 12 mediodía, el video “Orígenes de la Mascarada Tradicional Costarricense”, con el mascarero Alonso Murillo; y a las 4PM, aprenda a elaborar mascaradas, con el mascarero Jorge Corrales; ambas actividades, mediante el Facebook de la Biblioteca Nacional de Costa Rica.

Cultura ancestral

La comunidad indígena de Rey Curré celebrará su XXVII Festival Cultural Indígena de manera virtual, este sábado 31 de octubre, con miembros de su comunidad, como una manera de mantener vivas sus raíces ancestrales y tradiciones culturales. Los contenidos se compartirán posteriormente mediante el Facebook Rey Curré Yimba.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 338 / FEM / 30-10-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados