Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Proyecto cultural de CECC/SICA seleccionado para financiamiento mediante Programa UNESCO-Aschberg

29 de Mayo 2023 América Central Consecutivo Nota web
La Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de la Integración Centroamericana (CECC/SICA) forma parte de los 25 proyectos que fueron seleccionados a nivel mundial por el Programa UNESCO-Aschberg, para mejorar la protección de los artistas y profesionales de la cultura en situaciones de emergencia. Esto con motivo de la Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura.

San José, 29 de mayo de 2023. La Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de la Integración Centroamericana (CECC/SICA) forma parte de los 25 proyectos que fueron seleccionados a nivel mundial por el Programa UNESCO-Aschberg, para mejorar la protección de los artistas y profesionales de la cultura en situaciones de emergencia. Esto con motivo de la Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura, que se desarrolló en Estocolmo, Suecia, del 3 al 5 de mayo de 2023.

Digital Meets Creativity, exposición presentando artistas coreanos en la UNESCO

La UNESCO anunció, a inicios de mayo 2023 , la inversión de $1 millón de dólares para financiar estos proyectos de apoyo a la libertad artística en más de 25 países. Esto a raíz de que la organización publicara un informe en el que señala las situaciones de emergencia que exacerban vulnerabilidades preexistentes en el gremio cultural y, además, realizara una petición a los Estados para mejorar estos contextos.

La CECC aplicó a este financiamiento con una propuesta de elaboración de “Política Regional para la Promoción y Protección de las Personas Artistas y Profesionales de la Cultura de la Región SICA”, como una oportunidad para fortalecer el marco regulatorio a través del diseño de una política multinacional que establezca líneas orientadoras, comunes y medibles, con la participación de representantes de los gobiernos de los Estados miembros de la CECC/SICA y de los sectores artísticos y culturales en representación de la sociedad civil organizada y sus comunidades, con el objetivo general de propiciar un marco regional de reconocimiento, protección y promoción de los derechos de las personas del arte y la cultura, como impulso para un desarrollo cultural sostenible y equitativo de la región.

El proceso propuesto por la CECC contempla tres objetivos específicos relacionados a los derechos de las personas artistas y profesionales de la cultura: Fortalecer las capacidades técnicas de gestión de los Ministerios de Cultura y la sociedad civil; Generar datos e información de calidad para la toma de decisiones; así como Sensibilizar sobre la importancia de la condición de los artistas y profesionales de la cultura a través de la divulgación de conocimiento.

Los principales beneficiarios del proyecto serán los ocho países de la región SICA, es decir, Costa Rica, Belice, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, a través del fortalecimiento de capacidades institucionales para proteger y promover los derechos de las personas artistas y profesionales de la cultura, de manera más eficiente.

A través del programa UNESCO-Aschberg, la UNESCO se esfuerza por proteger y promover la libertad artística, la condición de los artistas y profesionales de la cultura, y por facilitar una circulación equilibrada de bienes y servicios culturales. Al enfocarse en áreas como el comercio de bienes y servicios culturales o los derechos humanos, el programa brinda asistencia técnica, herramientas y capacidades para favorecer el desarrollo de entornos propicios a la creatividad, especialmente en los países del Sur.

+Info: https://tinyurl.com/mtumk557

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados