Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Población en pobreza podrá ingresar de forma gratuita a espectáculos culturales

9 de Julio 2025 Costa Rica Consecutivo 206
Con el fin de promover un acceso más equitativo a espectáculos culturales en el país, el Instituto Mixto de Ayuda Social y el Ministerio de Cultura y Juventud firmaron un convenio que permitirá a hogares en pobreza extrema y pobreza básica ingresar gratuitamente a eventos, obras y otras actividades de este tipo.
  • Convenio entre el IMAS y el MCJ permitirá que hogares en pobreza extrema y pobreza básica tengan acceso sin ningún costo a actividades culturales de producción estatal. 
  • La iniciativa busca reconocer el derecho a la cultura de todas las personas y promover su inclusión.
Población en pobreza podrá ingresar de forma gratuita a espectáculos culturales

San José, 09 de julio del 2025. Con el fin de promover un acceso más equitativo a espectáculos culturales en el país, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) firmaron un convenio que permitirá a hogares en pobreza extrema y pobreza básica ingresar gratuitamente a eventos, obras y otras actividades de este tipo. 

El proyecto consistirá en que la población registrada en el Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO) -plataforma del IMAS- que se encuentre en esas condiciones socioeconómicas se podrá presentar en teatros y museos del MCJ con su identificación e ingresar sin ningún costo, cuando se trate de actividades de producción estatal. En dichos lugares, también se consultará cuántas personas conforman un núcleo, por lo que las familias podrán disfrutar de esas actividades.

La Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, destacó que para resolver la pobreza no solo deben tomarse medidas económicas, sino también otras que promuevan el esparcimiento y el disfrute. 

“Debido a que las personas en condición de pobreza deben solventar necesidades básicas, muchas veces no tienen oportunidad de ir a una obra de teatro o a un museo, incluso en ocasiones ni siquiera lo consideran una posibilidad. Este convenio que el IMAS y el MCJ firman busca que esas poblaciones tengan el mismo acceso a la cultura que quienes pueden costear una entrada, porque se trata de garantizar este derecho”, expresó la jerarca.

Por su parte, Jorge Rodríguez Vives, Ministro de Cultura y Juventud, expresó:

“Hay personas en nuestro país que nunca han podido entrar a un teatro, no por falta de interés, sino por falta de oportunidades. Con este convenio, abrimos las puertas de nuestra vida cultural a quienes más lo necesitan. Desde el Ministerio de Cultura y Juventud, queremos que el arte no sea un lujo, sino un derecho vivido. Esta medida aplica para los espectáculos producidos por nuestras instituciones, y es un paso más hacia una Costa Rica donde también los más vulnerables puedan sentarse en la primera fila de nuestra cultura, porque nadie debería quedar fuera de la emoción de una orquesta, una obra de teatro o un canto compartido”.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 206 / MMP / 09-07-2025

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados