Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Participe en los cursos virtuales que ofrecerá el Parque La Libertad

4 de Mayo 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 133-2020
Sáquele el jugo al tiempo durante estos días en casa y aprenda sobre agricultura orgánica, usos de plantas tintóreas, o bien si tiene una MiPyme reciba asesoría legal gratuita en temas de emprendimiento mediante los talleres virtuales que el Parque La Libertad ofrecerá a la población a partir de este próximo miércoles 6 de mayo de 2020, a través de los perfiles de Facebook https://www.facebook.com/ejeambientalpll/ https://www.facebook.com/parquelalibertad/
Participe en los cursos virtuales que ofrecerá  el Parque La Libertad

San José, 4 de mayo 2020. Sáquele el jugo al tiempo durante estos días en casa y aprenda sobre agricultura orgánica, usos de plantas tintóreas, o bien si tiene una MiPyme reciba asesoría legal gratuita en temas de emprendimiento mediante los talleres virtuales que el Parque La Libertad ofrecerá a la población a partir de este próximo miércoles 6 de mayo de 2020, a través de los perfiles de Facebook https://www.facebook.com/ejeambientalpll/ https://www.facebook.com/parquelalibertad/

“Empezamos identificando cuáles eran los intereses de nuestro público meta, y que están marcando las tendencias a nivel global en relación con la cuarentena. Detectamos entre ellos el tema del trabajo con la naturaleza, con la tierra, situación que nos favorece para elaborar una propuesta interesante para el público con el que trabajamos” comentó Sara Ramírez, coordinadora de Gestión Comunitaria para la Sostenibilidad del Parque La Libertad.

Oferta virtual para todos los gustos

La oferta incluirá en esta ocasión talleres para los amantes de las plantas, agricultura orgánica así como un espacio de asesoría gratuita para MiPymes.

Participe en los cursos virtuales que ofrecerá  el Parque La Libertad

Sesión virtual Taller de Plantas Tintóreas: Este curso virtual les permitirá a las personas reconocer las plantas tintóreas y sus usos. Se impartirá este miércoles 6 de mayo, a las 2 p.m., por medio del Facebook Live Eje Ambiental- Parque La Libertad. Es gratuito y para todo público.

Las plantas tintóreas son especies de plantas que cuentan con pigmentos en la savia y que se utilizan para teñir variedad de superficies, ya sean telas, papel entre otros. Las personas participantes aprenderán sobre diferentes especies de plantas con pigmentos, los usos, la forma de extracción, entre otros. La sesión virtual tendrá una duración aproximada de 40 minutos.

Sesión Virtual Taller de agricultura orgánica: El objetivo es explicar sobre el sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. Los interesados deberán conectarse al Facebook Live Eje Ambiental- Parque La Libertad, este próximo viernes 15 de mayo, a partir de las 2 p.m. y hasta las 3 p.m.

Mediante este taller se pretende dar a conocer nociones básicas para la implementación de una huerta doméstica. Durante la sesión se tratarán temas como: sistemas de cultivo, sustratos, semilleros, mantenimiento, siembra cerca y siembra intercalada. Esta sesión virtual es dirigida a adultos y jóvenes que se encuentran en cuarentena en este momento y cuenten con espacio físico para el desarrollo de una huerta. Es gratuito.

Asesoría Virtual Mipymes: El área Emprender del Parque La Libertad, dispone de una plataforma de cursos cortos de aproximadamente 45 minutos, que están disponibles de forma gratuita, todos están dirigidos a emprendedores y MiPymes de cualquier área. Para participar deben ingresar al enlace: https://emprenderenlinea.parquelalibertad.org/ en la sección de Emprender de la página web del Parque La Libertad.

Los interesados se deben registrar con los datos que se solicitan, al ingresar podrán seleccionar y llevar el curso que deseen, por el momento hay 11 disponibles. Al final del curso se genera un certificado digital, que tendrá los datos del nombre que se incluyó al momento de registrarse a la plataforma.

Asimismo, el Parque La Libertad, cuenta con el apoyo de la firma de abogados EY que colabora con un servicio pro bono que consiste en dar asesoría legal por un aproximado de 45 minutos, en temas de emprendimiento y MiPymes que incluye temas laborales. Para el mes de mayo, el Parque La Libertad dispone de dos fechas: miércoles 6 y 20, en horarios de 1 p.m. a 4 p.m., una persona por hora. Para acceder a servicio se debe solicitar una cita previa que debe gestionarse al correo:  karol.murillo@parquelalibertad.org. Se trabaja en modalidad virtual por medio de la plataforma Zoom o por video llamada de WhatsApp.

“Las convocatorias y la participación que hemos tenido nos han dejado sin palabras ya que ha sido importante, esperamos que las sesiones que tengamos a futuro realmente generen ese mismo nivel de interés y de participación de la comunidad”, concluyó Ramírez. 

Producción Parque La Libertad

Reproducción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 133 / GGU / 30-04-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados