Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Orquesta Sinfónica Nacional celebrará su 80 aniversario con más de 90 conciertos en todo el país

9 de Enero 2020 San José Consecutivo 003
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), alcanza en 2020 sus 80 años de trayectoria, y lo celebrará, junto a toda la ciudadanía, con más de 90 presentaciones en todo el territorio nacional.
  • Se ofrecerán presentaciones en las siete provincias del país; 60% de las cuales serán gratuitas

San José, 09 de enero de 2020. La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN), alcanza en 2020 sus 80 años de trayectoria, y lo celebrará, junto a toda la ciudadanía, con más de 90 presentaciones en todo el territorio nacional. 

Orquesta Sinfónica Nacional celebrará su 80 aniversario con más de 90 conciertos en todo el país

Las presentaciones, que en el 60% de los casos podrán disfrutarse de forma gratuita, se brindarán en diferentes espacios públicos y centros educativos del país, mediante giras nacionales y presentaciones de extensión cultural, las cuales darán inicio en febrero.

La agrupación tiene programado visitar las provincias de Guanacaste, Limón, Puntarenas, así como la zona sur, donde se efectuarán al menos 15 conciertos gratuitos. Además, se planificó una serie de presentaciones en el Gran Área Metropolitana (GAM) para celebrar el 80 aniversario el 31 de octubre de 2020. 

“La Temporada 2020 de la Orquesta Sinfónica Nacional será muy especial debido a que celebramos el 80 aniversario, manteniéndonos como una de las orquestas más antiguas de Latinoamérica. Este año vamos a realizar más de 90 conciertos en todo el país; una cantidad de presentaciones que supera lo hecho en los últimos años”, comentó Gabriel Goñi, director general del Centro Nacional de la Música (CNM), instancia del Ministerio de Cultura y Juventud a la que pertenece la OSN.

“Otro detalle destacable es la realización de al menos tres giras en zonas rurales del país, donde la orquesta podrá ser disfrutada de forma gratuita en comunidades, escuelas y colegios de Guanacaste, Puntarenas, Limón y la zona sur”, agregó el director. 

Los primeros conciertos de la OSN para este año, serán junto al grupo Los Tenores con el espectáculo “José José Vive”, que se realizarán el 13 y 14 de febrero, en el Teatro Popular Melico Salazar. Posteriormente, se efectuarán dos Noches Líricas en sedes por definir y el 28 de febrero dará inicio la Temporada Oficial 2020 en el Teatro Nacional de Costa Rica, junto al director titular de la OSN, Carl St. Clair. Los artistas invitados, fechas de presentaciones, precios de boletos, entre otras informaciones en torno a la Temporada Oficial 2020 de la OSN, serán reveladas al público el próximo 14 de enero.

En el primer semestre del año también se efectuará una gira por colegios del GAM, la presentación de Pedro y el Lobo para escolares, la participación en el Festival Nacional de las Artes y presentaciones con solistas de la OSN, así como las giras a Guanacaste y zona sur. En julio, la orquesta se unirá a la Compañía Lírica Nacional para la Temporada de Ópera 2020, cuyos detalles se informarán oportunamente.

Temporada Especial de Conciertos. En lo que respecta a la Temporada Especial 2020, se destaca el homenaje a la música del cantante José José, un concierto dedicado a la zarzuela, presentación de tango y conciertos especiales con las secciones de bronces, percusión y cuerdas, entre otros.

  • José José Vive (febrero)
  • Concierto de Zarzuela (marzo)
  • Concierto para las madres (agosto)
  • Concierto de Tango (agosto)

Para el segundo semestre del año se realizarán los conciertos didácticos en escuelas, gira a Limón, actividades del 80 aniversario en octubre, presentaciones de extensión cultural y los tradicionales conciertos navideños en diciembre junto al Coro Sinfónico Nacional. 

Artistas costarricenses. En total se efectuarán aproximadamente 95 conciertos, de los cuales al menos 55 serán gratuitos. En dichas presentaciones se contará con la participación de los directores costarricenses invitados: Alejandro Gutiérrez, Gabriela Mora, Eddie Mora y Ramiro A. Ramírez, así como solistas de diferentes instrumentos y cantantes líricos que serán anunciados, al igual que los programas musicales. 

Durante el 2019, la OSN realizó 77 conciertos en todo el país, de los cuales 42 fueron gratuitos y un total de 26 se efectuaron en centros educativos, con lo que se superó las metas trazadas a inicios del año. 

En 2019 se visitaron por primera vez comunidades como Garabito de Puntarenas, Corralillo de Nicoya, Los Chiles de Alajuela y Guararí de Heredia. Más de 36 mil personas asistieron a las actividades de la orquesta. 

Producción – Centro Nacional de la Música
Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 003 / FEM / 08-01-2020
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados