Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Oportunidad de fondos de capital semilla para emprendimientos dinámicos: Auge-UCR y Sistema Banca para el Desarrollo renuevan sus programas

30 de Marzo 2022 Costa Rica Consecutivo 080
Autoridades del Sistema Banca para el Desarrollo y de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR), anunciaron los nuevos programas del 2022, que contarán con fondos de capital semilla de Prototipado, Puesta en Marcha y Fortalecimiento. En el caso del programa “Impulsarte”, incubación enfocado en iniciativas del sector creativo y cultural, la convocatoria para iniciativas en etapa de idea está abierta hasta el 30 de abril de 2022.
  • Fondos impulsados por la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR) y el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), consolidan oferta de financiamiento para emprendimientos en etapa temprana
  • Iniciativa pretende apoyar a más de 90 startups y emprendimientos dinámicos, así como colocar más de ¢840 millones en este tipo de iniciativas, durante 2022

San José, 30 de marzo de 2022. En 2018, el Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) aprobó la propuesta de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR), “Programa de Fomento al Emprendimiento Dinámico”, el cual establece un modelo para la atención y financiamiento de emprendimientos en etapas tempranas.

Fotografía: Marta Aguilar y Victor Quirós, proyecto: Arte Altura Café.

Este hito convirtió a Auge UCR en la primera Agencia Operadora del SBD, y permitió la creación del programa “Semillas de Transformación”, que actualmente se ejecuta con 11 Agencias Operadoras más. Durante estos cuatro años, esta iniciativa de Auge UCR-SBD ha apoyado a más de 150 emprendimientos y ha representado una inversión de más de ¢1.200 millones de colones.

En un encuentro realizado este 25 de marzo, en la Casa Emprendedora María Teresa Obregón, autoridades del SBD y Universitarias, inauguraron los nuevos programas del 2022, que contarán con fondos de capital semilla de Prototipado, Puesta en Marcha y Fortalecimiento. Según la presentación del director ejecutivo de Auge UCR, David Ramírez, para este 2022 hay una ampliación de la oferta hacia emprendimientos que consideran:

  • Startup GO: programa de incubación para emprendimientos dinámicos, de acceso permanente con fondos para prototipar, poner en marcha y fortalecer los negocios. En este programa se estima apoyar a los emprendimientos con un total de ¢490 millones de colones.
  • PITs: proceso de aceleración para la creación de nuevas soluciones de base tecnológica, con fondos de prototipado, por un total de ¢130 millones de colones. La primera convocatoria 2022 está abierta y cierra el 22 de abril; además, habrá una segunda para el segundo semestre.
  • Impulsarte: programa de incubación enfocado en iniciativas del sector creativo y cultural, que contiene fondos concursables para su etapa “ensaya”, fondos permanentes para la etapa “puesta en escena” y fondos de fortalecimiento para la etapa de “crece”. Entre los diferentes fondos se espera otorgar ¢220 millones de colones. La convocatoria para iniciativas en etapa de idea está abierta hasta el 30 de abril de 2022.

Asimismo, en la actividad de este 25 de marzo, se aprovechó para brindar un reconocimiento por parte de la Universidad de Costa Rica, a los representantes del Sistema de Banca para el Desarrollo por su contribución al ecosistema de emprendimiento.

En palabras de Alberto Cortés, director de Promoción y Vínculo para el Desarrollo de la UCR: “La labor desarrollada por el SBD, respecto a la generación de instrumentos diferenciados para emprendimientos y la confianza depositada en la UCR para implementar estas facilidades, ha sido clave para atender una de las primeras necesidades de los emprendedores: acceso al financiamiento. Esto es una muestra de cómo la academia y sector financiero tiene un potencial enorme para impactar en la generación de nuevas unidades productivas y ser un motor de movilidad social”

Por otro lado, la presidenta del Consejo Rector del SBD, y ministra de Economía Industria y Comercio, Victoria Hernández, expresó su agradecimiento: “El impulso de estos programas, es un componente clave para poner a la vanguardia a Costa Rica en la región en la forma que se impulsa el emprendimiento y la renovación de la matriz productiva. Agradecemos el apoyo y la sinergia que se ha realizado y esperamos que podamos impactar cada vez a más personas emprendedoras en todo el país. Costa Rica debe marchar de forma decidida hacia un mayor bienestar de su población y es fundamental promover la empresariedad y los emprendimientos”. 

Una de las novedades en esta ocasión es el programa Impulsarte, cuyo objetivo es que se puedan generar empresas del sector creativos y cultural a partir de la experiencia generada en 2021, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, SBD, Parque la Libertad y el Ministerio de Cultura y Juventud. Respecto a esto se refirió la viceministra de Cultura, Loida Pretiz: “Desde el Ministerio de Cultura y Juventud nos satisface estar vinculados a la promoción de nuevos mecanismos de financiamiento para fortalecer la sostenibilidad del sector creativo y cultural, como este fondo que impulsa AUGE desde la UCR, gracias a un proceso de análisis de las necesidades del sector que nos financió el BID dentro de la Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural 2030, hoy Ley de Fomento de la Economía Creativa y Cultural. Estos recursos y acompañamiento, fortalecen la capacidad de gestión de artistas, creativos y emprendedores que fomentan la cultura costarricense”.

Fondos no reembolsables y reembolsables

El Sistema de Banca para el Desarrollo, mediante la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), estará brindando fondos de capital semilla para proyectos en diferentes etapas en sus diferentes modalidades. Todos los programas requieren que los emprendimientos lleven los procesos de incubación y algunas contrapartidas que los beneficiarios deben aportar. Para mayor información los emprendimientos pueden ingresar a la página www.augeucr.com, y en el caso particular de PITs en https://pits.auge.cr

 

Producción – AUGE

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 080 / FEM / 29-03-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados