Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Navegue por los documentos históricos con la Biblioteca Nacional

28 de Mayo 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 187-2019
Explorar los contextos en la elaboración de los documentos, la producción editorial de la época, así como un acercamiento a algunas posibles influencias que intervinieron en los procesos creativos de algunos escritores y escritoras que han indagado en archivos para elaborar obras literarias, es el objetivo del taller "Leer para escribir: navegación por documentos históricos", que impartirá la Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR).
  • Curso gratuito y con cupo limitado para 30 personas

San José, 28 de mayo de 2019. Explorar los contextos en la elaboración de los documentos, la producción editorial de la época, así como un acercamiento a algunas posibles influencias que intervinieron en los procesos creativos de algunos escritores y escritoras que han indagado en archivos para elaborar obras literarias, es el objetivo del taller  "Leer para escribir: navegación por documentos históricos", que impartirá la Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR).

El taller está dirigido a todas aquellas personas que tengan inquietudes sobre los procesos creativos de escritura a partir de la lectura de documentos históricos. Las clases se realizarán los días 4, 11, 18 y 25 de junio y 2 de julio, de 2 p.m., a 4 p.m., en la Sala España, de la Biblioteca Nacional. El curso es gratuito con un cupo máximo para 30 personas.

“El propósito es que los participantes conozcan las colecciones más valiosas de la Biblioteca Nacional y cómo pueden utilizarlas como fuente para sus trabajos. Por ejemplo, los interesados en escribir novelas históricas”, apuntó Laura Rodríguez, directora de la Biblioteca Nacional.  

La misión de recopilar, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico, es un acto de memoria histórica que da continuidad al pensamiento de una época, tanto político como histórico. La Biblioteca Nacional almacena cápsulas y registros de cómo se formó el Estado costarricense, en la sección denominada Colecciones Especiales, donde todo el acervo bibliográfico es un termómetro de la historia de la letra impresa en Costa Rica, desde sus inicios en 1830, con la llegada de la imprenta.

La dinámica del taller busca generar masa crítica y un uso de los insumos y espacios de la biblioteca, la programación de las sesiones se realizará de la siguiente forma;

  • Clase 1: Visita guiada a la Biblioteca Nacional. Las colecciones especiales y el portal del SINABI. La lectura como una manera de escribir. 
  • Clase 2: Crónicas, informes para empresas industriales, actas legales y facsímiles históricos, como herramientas literarias. El viaje de las palabras leídas. 
  • Clase 3: Libros históricos. Las técnicas de escritura como eje de los procesos de recuperación de la memoria olvidada. 
  • Clase 4: La construcción del punto de vista del yo narrador. Las letras ante el autor. 
  • Clase 5: Visita guiada a la sección de Restauración y conservación. Desarrollo de ideas. Lectura compartida de escritura. Ejercicios grupales de edición. Entrega de certificados de participación.

El curso será impartido por Juan Hernández, quien es editor, escritor y librero. Hernández, fue director editorial de la Editorial Germinal (2009-2017). Ha sido curador de contenido para la Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR), la Fiesta de la Literatura Germinal (FLG), el Festival de Librerías y Editoriales (FLE), el Festival Internacional de las Artes (FIA), entre otros.

Para inscripciones pueden comunicarse al número 2211-4307 o al correo: bibliotecanacional@sinabi.go.cr

Producción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 187 / GGU / 28-05-2019

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados