Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Museo de Arte Costarricense presenta primera política pública para protección y salvaguarda de obras de arte de colecciones nacionales

6 de Agosto 2021 Costa Rica Consecutivo 176
Mediante la Política Nacional de Gestión de Colecciones Estatales de Arte, el Museo de Arte Costarricense busca brindar una mejor protección a las obras de arte que se encuentran en todas las instituciones públicas del país.
  • Mediante Decreto Ejecutivo Nº42927-C, de Oficialización y declaratoria de interés público de la Política Nacional de Gestión de Colecciones Estatales de Arte, país asume reto para la gestión eficiente del patrimonio artístico, enfocada en la profesionalización en la atención de obras de arte
  • Toda la información se encuentra disponible para consulta pública en el portal web www.coleccionesestatales.com/politicanacional
Las obras de arte del patrimonio costarricense han requerido una atención urgente, con el fin de que las instituciones públicas puedan gestionar de manera transparente y oportuna estos valiosos bienes, implementar adecuados inventarios y registros, y promover su conocimiento y aprecio por parte del público. Foto MAC

San José, 06 de agosto de 2021. Mediante la Política Nacional de Gestión de Colecciones Estatales de Arte, el Museo de Arte Costarricense busca brindar una mejor protección a las obras de arte que se encuentran en todas las instituciones públicas del país; además, consiste en un conjunto de líneas de acción que se implementarán en el curso de los años 2020-2030, en todas las instituciones estatales del país.

“En el 50º Aniversario del Ministerio de Cultura y Juventud, el Museo de Arte Costarricense presenta la primera política pública destinada a registrar, a brindar protección y a divulgar las valiosas colecciones de arte que conservan las instituciones del Sector Público”, expresó Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud.

Por su parte, Sofía Soto-Maffioli, directora del Museo de Arte Costarricense (MAC), quien es conservadora de patrimonio y dirige la institución desde 2016, manifestó: “El patrimonio artístico del Estado, constituido durante muchas décadas por nuestras instituciones, será en adelante adecuadamente supervisado y puesto en valor, por medio de un modelo de gestión integral”. 

Las obras de arte del patrimonio costarricense han requerido una atención urgente, con el fin de que las instituciones públicas puedan gestionar de manera transparente y oportuna estos valiosos bienes, implementar adecuados inventarios y registros, y promover su conocimiento y aprecio por parte del público. Foto MAC

Las obras de arte del patrimonio costarricense han requerido una atención urgente, con el fin de que las instituciones públicas puedan gestionar de manera transparente y oportuna estos valiosos bienes, implementar adecuados inventarios y registros, y promover su conocimiento y aprecio por parte del público.

Nuevos recursos para los ciudadanos. Mediante esta política, los ciudadanos contarán con nuevos recursos para conocer el valioso patrimonio artístico que conserva el país, a través de sus instituciones. Entre estos recursos, está un portal web www.coleccionesestatales.com, en el que se puede encontrar el primer catálogo en línea de obras de las instituciones públicas; la mayor parte de ellas totalmente desconocidas por parte de la ciudadanía. Además, en este mismo portal, el MAC pone a disposición del público numerosos recursos como vídeos explicativos, material educativo, información sobre gestiones destacadas para la protección de obras de arte, informes y estudios técnicos, historial de obras adquiridas por el Estado y mucho más.

Como parte del trabajo realizado para la implementación de esta política pública, el Museo presenta al público, en su sede en La Sabana, la exposición Recuperar y reimaginar: Nuevas adquisiciones 2018-2021, abierta hasta la última semana de octubre 2021, que pone en valor el rescate de diversas obras de arte, que estuvieron hasta hace poco en oficinas y bodegas y que ahora están a disposición de los visitantes; todas atendidas y acondicionadas para su disfrute y reconocimiento.

Importancia de una Política Pública para la proyección y salvaguarda de las obras de arte de colecciones nacionales

Las obras de arte del patrimonio costarricense han requerido una atención urgente, con el fin de que las instituciones públicas puedan gestionar de manera transparente y oportuna estos valiosos bienes, implementar adecuados inventarios y registros, y promover su conocimiento y aprecio por parte del público. Foto MAC

Según comunicó el MAC, el patrimonio artístico nacional se encontraba en una encrucijada, debido al estado de conservación en que se encuentran las obras de arte adquiridas en décadas pasadas, ausencia de inventarios completos y de acceso público, controles técnicos insuficientes, escasez de profesionales especializados en conservación y, sobre todo, una normativa incompleta y desactualizada.

“Las obras de arte, al igual que las personas, envejecen y requieren de atenciones profesionales que nos permitan seguir disfrutándolas, ahora al alcance de los ciudadanos desde diferentes plataformas. Sin embargo, el reto radica en el trabajo articulado de los diferentes responsables, con el apoyo político que el Sector Cultura requiere y demanda”, afirmó Rafael Venegas, funcionario del MAC y responsable del proyecto.

Por esta razón, y desde 2016, la Dirección del MAC desarrolla el proyecto Gestión de Colecciones Estatales, desde el cual se ha logrado comprender la situación legal y el alcance del Museo en materia de supervisión de las obras de arte que le pertenecen al Estado. Según informó el MAC, con esta política pública, Costa Rica se coloca a la vanguardia en materia de gestión del patrimonio artístico en la región. Esta política será de acatamiento obligatorio para todo el Estado Costarricense, en aras de mejorar la transparencia en la gestión de estos bienes valiosos.

 

Producción – Museo de Arte Costarricense

Reproducción | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 176 / FEM / 06-08-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados