Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Monumento Nacional Guayabo recibió placa que lo acredita como Patrimonio Histórico Arquitectónico

9 de Diciembre 2019 Turrialba Consecutivo 444
El Monumento Nacional Guayabo, que se ubica en Turrialba y es considerado una muestra del más alto grado de desarrollo sociocultural alcanzado por las sociedades prehispánicas, recibió el pasado domingo 8 de diciembre, la placa que lo acredita oficialmente como sitio del Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.
  • Acto de develación de placa se realizó el domingo 08 de diciembre, en el sitio del Monumento Nacional Guayabo
  • Actividad contó con participación de Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, y María Amalia Revelo, ministra de Turismo
  • Jerarcas aprovecharon visita para inaugurar el Teatro Municipal de Turrialba con concierto de la OSN

San José, 09 de diciembre de 2019. El Monumento Nacional Guayabo, que se ubica en Turrialba y es considerado una muestra del más alto grado de desarrollo sociocultural alcanzado por las sociedades prehispánicas, recibió el pasado domingo 8 de diciembre, la placa que lo acredita oficialmente como sitio del Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

Monumento Nacional Guayabo 2

Dicha declaratoria quedó formalizada mediante el Decreto N° 41876-C, en el que se detalla además que Guayabo cuenta con una complejidad arquitectónica excepcional, conformada por rasgos culturales tales como plataformas elevadas y basamentos de viviendas, calzadas, empedrados y un sistema de abastecimiento de agua potable y de drenaje pluvial; además, este sitio es repositorio de una colección de petroglifos, excepcionalmente numerosa, representativa del desarrollo de un sistema de registro y comunicación de información, cuyos orígenes se remontan al segundo milenio antes de nuestra era.

El acto de develación de la placa contó con presencia de las jerarcas del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), así como con representantes del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), la Municipalidad de Turrialba, y el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, programa del MCJ.

Monumento Nacional Guayabo. El sitio arqueológico cuenta desde 1973 con una declaratoria como “Monumento Nacional” otorgada por la Asamblea Legislativa. Además, desde 2009 es reconocido como “Patrimonio Mundial de la Ingeniería” por parte de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles (ASCE, por sus siglas en inglés). Este es un reconocimiento a las destrezas de los antiguos ingenieros del asentamiento en diseñar, construir y mantener un complejo sistema de obras hidráulicas.

El acto de develación de la placa contó con presencia de las jerarcas del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), así como con representantes del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), la Municipalidad de Turrialba, y el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, programa del MCJ.

Dentro del programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos de Turrialba, liderado por el ICT con apoyo del MCJ, en conjunto con la Municipalidad de Turrialba, la Cámara de Turismo Local, y el Minae, se ha planteado la importancia de fortalecer el Monumento Nacional Guayabo en diversos sentidos: el MCJ trabaja actualmente en la organización de una visita de expertos para definir el plan de restauración del montículo principal del sitio arqueológico; se potenciará la visitación turística con un nuevo guion museológico que está a cargo del Museo Nacional de Costa Rica; además, el ICT trabaja actualmente en el diseño para la construcción de un eventual centro de visitantes.

“El Monumento Nacional Guayabo tiene un enorme potencial como destino turístico, integrando la comunidad indígena, la comunidad rural aledaña, con diversas propuestas que podrían contemplar artesanía, gastronomía, pequeños tours dentro del complejo de Guayabo, lo que se torna en un elemento esencial de la parte cultural turrialbeña para el desarrollo del cantón y del turismo en esa región”, explicó Loida Pretiz, asesora del MCJ.

“La declaratoria de Patrimonio Histórico Arquitectónico, aparte de dar un reconocimiento a la arquitectura ancestral milenaria de los pueblos indígenas de la región, es una gran oportunidad para enlazar el sitio con proyectos que van a fortalecerlo en materia de restauración, protección y divulgación, lo que a su vez se traduce en un empuje para el aspecto turístico”, explicó Dayana Morales, arqueóloga del Centro de Patrimonio Cultural.

El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Unidad de Cultura y Economía, dentro de sus acciones en el programa de Gestión Integral de Destinos Turísticos, realizó en 2019 el Inventario Cultural de Turrialba, en el que se exalta el valor del Monumento Nacional Guayabo para el desarrollo cultural y turístico del cantón.

Orquesta Sinfónica Nacional inaugura Teatro Municipal de Turrialba

Los turrialbeños tuvieron la oportunidad de escuchar las interpretaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el Coro Sinfónico Nacional (CSN), en el Teatro Municipal Omar Salazar Obando de Turrialba, que abrió oficialmente sus puertas este domingo 8 de diciembre.

La presentación forma parte de la gira de conciertos navideños de la OSN y el CSN, que, en estas fechas, lleva su música además por San José, Alajuela, Cartago y Alajuelita. El repertorio incluyó obras como las Danzas Polovetsianas, Los Salmos de Chichester y villancicos muy conocidos por el público, como Paseo en Trineo, selecciones de El cascanueces, entre otros.

En total, 150 artistas unieron sus talentos para obsequiar su música a los turrialbeños. Aprovechando su visita a Guayabo, en el acto de inauguración del Teatro Municipal, participaron las jerarcas del MCJ y el ICT.

El edificio que alberga el Teatro Municipal, es el antiguo Cine América, el cual fue adquirido por la Municipalidad de Turrialba. La edificación fue restaurada, restructurada y acondicionada para albergar presentaciones artísticas y escénicas, con capacidad para 253 personas.

Además de la apertura del Teatro Municipal, este fin de semana también abrió oficialmente la Casa de la Cultura de Turrialba; ambos inmuebles recibieron intervenciones que superan los $300 mil dólares, por parte del gobierno local.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 444 / FEM / 6-12-2019

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados