Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud inicia ciclo de charlas formativas y de trabajo con sector editorial y librero

17 de Septiembre 2021 Costa Rica Consecutivo 227
El Ministerio de Cultura y Juventud, el Colegio Costa Rica, el Sistema Nacional de Bibliotecas y la Mesa del Sector Editorial -en el marco de la de la Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural-, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, inician este 20 de septiembre un ciclo de charlas de formación para el Sector Editorial y Librero.
  • Charlas inician el 20 de septiembre, a las 3 p.m., con la temática: “Cómo la era digital contribuye a la autosustentabilidad y a la internacionalización”, a cargo de la especialista argentina Trini Vergara
  • Inscripción abierta en el siguiente formulario de inscripción

San José, 17 de septiembre de 2021. El Ministerio de Cultura y Juventud, el Colegio Costa Rica, el Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi) y la Mesa del Sector Editorial -en el marco de la de la Estrategia Costa Rica Creativa y Cultural-, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inician este 20 de septiembre un ciclo de charlas de formación para el Sector Editorial y Librero.

Feria Internacional del Libro Costa Rica

La iniciativa, que se dirige a integrantes activos de los diferentes componentes de la cadena de valor de la producción del libro -creación, producción, distribución y ventas, así como promoción y gestión literaria-, tiene el propósito de brindar charlas formativas que concluyan en una aplicación práctica y estratégica que oriente al sector productivo del libro costarricense.

El ciclo de sesiones girará alrededor de tres componentes: Modelos de negocios; Visibilidad y promoción; y Ecosistema y asociatividad. Cada uno de estos componentes tendrá tres tipos de sesiones: una charla generadora -abierta a todo público-; una charla-taller, y una última sesión de triangulación y análisis estratégico.

Sesiones abiertas al público interesado:

  • Charla: “Sustentabilidad e internacionalización”, a cargo de la expositora Trini Vergara. El 20 de septiembre, 3 p.m.
  • Charla: “Estrategias de marketing digital”, a cargo del expositor Daniel Benchimol. El 04 de octubre, 3 p.m.
  • Charla: “Ecosistema y Asociatividad”, a cargo del expositor Víctor Malumián. El 25 de octubre, 3 p.m.

Inscripción abierta en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePtF85y5xMbh-SLhTher4i2r_pkd5CG5ZYsc2S6rm9LxIIFA/viewform

Programa | Ciclo de charlas de formación para Sector Editorial y Librero

Charla inicial del ciclo formativo | “Cómo la era digital contribuye a la autosustentabilidad y a la internacionalización”, a cargo de Trini Vergara

En esta charla, que se realiza el lunes 20 de septiembre, a las 3 p.m., Trini Vergara hablará sobre cómo hacer sustentable económicamente un proyecto editorial, cuáles son los modelos de negocio más interesantes para afrontar en estos tiempos y cómo pensar una empresa editorial con visión internacional.

Entre otros temas, se conversará sobre cómo ha cambiado el rol del editor, cuáles son las claves para construir un proyecto duradero, el tamaño de la editorial y del mercado, la relación con las librerías, las antiguas y nuevas barreras.

Trini Vergara es argentina, estudió Economía en la Universidad Católica Argentina, es egresada del Programa Book House Training Centre (Londres, 1986) y del Professional Publishing Course de la Universidad de Stanford, CA (1993). Fundó y dirigió V&R Editoras, editorial que supo llegar a 15 países de Latinoamérica, y que cuenta con oficinas propias en Buenos Aires, Ciudad de México y San Pablo. Fue presidenta de la Cámara Argentina de Publicaciones. Desde 2017 dirige Entre Editores, una empresa dedicada a la capacitación y actualización de la industria editorial en Argentina, con proyección a toda la región. En marzo de 2021 lanzó Trini Vergara Ediciones, una nueva editorial dedicada a la ficción de entretenimiento, con operación simultánea en Argentina, España y México.

Charla | Cómo elaborar una estrategia de marketing digital

Daniel Benchimol | El 04 de octubre, 3 p.m.

En esta charla, se verá paso a paso cómo pensar, diseñar e implementar una estrategia de visibilidad online para un proyecto editorial, empleando en forma integral todos los recursos que existen en la actualidad: las redes sociales, el email marketing, la publicidad online, y el posicionamiento en buscadores, entre otras estrategias.

Daniel Benchimol es fundador y director de Proyecto451, una agencia que brinda consultoría en materia de estrategias digitales a más de 200 editoriales y organizaciones de toda América Latina. Brindó más de 100 conferencias en los eventos más importantes de la industria, como la Feria del Libro de Guadalajara y la Feria del Libro de Buenos Aires. Es además docente en universidades de Argentina y España.

Charla | Vinculaciones estratégicas

Víctor Malumián | El 25 de octubre, 3 p.m.

En esta charla Víctor Malumián presentará diversas experiencias de asociatividad en América Latina que han servido para que toda la cadena de valor del libro se articule en forma positiva y permita enfrentar los principales desafíos del sector en torno a la distribución y la visibilidad de los libros en la región.

Víctor Malumián, junto a Hernán López Winne, fundó en 2008 Ediciones Godot. En el 2012 generaron la Feria de Editores en Argentina, que ha recibido en su última edición más de 250 editoriales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela. En el 2016 publicó como co-autor el libro “Independientes ¿de qué?”, a través de Fondo de Cultura Económica México. En 2017 cofundó Carbono, la distribuidora que proporciona soluciones logísticas a Ediciones Godot, Gourmet Musical, Sigilo, Leteo y Barrett.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 227 / FEM / 17-09-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados