Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Ministerio de Cultura y Juventud impulsa plan interinstitucional para revitalizar el patrimonio de Guanacaste

26 de Agosto 2025 Guanacaste Consecutivo 244
Guanacaste se prepara para vivir una nueva etapa de impulso cultural y patrimonial gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante el Museo Nacional de Costa Rica, el Archivo Nacional, la Dirección de Patrimonio Cultural y el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

San José, 26 de agosto de 2025.  Guanacaste se prepara para vivir una nueva etapa de impulso cultural y patrimonial gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante el Museo Nacional de Costa Rica, el Archivo Nacional, la Dirección de Patrimonio Cultural y el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Estas acciones son resultado del seguimiento institucional a los acuerdos alcanzados durante la gira que realizó el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, por la provincia el pasado 25 de julio, con motivo de la conmemoración del 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

En el marco de estos acercamientos con organizaciones locales, el jerarca designó al Viceministerio Administrativo, liderado por Alexander Castro Mena, para coordinar una comisión de especialistas en patrimonio, memoria histórica cultural y documental.

Los días 6 y 7 de agosto, esta comisión conformada por personal de las distintas instancias del MCJ inició labores en el Museo de Guanacaste. Allí realizaron un recorrido por el inmueble patrimonial, acompañados Marilyn Jiménez, integrante de la Junta Directiva del museo.

Durante la visita, el equipo técnico del MCJ identificó posibles acciones de mejora que fortalecerían el valor histórico, cultural y patrimonial del edificio. Posteriormente, se abrió un espacio de diálogo en el que se compartieron observaciones y propuestas relacionadas con el potencial museológico del espacio y con la experiencia de visitación de los distintos públicos que acoge el museo.

Jicara

Entre las principales recomendaciones se planteó la implementación de un proyecto de señalética interactiva con códigos QR y textos interpretativos, que permitirán a las personas visitantes profundizar en la historia del inmueble, desde su uso como antiguo cuartel hasta su transformación en un espacio cultural.

Asimismo, como parte de los acuerdos, el Museo de Guanacaste albergará la exposición itinerante “Más allá de la Anexión”, desarrollada por el Archivo Nacional de Costa Rica, la cual se presentará de octubre 2025 a enero 2026. Esta muestra documental conmemora los 201 años de la Anexión del Partido de Nicoya.

La Dirección de Patrimonio Cultural, por su parte, propuso actualizar el estudio histórico “De comandancia de Liberia a Museo de Guanacaste: una reseña histórica (1932-2015)”, además de brindar asesoría en materia de valores patrimoniales, tanto en lo arquitectónico como en lo histórico.

En paralelo, el Museo Nacional de Costa Rica planteó el montaje de la exposición “Metates de Guanacaste”, que reunirá 25 piezas arqueológicas únicas, complementadas con actividades de sensibilización sobre la riqueza cultural y arqueológica de la región.

Memoria histórica al servicio de la educación

Como parte del recorrido por la provincia, la delegación visitó también el Museo Histórico La Casona de Santa Rosa, ícono cultural y símbolo de la historia nacional. El objetivo principal fue establecer una alianza entre la administración de la Casona y el MCJ.

Durante la visita, Johan Martínez, funcionario del Área de Conservación Guanacaste, destacó que estos esfuerzos interinstitucionales “permitirán mejorar la museografía y las exposiciones en el museo, contribuyendo a enriquecer la experiencia de quienes visitan el Parque Nacional Santa Rosa”.

El MCJ se comprometió a brindar asesoría técnica en materia de preservación documental y museografía, con miras a fortalecer futuras exhibiciones.

La gira concluyó con una visita al sitio arqueológico La Española, en Curubandé, donde se valoraron posibles acciones de señalización y estrategias de promoción mediante nuevas tecnologías, como códigos QR, que faciliten a visitantes y comunidades locales descubrir la importancia histórica del lugar.

Con estas iniciativas conjuntas, Guanacaste reafirma su posición como un destino donde el pasado cobra vida y el patrimonio cultural se proyecta hacia nuevas generaciones.

 

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 244/ MAC / 21-08-2024

www.mcj.go.cr 

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados