Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Mes Histórico de la Afrodescendencia: Actividades resaltan identidad, cultura y herencia afro en el país

9 de Agosto 2022 Limón Consecutivo 216
En Costa Rica, agosto es reconocido como el Mes Histórico de la Afrodescendencia, como una forma de enaltecer el aporte de la cultura afrodescendiente en la identidad, cultura y la herencia del país. El Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón celebra la identidad afro mediante el Festival de la Cultura Negra Limón ‘‘Back to Our Roots” 2022, que, en esta edición, ofrecerá actividades enfocadas en resaltar la historia, valores, legado religioso, gastronomía, entre otras manifestaciones identitarias de Limón.
  • Ley 9526 declaró agosto como el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, desde 2018

San José, 09 de agosto de 2022. En Costa Rica, agosto es reconocido como el Mes Histórico de la Afrodescendencia, como una forma de enaltecer el aporte de la cultura afrodescendiente en la identidad, cultura y la herencia del país. Esta designación quedó establecida en 2018, mediante la ley 9526.

Ley 9526 declaró agosto como el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, desde 2018. Foto Julieth Méndez

En ese marco, durante todo el mes de agosto, el Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón celebra la identidad afro mediante el Festival de la Cultura Negra Limón ‘‘Back to Our Roots” 2022, que, en esta edición, ofrecerá actividades enfocadas en resaltar la historia, valores, legado religioso, gastronomía, entre otras manifestaciones identitarias de Limón.

Marcelle Taylor, coordinadora del Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón, expresó: “Para las personas del Comité, y para esta servidora, es un placer y un gusto, seguir trabajando para nuestra patria y nuestra comunidad, para poder transmitir a todas las generaciones -niños, niñas, jóvenes y adultos-, todo lo que tenga que ver con la cultura negra, la cultura de los africanos descendientes, que ha venido a poner a Costa Rica en el mapa internacional”.

Entre algunas de las múltiples actividades que se realizarán durante el mes, destaca la feria gastronómica caribeña “Back to Our Roots”, que tendrá lugar el 13 de agosto, de 10 a.m. a 6 p.m., en explanada del parque Los Baños, en Limón. Según explicó Taylor, se contará con 14 stands, que ofrecerán todo tipo de comida caribeña, “la verdadera comida caribeña; como la cocinaban nuestros ancestros”, agregó Taylor.

Entre la oferta, se podrá disfrutar de platillos, como el jaquí con bacalao, rice and beans con diferentes tipos de frijoles, sopa con diversas carnes y con tubérculos, carne de costilla de res cocinada al estilo caribeño, patacones, tortas de banano, pollo al estilo caribeño, carne de res al horno, rabo de res y de cerdo en un cocimiento con frijoles, diferentes ensaladas con ingredientes como papa, repollo y zanahoria; en el área de panes, el público podrá adquirir queques, bun, galletas, toto; además, habrá cajetas, candy y entre las bebidas, ale o hiel, a base de tapa de dulce, limón y jengibre, y el sarrel, una base de flor de jamaica y jengibre.

Ley 9526 declaró agosto como el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, desde 2018. Foto Julieth Méndez

Otra de las actividades que destacan es el conversatorio “Centennial Churches in Limon”, que se realizará el 23 de agosto, a las 2 p.m., en la Biblioteca Pública Mayor Lynch. Según explicó la organización, en este encuentro se abordarán los inicios de la Iglesia Bautista en Limón y la influencia que tuvo en el desarrollo de valores en la familia caribeña, hasta la actualidad.

Por otra parte, el Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón enfatizó que este año no organizarán el Gran Parade de Gala, desfile que desde 1999 se desarrolla por las calles de Limón, cada 31 de agosto, en celebración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, debido a la actual pandemia de la COVID19, y con el propósito de resguardar la salud de los ciudadanos.

El Ministerio de Cultura y Juventud forma parte del Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón mediante la representación del Sistema Nacional de Bibliotecas, en la figura de la Biblioteca Pública de Limón Mayor Lynch.

A continuación, el detalle de las actividades:

Programación | Festival de la Cultura Negra Limón | ‘‘Back to Our Roots” 2022

Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón

10 de agosto de 2022

-Presentación “Libro Humano”, de Marisol Joseph, desde Puerto Rico. Actividad para todo público, 2 p.m., desde el Facebook Biblioteca Pública de Limón.

11 de agosto de 2022

-Conversatorio “Remember Limón: Las Escuelitas de Inglés en Limón”, a cargo de Kendrick Johnson, 6 p.m., por Radio Casino 98.3.

13 de agosto de 2022

-‘‘Hora Brava’’, a cargo de Marcelle Taylor, coordinadora general del Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón, 9 a.m., Radio Casino 98.3.

-Feria gastronómica caribeña “Back to Our Roots”, de 10 a.m. a 6 p.m., en explanada del parque Los Baños.

16 de agosto de 2022

-Conversatorio “Town Book”, sobre la historia del Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón, a cargo de Delberth Gayle, 9 a.m., Limón TV.

19 de agosto de 2022

-Conferencia “Patología de enfermedades en la población negra de Costa Rica”, a cargo del Dr. Winston Beckford, de 2 p.m. a 4 p.m., Biblioteca Pública Mayor Lynch.

20 de agosto de 2022

-Programa con participación de George Grant y Carmen McLean, sobre las actividades programadas durante el Mes Histórico de la Afro descendencia y el aporte cultural, 9:30 a.m., Radio Casino 98.3.

-Caribbean Costa Rica Fashion Show, 6 p.m., Junitos, Playa Bonita. Organiza Movimiento Limonense en el Extranjero y AlkebulanCR.

23 de agosto de 2022

-Conversatorio “Centennial Churches in Limon”, 2 p.m., Biblioteca Pública Mayor Lynch.

27 de agosto de 2022

-Conversatorio con la profesora Aura Mora, sobre costumbres de la gente en Limón, crianza de hijos, disciplina, valores y espiritualidad, 7:30 a.m., en Radio Bahía de Limón.

30 de agosto de 2022

-Caribbean Culture “Classic Limón Caribbean dishes for a day”. Limón bowling pot or flavor and 70's, 9 a.m., Biblioteca Pública Mayor Lynch. Se requiere invitación.

31 de agosto de 2022

-Programación especial del Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón, en el marco del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, a cargo de Judith Gibbs, 9:30 a.m., Radio Casino 98.3.

Adicionalmente, la Banda de Conciertos del Limón, que forma parte de la Dirección de Bandas del Ministerio de Cultura y Juventud, ofrecerá conciertos especiales durante todo el mes de agosto. Consulte la programación en su página de Facebook: https://tinyurl.com/2wk2tn8c

Mes de la Afrodescendencia en las bibliotecas públicas

Mediante su red de bibliotecas públicas, el Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, también conmemora el Mes Histórico de la Afrodescendencia, con una serie de actividades, como charlas, exposiciones, recitales de lectura, actividades musicales, entre otras. A continuación, el detalle:

Biblioteca Nacional de Costa Rica

-Exposición de fotografías “Manos negras construyendo el futuro de Costa Rica”. Actividad presencial en la Estación del Ferrocarril al Atlántico, organizada por la Benemérita Biblioteca Nacional y Fundación Arte Cultura para el Desarrollo. Durante todo el mes de agosto y hasta el 30, de 8 a.m. a 6 p.m. Inscripciones: bibliotecanacional@sinabi.go.cr / 2211-4304.

-Juguemos entre niños “Conociendo el Gospel” y “Concierto de Gospel con coro infantil”. Actividad presencial y virtual organizada por Benemérita Biblioteca Nacional y Fundación Arte Cultura para el Desarrollo. El 11 de agosto, 10 a.m. Inscripciones: bibliotecanacional@sinabi.go.cr / 2211-4304

-Exposición “Afrocostarricenses ilustres y especial homenaje al Ph.D Sherman Thomas”. Organiza la Benemérita Biblioteca Nacional y Fundación Arte Cultura para el Desarrollo. Del 18 al 30, 8 a.m. a 6 p.m. Inscripciones: bibliotecanacional@sinabi.go.cr / 2211-4304

-Mujeres negras en la literatura. Actividad presencial y virtual, organizada por Benemérita Biblioteca Nacional y Fundación Arte Cultura para el Desarrollo, con la participación de Shirley Campbell, Delia McDonald, Karina Obando y Nancy Barnard. El 19 de agosto, 5 p.m. Inscripciones: bibliotecanacional@sinabi.go.cr / 2211-4304

-Actividad para niñas y niños: Aprendiendo a tocar y bailar Calypso. Actividad presencial organizada por la Benemérita Biblioteca Nacional y Fundación Arte Cultura para el Desarrollo. El 25 de agosto, 10 a.m. Inscripciones: bibliotecanacional@sinabi.go.cr / 2211-4304

Biblioteca Pública de Liberia

-Homenaje a la persona afrodescendiente. Recital de lectura virtual dirigido a personas adultas, se transmitirá por el Facebook de la Biblioteca Pública de Liberia. El 31 de agosto, 3 p.m. Inscripciones: bpliberia@sinabi.go.cr / 2666-2889

Biblioteca Pública de Pérez Zeledón

-Conversatorio con un autor invitado, por el “Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense”. Actividad presencial en el INA de Pérez Zeledón y dirigida a personas adultas. El 31 de agosto, 11 a.m. Inscripciones: bpperezeledon@sinabi.go.cr / 2220-6751

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 216 / FEM / 09-08-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados