Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Mes de la Cultura Afrocostarricense se conmemora con más de 120 actividades en todo el país

13 de Agosto 2021 Costa Rica Consecutivo 182
Con más de 120 actividades virtuales, organizadas por instituciones públicas, la sociedad civil y la academia, Costa Rica celebrará en agosto el Mes de la Cultura Afrocostarricense, con el fin de enaltecer los valores culturales de esta población. 
  • Agenda incluye proyección de documentales, conversatorios, charlas, conciertos y festivales gastronómicos, tanto en formato virtual como presencial
  • Celebración del 2021 estará dedicada, como homenaje póstumo, a Eulalia Bernad, escritora, poetisa y educadora costarricense
  • “Durante todo este mes reconocemos el extraordinario aporte que realizan a diario las personas afrodescendientes para el desarrollo de nuestro país”, expresó la vicepresidenta Epsy Campbell
Fotografía: Julieth Méndez, Grand Parade 2018 | Gobierno de la República

San José, 13 de agosto de 2021. Con más de 120 actividades virtuales, organizadas por instituciones públicas, la sociedad civil y la academia, Costa Rica celebrará en agosto el Mes de la Cultura Afrocostarricense, con el fin de enaltecer los valores culturales de esta población. 

La programación incluye documentales, conversatorios, charlas, exposiciones fotográficas, conciertos y festivales gastronómicos, que serán transmitidos por medio de Facebook, YouTube, Zoom, Microsoft Teams, Instagram, entre otras plataformas digitales.

Las actividades se realizarán tanto de manera presencial, respetando los aforos del Ministerio de Salud, como virtual o en ocasiones de manera bimodal.

Este es el tercer año consecutivo en que el país sistematiza todas las iniciativas, con el propósito de destacar el aporte de la afrodescendencia en Costa Rica, según lo establece la Ley N° 9526, vigente desde el 2018. 

Al anunciar el inicio de las celebraciones, la primera vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, expresó que este es un mes para “reconocer el extraordinario aporte que realizan a diario las personas afrodescendientes para el desarrollo de nuestro país”.

Fotografía: Julieth Méndez, Grand Parade 2018 | Gobierno de la República

“Las contribuciones de los pueblos y comunidades afrodescendientes en la ciencia, la literatura, el cine, la danza, la gastronomía y muchísimos otros espacios, han sido fundamentales a lo largo de la historia. Por eso hoy nos corresponde reconocer ese extraordinario trabajo y avanzar hacia la construcción de una sociedad libre de racismo y discriminación”, agregó Campbell. 

En el mismo sentido, el Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afrodescendencia, Enrique Joseph, destacó la importancia de que el país entero conozca la historia y la cultura de esta población. “Debemos resaltar las importantes hazañas que realizaron nuestros ancestros para heredarnos un mejor país. Invito a todas y todos los costarricenses a unirse a las actividades y conocer más sobre nuestra maravillosa cultura”, manifestó.

La ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, agradeció el liderazgo del Despacho de la Primera Vicepresidencia y la Oficina del Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afrodesdencencia, para la consolidación -por tercer año consecutivo- de la agenda nacional.

La vicepresidenta Campbell informó, además, que el Mes de la Cultura Afrocostarricense 2021, estará dedicado a la memoria de Eulalia Bernard (q.d.D.g), escritora, poetisa y educadora costarricense recientemente fallecida.

Consulte la programación en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/h52f25vf

Producción – Presidencia de la República

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 182 / FEM / 13-08-2021

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados